D¨ªas de m¨¢scaras
Euskadi y Navarra viven los Carnavales con referencias que van desde R¨ªo de Janeiro a las tradiciones locales
Con un ojo en el programa y el otro en el tiempo -las predicciones apuntan cielos nubosos con posibilidad de precipitaciones d¨¦biles-, Euskadi y Navarra se sumergen un a?o m¨¢s en los Carnavales. Por delante, seis d¨ªas que invitan a transgredir la l¨ªnea de la normalidad cotidiana y divertirse. Todo vale, desde los disfraces que emular¨¢n los festejos de R¨ªo de Janeiro en la Gran V¨ªa de Bilbao hasta los personajes tradicionales que volver¨¢n a pasear por los pueblos navarros.
- Vitoria. Varios coros empezar¨¢n ya hoy a animar con sus voces la ciudad, que este a?o se ha buscado un diablillo alado de color rojo para representar los Carnavales. Bajo esta imagen, la actriz Idoia Ayestaran, del grupo de teatro Panta Rhei, pronunciar¨¢ el preg¨®n de estos d¨ªas de m¨¢scaras el s¨¢bado (13.30) en la plaza de Espa?a. Por la tarde, trece agrupaciones formadas por 3.500 personas protagonizar¨¢n el desfile de comparsas, que partir¨¢ de la avenida de Gasteiz. Y por la noche, las calles del centro acoger¨¢n un espect¨¢culo de candombe uruguayo. Unos 250 m¨²sicos tocar¨¢n tambores de tres tipos e ir¨¢n disfrazados de personajes t¨ªpicos como las mam¨¢s viejas o los barredores.
La Gran V¨ªa bilba¨ªna se convertir¨¢ en un gran escenario con cuatro ambientes
El Carnaval continuar¨¢ el domingo con un nuevo desfile de las comparsas y el tradicional baile de la torrija, en el que se repartir¨¢n mil dulces de este tipo entre quienes vayan disfrazados. La diversi¨®n concluir¨¢ el martes con el entierro de la sardina.
- Bilbao. Los Carnavales llegan a la capital vizca¨ªna marcados por la pol¨¦mica entre Bilboko Konpartsak y el Ayuntamiento, que esta edici¨®n ha dise?ado el programa sin contar con ella, tras las suspesiones de los dos ¨²ltimos a?os por cuestiones pol¨ªticas. El caso es que, para abrir boca, esta ma?ana se celebra el noveno concurso de chorizos caseros Villa de Bilbao. Pero el plato fuerte llegar¨¢ el s¨¢bado. La Gran V¨ªa se convertir¨¢ en un Aratustodromo, un espacio carnavalero con cuatro escenarios. El denominado Metr¨®poli albergar¨¢ la fiesta m¨¢s transgresora, con referencias al Carnaval gay de San Francisco o el Mardi Gras de Dusseldorf. Tr¨®pico viajar¨¢ a los carnavales de Brasil o Rep¨²blica Dominicana. Habr¨¢ hueco tambi¨¦n para las m¨¢scaras tradicionales del Pa¨ªs Vasco. Un cuarto escenario acoger¨¢ el I Gran Concurso de Disfraces.
En cualquier caso, el s¨¢bado no faltar¨¢ el desfile de comparsas organizado por cuenta de Bilboko Konpartsak. Partir¨¢ a las 18.00 de la plaza Zabalburu.
Los m¨¢s peque?os tendr¨¢n actividades todos los d¨ªas, hasta que el entierro de la sardina despida el martes la fiesta, en el ¨¢rea habilitada en el muelle de Ripa.
- San Sebasti¨¢n. El Dios Momo dar¨¢ rienda suelta a los Carnavales ma?ana por la tarde (20.31) en la plaza de la Constituci¨®n. All¨ª, y tras lucirse por el centro de la ciudad, se dar¨¢ cita, entre otras, la Comparsa de Gallos, recuperada este a?o de la tradici¨®n carnavalera donostiarra. El s¨¢bado (17.01) ser¨¢ el turno de la cabalgata de comparsas, con la que el p¨²blico podr¨¢ calentar motores antes de acudir por la noche a Le llamaban Trinidad. As¨ª ha bautizado el Ayuntamiento la fiesta vaquera que tendr¨¢ lugar en la carpa instalada en la plaza de la Trinidad de la Parte Vieja.
El domingo habr¨¢ de nuevo desfile de comparsas y, al igual que el resto de los d¨ªas, la m¨²sica de las fanfarres animar¨¢ las calles c¨¦ntricas, donde se concentrar¨¢n los festejos. Unos festejos que, por segundo a?o, adelantan su fin, con el entierro de la sardina, al lunes.
- Tolosa. Sin¨®nimo de carnaval, la localidad guipuzcoana se zambulle hoy en seis d¨ªas de aut¨¦ntica fiesta -el lunes, si cabe, aumenta la intensidad-, en los que, como siempre, los tolosarras se echan a la calle para lucir sus ingeniosos disfraces, exhibir sus parodias y bailar al son de las charangas.
- Navarra. Los Carnavales tienen en los pueblos los principales puntos de atracci¨®n. Algunos, es el caso de Ituren y Zubieta, hace d¨ªas que viven tiempos de m¨¢scaras. Otros est¨¢n a punto de hacerlo. Estella sacar¨¢ a la calle el s¨¢bado por la ma?ana a su m¨ªtico bandolero Aldabika, personaje que centra la representaci¨®n carnavalera de la localidad. Al d¨ªa siguiente, a mediod¨ªa, los ni?os de Lantz corretear¨¢n tras otro bandolero, Miel Otxin. Por la tarde, los momotxorros txikis, personajes mitad hombres, mitad toros, saldr¨¢n a las calles de Alsasua. Y el martes, en Unanu, los mamuxarres correr¨¢n bajo sus centenarias m¨¢scaras de hierro detr¨¢s de ni?os, chicas y curiosos hasta que les rindan pleites¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.