200 expertos alertan del da?o en cadena que causa el cambio clim¨¢tico en el planeta
Una conferencia internacional lanza cinco advertencias sobre el calentamiento global
La pen¨ªnsula ant¨¢rtica se deshiela m¨¢s r¨¢pido de lo previsto; el nivel del mar ha aumentado entre 1 y 2 mil¨ªmetros al a?o en el ¨²ltimo siglo y seguir¨¢ subiendo; nueve de los diez ¨²ltimos a?os han sido los m¨¢s c¨¢lidos desde 1861 y la temperatura seguir¨¢ subiendo; la absorci¨®n de di¨®xido de carbono (CO2) en el mar amenaza a los arrecifes de coral, y las aves de Europa han adelantado la puesta de huevos cinco d¨ªas en 50 a?os. El cambio clim¨¢tico comienza a sentirse y no ser¨¢ f¨¢cil revertirlo, seg¨²n los m¨¢s de 200 expertos reunidos en una conferencia internacional impulsada por Blair.
"No hay duda de que el clima del planeta est¨¢ cambiando", afirm¨® Dennis Tispak, presidente de la cumbre Avoiding Dangerous Climate Change, que se celebra en Exeter (Reino Unido). La reuni¨®n, a la que asisten m¨¢s de 200 cient¨ªficos, ha lanzado cinco se?ales de que el cambio clim¨¢tico es una realidad. Son cinco problemas encadenados. Pero hay m¨¢s.
- La temperatura sube. Nueve de los 12 ¨²ltimos a?os han sido los m¨¢s c¨¢lidos desde que hay mediciones fiables de temperatura. Los cient¨ªficos reunidos en Exeter prev¨¦n un aumento de la temperatura de entre 1,4 y 5,8 grados de aqu¨ª a 2100. En el siglo XX aument¨® 0,6 grados. La causa principal son las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2 principalmente) generadas por la industria y los coches. El CO2 se acumula en la atm¨®sfera, dificulta la salida de la radiaci¨®n solar que refleja la Tierra y convierte al planeta en un invernadero.
La concentraci¨®n de estos gases ha pasado de 280 partes por mill¨®n a principios de siglo XX a m¨¢s de 370 partes por mill¨®n actualmente (cuando de forma natural en la historia rara vez ha pasado de 300). La situaci¨®n ha llegado a un punto que "aunque se estabilicen las emisiones de gases de efecto invernadero, sus efectos se sentir¨¢n durante siglos", seg¨²n Jason Lowe, del centro Peter Hadley sobre el clima. El catedr¨¢tico de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a Jos¨¦ Mar¨ªa Baldasano explic¨® ayer en Valencia que adem¨¢s de la temperatura,
el cambio clim¨¢tico se caracteriza por los fen¨®menos extremos como inundaciones, olas de calor o sequ¨ªas, informa Sara Velert.
- El hielo se funde.
La Ant¨¢rtida se consideraba un gigante dormido en t¨¦rminos de cambio clim¨¢tico. El Panel Internacional sobre Cambio Clim¨¢tico (IPCC) consider¨® en 2001 que la Ant¨¢rtida no contribuir¨ªa demasiado a elevar el nivel del mar. El calentamiento no afectar¨ªa demasiado al gigante helado. El director del British Antartic Survey, Chris Rapley, anunci¨® ayer que masas de hielo que se cre¨ªan estables comienzan a desintegrarse. Rapley present¨® un estudio seg¨²n el cual el 75% de los m¨¢s de 400 glaciares de la pen¨ªnsula ant¨¢rtica est¨¢n en regresi¨®n. El equipo de Rapley ha medido la densidad del hielo y ha concluido que cada a?o unos 250 millones de metros c¨²bicos de hielo se desprenden y caen al mar. "Estos c¨¢lculos indican que el deshielo de la pen¨ªnsula contribuir¨¢ a aumentar el nivel el mar en 0,06 mil¨ªmetros al a?o", seg¨²n Rapley.
- El mar sube. El nivel del mar ha subido entre 1 y 2 mil¨ªmetros al a?o en el ¨²ltimo siglo. El calentamiento del planeta funde el hielo de los glaciares y aumenta el nivel del mar. En Europa, el nivel del mar crece actualmente entre 0,8 y 3 mil¨ªmetros al a?o, seg¨²n la Agencia Europa del Medio Ambiente, que afirma que el ritmo de crecimiento como m¨ªnimo se duplicar¨¢.
- El coral se muere. Uno de los sumideros naturales de CO
2 es el mar, que absorbe un 48% de las emisiones. El problema es que el di¨®xido de carbono acidifica el agua. Un estudio presentado en Exeter por cient¨ªficos de Laboratorio Marino de Plymouth (EE UU) asegura que el CO2 puede aumentar la acidez levemente. El descenso puede parecer poco pero "este cambio en la acidez del oc¨¦ano no ha ocurrido en 20 millones de a?os", seg¨²n el estudio. Aunque el efecto que la acidez tendr¨¢ sobre el ecosistema es dif¨ªcil de predecir, los investigadores apuntan a que supone una amenaza para los corales (especialmente sensibles a cambios de acidez).
- Las aves cambian su ritmo. El calentamiento afecta mucho a los animales. John Lanchbery, de la Royal society for the protection of birds, present¨® en Exeter una recopilaci¨®n de los efectos sobre las aves: "61 estudios han confirmado que la puesta de huevos se ha adelantado una media de 5,1 d¨ªas en el ¨²ltimo medio siglo, principalmente en pa¨ªses del norte". Muchas especies comienzan a desplazarse hacia el norte, lo que influye en muchas otras. Un ejemplo es un peque?o pez del mar del norte llamado Ammodytes marinus que sirve como alimento a muchas aves marinas del norte de Europa. En los ¨²ltimos a?os, ammodytes ha migrado hacia el norte buscando su temperatura ideal y la mortalidad de estas aves al nacer se ha disparado por falta de alimento, seg¨²n Lanchbery. Es el efecto encadenado del cambio clim¨¢tico.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.