Inmigrantes sin papeles se manifiestan contra el proceso de regularizaci¨®n abierto por el Gobierno
Unos 300 inmigrantes sin papeles se manifestaron ayer por el centro de Barcelona para mostrar su rechazo a la pol¨ªtica de inmigraci¨®n del Gobierno del PSOE y al proceso de regularizaci¨®n abierto el pasado lunes por el Ejecutivo socialista. La manifestaci¨®n, convocada por la Asamblea para la Regularizaci¨®n sin Condiciones, se inici¨® en la plaza de Catalunya para acabar a las puertas de la sede de Fomento de Trabajo, donde los manifestantes realizaron una asamblea.
Al grito de "fuera la Ley de Extranjer¨ªa" y "papeles sin contrato", los manifestantes encabezaron la marcha con una pancarta que rezaba "No a la Ley de Extranjer¨ªa. Regularizaci¨®n sin condiciones". Los inmigrantes, que iniciaron la manifestaci¨®n a las doce de la ma?ana, llegaron una hora m¨¢s tarde a la sede de la patronal Fomento del Trabajo, en la Via Laietana, donde se encontraron con un dispositivo policial a las puertas del edificio.
Los manifestantes se sentaron para realizar una asamblea en la que varios asistentes denunciaron que el proceso "dejar¨¢ a gran n¨²mero de inmigrantes sin papeles", fomentar¨¢ "la explotaci¨®n y que trabajen gratis". La portavoz de la Asamblea para la Regularizaci¨®n sin Condiciones, Norma Falconi, denunci¨® que "tanto las empresas como los sindicatos son responsables de esta pol¨ªtica que provoca que mucha gente sea despedida o trabaje en negro", informa Europa Press.
Los manifestantes denunciaron la situaci¨®n de vulnerabilidad en la que se encuentran al no poder acceder a un contrato laboral o los papeles de empadronamiento. Uno de los manifestantes, Ibrarbkhri, afirm¨® que "este proceso est¨¢ en manos de nuestos patrones" y a?adi¨® que "si el jefe quiere, el inmigrante se queda fuera del proceso". Falconi anunci¨® que la plataforma que representa, que en su momento apoy¨® el encierro de los inmigrantes en la catedral de Barcelona, "presentar¨¢ a la patronal una lista de los problemas con los que se est¨¢n encontrando los inmigrantes". Asimismo, pidi¨® que los inmigrantes puedan acceder a los papeles sin el certificado de antecedentes penales, requisito indispensable para acogerse a la regularizaci¨®n, ya que "los delincuentes no trabajan", precis¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.