La principal barrera social: el desconocimiento
"Hay mucho desconocimiento, nunca se nos ha tenido en cuenta. Las entrevistas siempre han ido a la asociaci¨®n o a nuestros padres que hasta ahora han sido los portavoces". "Debemos tener la oportunidad de manifestar que somos consciente de nuestra discapacidad y poder informar a todo el mundo de c¨®mo nos tienen que tratar en todo momento". ?stas son algunas de las reflexiones que personas como Jes¨²s, Eufrasio y ?ngel plasman en el libro Discapacidad intelectual y medios de comunicaci¨®n editado con motivo del 40? aniversario de la Asociaci¨®n Malague?a a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Aspromanis). La publicaci¨®n invita a la reflexi¨®n sobre la importancia de cuidar la imagen de este tipo de personas conscientes de que los medios de comunicaci¨®n "tienen en sus manos la posibilidad de crear, eliminar y modificar actitudes en la sociedad".
En el libro las personas con discapacidad lanzan mensajes muy n¨ªtidos a la sociedad que les rodea. "No consentimos que se nos llame discapacitados, paral¨ªticos, minusv¨¢lidos, disminuidos u otros calificativos que no nos gustan. Se nos debe ver y escuchar como lo que somos, personas con discapacidad". Tambi¨¦n lamentan que "en general, los medios de comunicaci¨®n nos tratan de manera diferente, ofreciendo una imagen de debilidad y desamparo" y exigen que cuando se hable de ellos en los medios se haga poniendo el acento en "las virtudes , defectos y derechos" que tienen "como cualquier persona".
Frente a los programas en los que la imitaci¨®n de las personas con discapacidad se utiliza para mover la risa del p¨²blico, la publicaci¨®n editada por Aspromanis elogia otros reportajes "bien montados" que resaltan los logros y "mencionan con objetividad las dificultades de la mayor¨ªa de los integrantes de estos colectivos". Tambi¨¦n se contempla de manera gratificante la publicidad en la que la inclusi¨®n de alg¨²n discapacitado se aborda desde la normalidad, "sin ning¨²n inter¨¦s en resaltar la discapacidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.