Comienzan los trabajos para afianzar edificios cercanos al socav¨®n
La empresa p¨²blica de la Generalitat Gesti¨®n de Infraestructuras (GISA) y la compa?¨ªa Carsa iniciaron ayer los trabajos de afianzamiento y refuerzo de los edificios cercanos a los socavones causados por el hundimiento de las obras del metro. En concreto, estas dos empresas, con la colaboraci¨®n de expertos en estructuras nombrados por el Ejecutivo catal¨¢n, han iniciado ya los trabajos de refuerzo en los inmuebles del pasaje de Calafell 9-11 y de la calle de Sig¨¹enza, entre los n¨²meros 37 y 51. Estos edificios "presentan grietas, pero no da?os estructurales importantes", seg¨²n indica un comuncado emitido ayer por el Departamento de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas.
Adem¨¢s, los trabajos de inyecci¨®n de hormig¨®n en el t¨²nel de maniobras del metro en el barrio del Carmel han permitido cubrir hasta el momento la mitad de la galer¨ªa con m¨¢s de 8.500 metros c¨²bicos de hormig¨®n desde tres puntos en vertical en la superficie y desde uno en horizontal en el interior del t¨²nel, informa el departamento que dirige Joaquim Nadal. Los trabajos avanzan al ritmo previsto en este t¨²nel, que se rellenar¨¢ con 16.000 metros c¨²bicos de un hormig¨®n m¨¢s l¨ªquido de lo habitual para facilitar que se esparza mejor, seg¨²n Pol¨ªtica Territorial.
Garant¨ªas
La estaci¨®n principal del Carmel se ha protegido tambi¨¦n con malla y hormig¨®n hasta el 60% del total de esta zona. Paralelamente, tambi¨¦n han empezado ya los trabajos de inyecci¨®n vertical, desde la calle, en torno a los materiales acumulados en la zona del derrumbe.
El Ejecutivo catal¨¢n garantiza que cuando se haya conseguido plena seguridad en el ¨¢rea desalojada acordar¨¢ con los vecinos "las garant¨ªas y los certificados necesarios para el retorno, as¨ª como las informaciones y el asesoramiento externo que propongan los vecinos". Las obras de la l¨ªnea 5 del metro seguir¨¢n suspendidas "hasta que se hayan acordado las condiciones y las garant¨ªas para reemprender los trabajos", declara Pol¨ªtica Territorial.
Algunos afectados, acompa?ados de bomberos, pudieron acceder un d¨ªa m¨¢s a sus pisos del inmueble para recuperar sus enseres, entre los que hab¨ªa cuadros y todo tipo de utensilios y ropa.
La Generalitat record¨® ayer que todos los vecinos que se han quedado sin casa "volver¨¢n a tener una vivienda propia", y la Oficina de Realojo y Vivienda del departamento que dirige Nadal ya ha empezado a concertar citas de visita a los pisos que se ofrecen a los afectados. El Ejecutivo catal¨¢n, adem¨¢s, garantiza a los vecinos "que los desperfectos sufridos en sus domicilios ser¨¢n reparados con la m¨¢xima urgencia", y que los comercios que se han visto obligados a cerrar "recibir¨¢n compensaciones por los ingresos no obtenidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.