El est¨¢ndar SIP acelera el uso de la voz por Internet en empresas
El Grupo Santander y el Instituto Nacional de Estad¨ªstica utilizan el nuevo protocolo en ambiciosos proyectos de comunicaciones convergentes
Como hicieron los PC con las m¨¢quinas de escribir, la telefon¨ªa por Internet est¨¢ reemplazando a las centralitas telef¨®nicas en las empresas para reducir costes y aumentar la productividad gracias a los recursos de la banda ancha.
El nuevo est¨¢ndar SIP (Protocolo de Inicio de Sesi¨®n) promete acelerar el proceso con sistemas convergentes que funcionan por Internet y que no s¨®lo soportan llamadas de voz, sino tambi¨¦n v¨ªdeos, conferencias, mensajer¨ªa instant¨¢nea y la presencia, sin importar el equipo y la ubicaci¨®n del usuario. El ¨²ltimo encuentro internacional sobre el est¨¢ndar SIP, organizado por SIP Forum la semana pasada en Par¨ªs, ha mostrado que su adopci¨®n crece entre fabricantes de equipos y empresas.
La telefon¨ªa por Internet (o VoIP) lleva a?os en el mercado. Se ha desarrollado sobre el protocolo H. 323, pero no acababa de ser abierto, ya que los aparatos de distintos fabricantes no acaban de conectar bien. El SIP lo soluciona y a?ade otras ventajas como la informaci¨®n contextual junto a las llamadas.
El protocolo SIP, desarrollado por el IETF en 1999, garantiza la universalidad de los sistemas de telefon¨ªa por Internet. SIP es un est¨¢ndar de se?alizaci¨®n que establece, encamina, modifica y termina llamadas o comunicaciones a trav¨¦s de redes IP; utiliza una direcci¨®n independiente de la ubicaci¨®n y permite encontrar a un usuario en un PC o en un tel¨¦fono m¨®vil; la informaci¨®n de presencia permite contactar a una persona e introducirlo en conferencias; tambi¨¦n ofrece servicios de traducci¨®n autom¨¢tica de los correos de voz y reencamina llamadas.
Ravi Sethi, presidente de Avaya Labs, filial del primer fabricante mundial de VoIP, afirma que el SIP ya ha llegado a su madurez, es fiable y garantiza la privacidad de las conversaciones, pero tendr¨¢ un periodo de transici¨®n en el que las empresas se ir¨¢n convenciendo: "La voz es una aplicaci¨®n cr¨ªtica en los negocios; tenemos clientes que si sus l¨ªneas de telefon¨ªa se caen, su negocio tambi¨¦n". Reuters y Microsoft usar¨¢n SIP en un nuevo sistema de mensajer¨ªa instant¨¢nea para servicios financieros mundiales.
?La tecnolog¨ªa SIP ofrecer m¨²ltiples servicios. Mar¨ªa va a comprar una cafetera por Internet. Abre el navegador para hablar con un comercial. El agente ve en su pantalla el historial de navegaci¨®n y compras, mira si hay existencias del producto y reenv¨ªa la llamada a un experto en electrodom¨¦sticos, quien recibe la misma informaci¨®n de la consumidora. El sistema le env¨ªa un miniv¨ªdeo sobre el manejo del aparato, le comenta que le puede interesar otro equipo y anota en un calendario una futura llamada de comprobaci¨®n. Avaya ha incluido sistemas inteligentes que, ante un accidente, buscan al agente asegurador m¨¢s adecuado y le avisa para que se desplace al lugar del suceso, explica Sethi.
Avaya, una empresa de Lucent, tiene el 25% del negocio de la telefon¨ªa IP en Estados Unidos. Compite con Siemens, Cisco o Alcatel y ahora quiere aumentar su presencia en Europa. Acaba de certificar a la empresa espa?ola Soluziona como la primera del continente para implantar sus servidores de comunicaciones bajo SIP.
En Espa?a, se est¨¢n desarrollando grandes sistemas empresariales de telefon¨ªa IP con tecnolog¨ªa Avaya. El Grupo Santander conectar¨¢ hasta 13.000 usuarios; el Instituto Nacional de Estad¨ªstica migrar¨¢ del H. 323 al SIP en su sistema de gesti¨®n unificada de encuestas, con once delegaciones.
Jos¨¦ A. Perea, jefe de la unidad tecnol¨®gica del INE, explica que el proyecto aprovechar¨¢ los beneficios que proporciona la presencia del SIP para simplificar a los usuarios la comunicaci¨®n desde m¨²ltiples puntos de contacto".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.