Txell Miras aporta a Gaud¨ª una dura creatividad en negro
El sal¨®n barcelon¨¦s reafirma su condici¨®n de pasarela mixta
La tercera jornada de la Pasarela Gaud¨ª de Barcelona discurri¨® entre las propuestas en negro duro de Txell Miras y Gloria Rodr¨ªguez Figueroa y el acumulativo informal de Miro Jeans. Armand Basi sigue en su proceso de renovaci¨®n con sus nuevos dise?adores (Miriam Ocariz y Josep Abril), manteniendo su alto nivel de factura y confecci¨®n, pero sin un verdadero contenido de ideas nuevas.
Gaud¨ª, que reafirma su condici¨®n de pasarela mixta en hombre y mujer, no atraviesa su mejor momento formal. Contadas inspiraciones felices y algunas colecciones fallidas se suman a una creciente inquietud en el sector, dudas que van desde la gesti¨®n hasta el futuro de la industria.
Miras hizo un inquietante desfile cuyo impacto estaba en el ralent¨ª. Una verdadera performance coreogr¨¢fica con un uso vertical del negro. Puede hablarse pl¨¢sticamente de negro sobre negro a la manera de Malevich. Las referencias del trabajo de Miras est¨¢n, entre otros sitios lejanos, en Amberes, especialmente en las etapas m¨¢s rupturistas de Dirk Bikkembergs y Dries van Noten. Tambi¨¦n se percibe un eco de Alexander von Slobbe y sus otrora punteros conceptos de volumen, de relacionar una prenda con otra mediante puentes que son ataduras, sellos o correas: el patronaje es para ella como el desfile, una moviola hacia atr¨¢s. Es una moda reflexiva muy sofisticada en su formal constructivo, con un restrictivo concepto de tribu en particular batalla con el canon occidental b¨¢sico. Hasta ahora, lo m¨¢s creativo y mejor de Gaud¨ª.
Mir¨® Jeans siente a¨²n la ausencia del dise?ador Jos¨¦ Castro. El dibujo es ahora indeciso, juega a superposiciones y collages usando como leit motiv unos discos conc¨¦ntricos de colores a lo Sonia Delanuay; la ropa de chico estaba mejor que la de chica y predomin¨® la asociaci¨®n entre punto, lonas lavadas y d¨¦nim de segunda generaci¨®n.
La dise?adora Gloria Rodr¨ªguez Figueroa present¨® su propuesta basada en el negro y la ruptura. Un primer golpe de vista la sit¨²a en la misma senda de Txell Miras, pero aqu¨ª hay una idea: acercar el producto y su relato a los invidentes mediante el uso del Braille, que aparece en las etiquetas y en algunas prendas, todas ellas dif¨ªciles seg¨²n los patrones convencionales.
Rodr¨ªguez Figueroa trata la tela como vocabulario y as¨ª a veces sean palabras, retales o prendas que se abandonan o se arrastran; sus mejores piezas son los vestidos plisados, donde somete ese tejido a m¨²ltiples desarrollos.
Por otra parte, la jornada de anteayer se cerr¨® con los desfiles de Hannibal Laguna y Jos¨¦ Antonio Tenente; el primero estuvo m¨¢s moderado, coherente, sobrio de color en una estrecha gama de negro y arena con un agradecido abuso del bordado en cristal. Sus siluetas forzadas remit¨ªan otra vez a Galliano y a Valentino con grandes broches. Tenente viene de Lisboa y justific¨® su prestigio con un alarde floral, referencias sutiles al folclore y mezclas coloristas.
Armand Basi sigue teniendo el marchamo de la calidad; sus colecciones gozan de una fabricaci¨®n esmerada y un terminado competitivo. Ahora bien, la llegada de los nuevos dise?adores (Miriam Ocariz para la mujer y Josep Abril para el hombre) no ha producido a¨²n el efecto ideal esperado. Por primera vez se puede hablar de que la mujer est¨¢ mejor que el hombre en Basi, con una colecci¨®n m¨¢s organizada y de detalles virtuosos (estampados, accesorios, detalles de combinaci¨®n). En el hombre, aun con calidades, se echa en falta cierta din¨¢mica. Hubo, eso s¨ª, piezas excelentes, desde la gabardina negra engomada a los jers¨¦is estilo Eton. La jornada se cerr¨® con los desfiles de Joaquim Verd¨², Alberto Tous y la francesa Veronique Leroy.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.