Un grupo de Alicante recopila y pone en la Red el patrimonio cultural de las universidades espa?olas
El proyecto ha sido incluido en el programa Minerva de la UE
El proyecto naci¨® hace un a?o y es ambicioso: Recopilar el vasto patrimonio cultural de las universidades p¨²blicas espa?olas, digitalizarlo y ponerlo en la Red para su difusi¨®n. La tarea ha sido asumida por un grupo de la Universidad de Alicante, formado por investigadores culturales e inform¨¢ticos, y liderado por Mar¨ªa Marco.
Los centro acad¨¦micos espa?oles, algunos con cientos de a?os de historia, disponen de un acervo cultural propio enorme. Desde la riqueza arquitect¨®nica de algunos edificios hasta fondos de libros antiguos; pinturas; esculturas; colecciones fotogr¨¢ficas, y objetos art¨ªsticos tan variados como m¨¢scaras de carnaval.
El proyecto, que puede visitarse en la direcci¨®n de Internet www.patrimoniocultural.ua.es, incluye piezas cl¨¢sicas y contempor¨¢neas. El grupo crea fichas con textos y fotograf¨ªas de las obras Y no se queda ah¨ª. Entre sus objetivos est¨¢ tambi¨¦n recoger el patrimonio inmaterial. Un ejemplo: La relaci¨®n hist¨®rica de universidades alemanas, francesas y espa?olas con el Camino de Santiago.
Los responsables planean extender el ¨¢mbito de la iniciativa al resto de Europa
El plan, por pionero, mereci¨® la atenci¨®n de la empresa p¨²blica Red.es. Encargado de impulsar y promover el uso de las nuevas Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n y la Comunicaci¨®n (TIC) en Espa?a, el organismo viene a ser el representante de Espa?a en la materia ante las instituciones europeas. Red.es incluy¨® el proyecto Patrimonio Cultural Universitario en el informe que se env¨ªa a Bruselas, y quedar¨¢ por tanto recogido en el programa Minerva de la UE. Un mecanismo de coordinaci¨®n para las pol¨ªticas y programas de digitalizaci¨®n de los 25 Estados miembros de la Uni¨®n.
El hecho es importante por dos motivos, destacan las responsables del proyecto en Alicante. De un lado, porque permite consolidar otra de las aspiraciones de la iniciativa: Extender a medio plazo el ¨¢mbito territorial del proyecto al conjunto de las universidades europeas. Un campo en el que ya existen acuerdos, como el de la Campa?a sobre el Patrimonio Cultural de las llamadas universidades europeas hist¨®ricas.
Y de otro lado, porque podr¨ªa permitir recibir fondos europeos y as¨ª agilizar los trabajos.
La tarea de recopilaci¨®n no es f¨¢cil. No lo es por el volumen de los elementos susceptibles de ser catalogados. Y no lo es tampoco por la dispersi¨®n existente dentro de las propias universidades. La mayor¨ªa no tiene un inventario detallado de todo su patrimonio, dividido entre m¨²ltiples servicios y organismos acad¨¦micos. Y a¨²n teni¨¦ndolo, son pocas las que han emprendido su digitalizaci¨®n.
En el proyecto colaboran por ahora, con distinto grado de intensidad, 25 universidades. Entre las que m¨¢s avanzadas puede citarse a la Complutense de Madrid; la Aut¨®noma de Madrid, que se encuentra en pleno proceso de elaboraci¨®n de un inventario digitalizado, y tambi¨¦n a la Universidad Jaume I de Castell¨®n.
El origen del proyecto fue la reuni¨®n de vicerrectores de Extensi¨®n Universitaria y asimilados celebrada en septiembre de 2003. De ella nacieron las primeras reuniones sectoriales en la materia. Y las primeras propuestas de acci¨®n conjunta. Una de las cuales, presentada por el ex vicerrector de Extensi¨®n Universitaria de Alicante, Jos¨¦ Carlos Rovira, fue la relativa al patrimonio. Ideado en principio como un proyecto relativo a los museos, el campo se amplio, entre otras razones porque no todos los centros disponen de ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)