Pek¨ªn intenta garantizarse en Mosc¨² un incremento del suministro de petr¨®leo

Rusia y China reforzar¨¢n su colaboraci¨®n en el ¨¢mbito de la seguridad y establecer¨¢n para ello un mecanismo de consultas gubernamentales, seg¨²n dijo ayer en Mosc¨² el consejero de Estado chino, Tang Jiaxuan, durante una entrevista con el l¨ªder ruso, Vlad¨ªmir Putin.
Se trata de la primera vez que China establece un mecanismo de ese tipo con otro pa¨ªs, se?al¨® el alto funcionario, seg¨²n el cual Pek¨ªn y Mosc¨² tienen posiciones coincidentes en una amplia gama de temas internacionales. Adem¨¢s de planear unas maniobras conjuntas de gran envergadura para este a?o, ambos pa¨ªses quieren incrementar su cooperaci¨®n en el campo de la energ¨ªa, entendida como parte de su relaci¨®n estrat¨¦gica.
Rusia, que export¨® algo m¨¢s de cinco millones de toneladas de crudo a China en 2004, planea duplicar sus exportaciones en los pr¨®ximos a?os, seg¨²n el presidente de los ferrocarriles rusos, Guennadi Fad¨¦yev. Para ello, y en tanto no se construye el oleoducto de Siberia Occidental, se necesita mejorar la infraestructura ferroviaria.
La red de oleoductos rusa se centra hoy en los mercados saturados de Europa Occidental, pero el 31 de diciembre pasado, tras dos a?os de indecisi¨®n, el Gobierno ruso puso fin a la pugna entre Jap¨®n y China por el trazado del futuro oleoducto y firm¨® un contrato que favorece a Jap¨®n, sin cerrarle las puertas a China. El oleoducto transiberiano, que tendr¨¢ una capacidad de 80 millones de toneladas anuales, ir¨¢ desde la ciudad de Tayshet, en Siberia Oriental, al puerto de Najodka, en el mar del Jap¨®n. Esto permitir¨¢ a Rusia abastecer a un mayor n¨²mero de clientes que si se hubiera decidido por la ruta directa a China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
