Los ayatol¨¢s chi¨ªes quieren un Irak islamizado dirigido por laicos
Los sun¨ªes exigen una fecha de retirada de las tropas de EE UU para cooperar en la Constituci¨®n
El l¨ªder espiritual de los chi¨ªes iraqu¨ªes, el gran ayatol¨¢ Al¨ª Sistani, que consigui¨® configurar la lista electoral que ha ganado las pasadas elecciones generales, se declar¨® ayer partidario de un Irak islamizado y dirigido por laicos. "La Hauza [especie de colegio cardenalicio isl¨¢mico, que incluye a los cinco grandes ayatol¨¢s chi¨ªes, cuatro en Irak y uno en Ir¨¢n] quiere que el islam sea la fuente de inspiraci¨®n de la Constituci¨®n y del Gobierno", dijo tambi¨¦n el jeque Ibrahim Ibrahimi, representante del gran ayatol¨¢ Mohamed Ishak al Fayed, quien, como Sistani, es miembro de la Hauza.
Las declaraciones de los m¨¢ximos representantes del chi¨ªsmo se produjeron mientras los partidos religiosos chi¨ªes se disponen a tomar posiciones en la nueva Asamblea constituyente, encargada de redactar la Carta Magna. El papel exacto que jugar¨¢ el islam en la Constituci¨®n y en la legislaci¨®n iraqu¨ª es objeto del actual debate entre los cl¨¦rigos iraqu¨ªes.
"Todos los ulemas, la Hauza y la mayor¨ªa del pueblo iraqu¨ª piden a la Asamblea Nacional que haga del islam en la Constituci¨®n una fuente permanente de legislaci¨®n y que rechace toda ley que sea contraria al islam", afirm¨® Ibrahimi en un comunicado. "Si quieren la estabilidad y la seguridad del pa¨ªs no deben de tocar los valores y las tradiciones isl¨¢micas",
prosigue el texto. Esta cuesti¨®n fue uno de los mayores puntos de fricci¨®n a la hora de redactar la ley fundamental transitoria, que se promulg¨® el pasado marzo.
Despu¨¦s de grandes discusiones y una amenaza de veto por parte del administrador estadounidense, Paul Bremer, el Consejo de Gobierno, el Ejecutivo mombrado por los norteamericanos, escogi¨® una versi¨®n moderada. "El islam es la religi¨®n del Estado y debe ser considerado como una fuente de la legislaci¨®n. Ninguna ley que contradiga los preceptos universalmente reconocidos por el islam puede ser aceptada", se escribi¨® en la Constituci¨®n iraqu¨ª provisional.
"Advertimos a los responsables contra una separaci¨®n entre el Estado y la religi¨®n, porque esto es rechazado totalmente por los ulemas y la Hauza y no aceptaremos ning¨²n compromiso en esta cuesti¨®n", dijo Ibrahimi. "Aconsejamos al Gobierno que no tome decisiones que enfrenten a los musulmanes, como el reclutamiento de musulmanes y la publicaci¨®n de sus fotos con instructores extranjeros", a?adi¨®.
En respuesta a estas declaraciones, el vicepresidente de EE UU, Dick Cheney, dijo en Washington que no ve una teocrac¨ªa a la iran¨ª en Irak, pero tampoco una "versi¨®n iraqu¨ª de Estados Unidos". El vicepresidente se?al¨® que los iraqu¨ªes redactar¨¢n su Constituci¨®n "de acuerdo con su cultura, su historia y sus creencias y con el papel que quieran dar a la religi¨®n en su sociedad".
Exigencia sun¨ª
La minor¨ªa sun¨ª dijo ayer que no participar¨¢ en la redacci¨®n de la Constituci¨®n mientras no exista un calendario oficial de retirada de las tropas norteamericanas. A lo que Cheney respondi¨® que la retirada no puede estar ligada a una fecha artificial, sino al "cumplimiento de la misi¨®n". "Con un Gobierno iraqu¨ª en su sitio y unas fuerzas de seguridad capaces de hacerse cargo de la situaci¨®n, nos retiraremos. No tenemos ning¨²n deseo de permanecer un d¨ªa m¨¢s de lo necesario", subray¨® Cheney.
Mientras, el recuento de votos de las elecciones del pasado d¨ªa 30 prosigue lentamente. La Comisi¨®n Electoral indic¨® que tendr¨¢ los resultados definitivos para el pr¨®ximo jueves. Seg¨²n el recuento parcial, la Alianza Unida Iraqu¨ª, que impuls¨® Sistani, consigue el 67% de los votos de los m¨¢s de tres millones escrutados en 10 provincias de mayor¨ªa chi¨ª. La lista del primer ministro, Ayad Alaui, un chi¨ª laico, es la segunda m¨¢s votada, con el 17,5% de los votos.
Otros 300 presos iraqu¨ªes de la tristemente famosa prisi¨®n de Abu Ghraib fueron liberados ayer, lo que eleva a 800 el n¨²mero de detenidos que han sido puestos en libertad en lo que va de a?o. La decisi¨®n se enmarca en los esfuerzos realizados por las tropas norteamericanas para mejorar su imagen despu¨¦s del esc¨¢ndalo de los maltratos practicados contra decenas de prisioneros iraqu¨ªes en ese centro de detenci¨®n.
Cerca de Abu Ghraib fueron hallados ayer los cad¨¢veres de cinco polic¨ªas acribillados a balazos, con lo que se eleva a 15 el n¨²mero de agentes muertos encontrados en el ¨¢rea desde el pasado jueves, cuando se inform¨® de un ataque insurgente contra un convoy policial en los alrededores de la localidad.
La violencia sigue martirizando a los iraqu¨ªes. Un soldado y un civil murieron en un tiroteo cerca de Samarra, 120 kil¨®metros al norte de Bagdad. Y en Balad, a medio camino entre Samarra y Bagdad, un civil muri¨® y cuatro soldados resultaron heridos por la explosi¨®n de una bomba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.