"Las presiones se han dejado notar"

Rafael Alemany (Benidorm, 1952) es catedr¨¢tico de Filologia Catalana en la Universidad de Alicante.
Pregunta. ?Qu¨¦ destacar¨ªa del dictamen?
Respuesta. Que por primera vez, desde una instituci¨®n oficial de la Generalitat, que, adem¨¢s, es por ley la autoridad ling¨¹¨ªstica de la lengua propia en el Pa¨ªs Valenciano, se diga con nitidez la obviedad cient¨ªfica de que valenciano y catal¨¢n son una misma lengua.
P. ?Es un triunfo de la raz¨®n sobre los intereses pol¨ªticos?
R. S¨ª lo es en un alto grado, aunque no se puede soslayar que las presiones de todo tipo (unas directas, otras medi¨¢ticas, unas groseras, otras sutiles) que el Gobierno valenciano ha ejercido sobre la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua (AVL), a lo largo de los tres ¨²ltimos meses, se han dejado notar, bien que en escasa medida, en el texto resultante.
"La AVL necesita que los pol¨ªticos se olviden de ella y la dejen en paz"
P. ?Cree que ha sido bien interpretado el dictamen?
R. El dictamen es suficientemente expl¨ªcito. He aqu¨ª algunas de sus nociones b¨¢sicas: a) valenciano y catal¨¢n son dos denominaciones igualmente leg¨ªtimas para una sola lengua, sin perjuicio de que la primera de ellas sea la consagrada estatutariamente en el Pa¨ªs Valenciano; b) las diversas modalidades de esa lengua, entre las que se halla la que hablamos los valencianos, tienen derecho a ser preservadas y utilizadas, si bien en los usos ling¨¹¨ªsticos institucionales de car¨¢cter general que se hagan fuera del dominio ling¨¹¨ªstico compartido se deber¨ªa converger en un modelo de lengua ¨²nico; c) dada la existencia de dos denominaciones para una misma lengua, se tendr¨¢n que buscar soluciones onom¨¢sticas adecuadas para referirse a la misma como entidad unitaria, cuando menos en los usos ling¨¹¨ªsticos oficiales que se hagan m¨¢s all¨¢ de las fronteras territoriales en donde se habla.
P. ?Por qu¨¦ la Acad¨¨mia decidi¨® elaborar un dictamen as¨ª?
R. Porque la hip¨®crita e irritante ambig¨¹edad empleada tradicionalmente por los grandes partidos pol¨ªticos valencianos para abordar el tema de la denominaci¨®n y entidad de la lengua propia del Pa¨ªs Valenciano, desde la aprobaci¨®n del Estatuto de Autonom¨ªa hasta la Ley de Creaci¨®n de la Acad¨¨mia, se hab¨ªa convertido en un paraguas protector de ilegalidades o sandeces tales como excluir la licenciatura en Filologia Catalana de la relaci¨®n de t¨ªtulos y diplomas que permiten la obtenci¨®n autom¨¢tica del requisito ling¨¹¨ªstico valenciano, o postular la creaci¨®n de c¨¢tedras de valenciano, al margen de las de catal¨¢n, en las escuelas oficiales de idiomas. Todo eso es muy grave, muy poco serio, y la Acad¨¨mia, entre cuyas competencias est¨¢ la de defender la entidad y denominaci¨®n de nuestra lengua propia, crey¨® necesario hacer uso de la autoridad que la ley le confiere para, con car¨¢cter prescriptivo (no se trata de opiniones de un grupo de amigos), establecer los principios y criterios a que hay que atenerse.
P. ?Qu¨¦ opina de las reacciones encontradas en el PP?
R. Ni me van ni me vienen. Ya se lo har¨¢n. En cualquier caso, lo deseable ser¨ªa que tanto el PP como cualquier otro partido excluyeran de una vez el tema de la lengua del debate pol¨ªtico, aunque mucho me temo que no caer¨¢ esa breva: el juguetito da mucho de s¨ª. El PP, y quiz¨¢ no sea el ¨²nico partido, vive obsesionado con las encuestas que demuestran que una mayor¨ªa de valencianos considera que su lengua propia no es la misma que comparten otros pueblos de la antigua Corona de Arag¨®n. Por otra parte, durante el imperio de mi paisano Zaplana, el PP, adem¨¢s de crear Terra M¨ªtica, fagocit¨® Uni¨®n Valenciana y ahora teme una fuga de votos hacia Coalici¨®n Valenciana. En fin, una cuesti¨®n de burda estrategia electoralista de la que son v¨ªctimas los herederos de quienes durante la transici¨®n la propiciaron con ¨¦xito. Con su pan se lo coman.
P. ?Y sobre las declaraciones de Camps relativas a que el dictamen v¨¢lido es el del CVC?
R. Debe ser una pura cuesti¨®n sentimental, porque en la redacci¨®n de aquel dictamen ¨¦l particip¨® activamente, mientras que en el de la AVL no le hemos dejado. A¨²n recuerdo, porque yo tambi¨¦n estuve en aquel negocio, c¨®mo, con la colaboraci¨®n preciosa de Camps y de tanta otra gente, vestimos la lengua con aquel trajecito de lagarterana que se llamaba "sistema ling¨¹¨ªstico" que, hete aqu¨ª, a¨²n hemos sacado del ba¨²l, seis a?os despu¨¦s, para aprovecharlo en este nuevo dictamen del Mi¨¦rcoles de Ceniza. Por lo dem¨¢s, tan v¨¢lido es aqu¨¦l dictamen como el de la Acad¨¨mia ?O es que esta ¨²ltima instituci¨®n tiene menos legitimidad que el CVC? El ordenamiento jur¨ªdico es el que hay y, por tanto, hemos de respetarlo todos incluso en los casos en que nos produzca escozor.
P. ?En qu¨¦ situaci¨®n queda ahora la Acad¨¨mia?
R. La aprobaci¨®n del dictamen, sin duda, deja mejor parada a la instituci¨®n, pese a la guerra preventiva con que el Gobierno valenciano ha pretendido someterla, privarla de su independencia y autonom¨ªa. La AVL necesita, como el agua y el pan, que el gobierno y los pol¨ªticos de todo signo se olviden de ella y la dejen trabajar en paz. S¨®lo as¨ª podremos cumplir adecuadamente con nuestro trabajo, con nuestra misi¨®n. Todos los acad¨¦micos, con independencia de los puntos de vista, sabemos, al final, entendernos; esto siempre ha sido as¨ª. Por tanto, d¨¦jennos que, con el paso m¨¢s ¨¢gil posible, nos alejemos de cualquier vinculaci¨®n pol¨ªtica originaria que pueda lastrar nuestro futuro y nuestra funci¨®n social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
