Fondos cubanos, al descubierto
El Mubag de Alicante exhibe obras del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana
Sus organizadores aseguran que se trata de la exposici¨®n "m¨¢s importante" de los ¨²ltimos diez a?os que llega a Alicante. El Museo de Bellas Artes de Gravina (Mubag) acoge hasta el 3 de abril 60 cuadros de diferentes autores y ¨¦pocas, desde el siglo XV hasta principios del XX, procedentes de los fondos del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana (Cuba). Algunas de estas piezas es la primera vez que salen del pa¨ªs caribe?o, y entre los lienzos m¨¢s preciados figuran obras de Sorolla, Tintoretto , Van Dyck y Bouguereau. "Es s¨®lo una peque?a muestra, pero muy representativa, de los fondos que tenemos", coment¨® Morima Clavijo, directora del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.
Obras de Tintoretto y de Sorolla se exponen por primera vez fuera del pa¨ªs caribe?o
La exposici¨®n es muy heterog¨¦nea y dispar, al estar formada por una selecci¨®n de cuadros de las siete escuelas europeas (Espa?a, Francia, Gran Breta?a, Italia, Flandes, Holanda y Alemania) junto a otras de B¨¦lgica, Dinamarca y Noruega. Tambi¨¦n se exhibe una representaci¨®n de cuadros de artistas coloniales latinoamericanos, cuatro piezas estadounidenses, iconos bizantinos y pinturas sobre seda de China y xilograf¨ªas de Jap¨®n.
La directora de la pinacoteca asever¨® que esta exposici¨®n muestra "peque?as dosis de lo m¨¢s valioso" de este museo sobre arte universal. Una de las joyas de la corona de esta selecci¨®n de la pinacoteca cubana es la obra Regatas de Joaqu¨ªn Sorolla, un ¨®leo sobre tela de gran formato (de 1,21 por 2,01 metros) que preside la sala principal del Mubag. Esta obra la pint¨® el maestro valenciano en 1908. Tambi¨¦n destacan Retrato de un Caballero del italiano Jacopo Robusti Tintoretto; Inocencia del franc¨¦s William-Adolphe Bouguereau; el retrato Anne Villiers, Lady Dalkeith del taller flamenco de Ant¨®n Van Dyck.
Tambi¨¦n figura una selecci¨®n de obras de artistas espa?oles como: Retrato de Dama de Alonso S¨¢nchez Coello; Mar¨ªa Luisa de Parma de Agust¨ªn Esteve y El Registro Civil de Vicente Borr¨¢s, los tres pintores valencianos. Desnudo femenino del cubano Guillermo Collazo; el Valle del Yumur¨ª al Amanecer del belga afincado en la isla Henry Cleenewerck y El Cometa de Juan Jorge Peoli son muestras del arte cubano de finales del XIX.
El Museo de Bellas Artes de La Habana se abri¨® hace 93 a?os y cuenta con unos fondos compuestos por m¨¢s 48.000 piezas pict¨®ricas, entre ellos 32 sorollas, as¨ª como por 36.000 estampas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.