La Academia y el matrimonio gay
El uso social determinar¨¢ el nombre que el 'Diccionario de la Lengua Espa?ola' d¨¦ a las parejas homosexuales que se casen
"Matrimonio. (Del lat¨ªn, matrimonium): Uni¨®n de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales". Est¨¢ claro que el Diccionario de la Real Academia de Espa?ola no incluye las bodas homosexuales. Pero habr¨¢ que buscar una nombre a las bodas de homosexuales si sale adelante el proyecto de ley del Gobierno. El Ejecutivo lo tiene claro: se tratar¨¢ tambi¨¦n de un matrimonio. As¨ª lo dice desde el t¨ªtulo de la iniciativa legal. Para la Federaci¨®n Estatal de Gays, Lesbianas y Transexuales cualquier otro nombre ser¨ªa una "discriminaci¨®n inadmisible".
El debate ha llegado a la Real Academia Espa?ola. El 20 de enero lo discuti¨®. El 27, retom¨® el tema. Por ¨²ltimo, el 3 de febrero emiti¨® un informe. En ¨¦l fija su papel: "Reflejar los significados que las palabras presentan en el uso que de ellas hacen los hispanohablantes. Los cambios que la lengua experimenta [...] van siendo reflejados en el Diccionario en la medida en que se generalizan y consolidan en el uso cotidiano".
Sobre el caso concreto del t¨¦rmino matrimonio, la Academia recuerda: "La primera acepci¨®n [...] del t¨¦rmino matrimonio [...] responde en su planteamiento al concepto que, vinculado a la etimolog¨ªa del vocablo (matrimonium se construye sobre mater) ha sido de uso constante desde los or¨ªgenes del espa?ol hasta hoy. En el mismo ¨¢mbito de referencia a personas de distinto sexo se inscriben [...] casamiento, nupcias, boda, conyugal y c¨®nyuge, consorte, etc. Es, por tanto, esta una acepci¨®n que el Diccionario debe mantener".
La posibilidad de cambio se explica despu¨¦s: "Es cierto, sin embargo, que las palabras pueden ir incorporando nuevas acepciones, diferentes y hasta opuestas en su sentido etimol¨®gico, entre otros muchos motivos por cambios que sobrevienen en la realidad social". "En el caso [...] de la palabra matrimonio, desde hace algunos a?os un movimiento social [...] habla de matrimonio de o matrimonio entre homosexuales", admite.
Sobre el proyecto de legalizar las bodas gays, a?ade: "Es previsible que, de resultar aprobado, adem¨¢s de producir efectos jur¨ªdicos, contribuya efectivamente a la generalizaci¨®n del empleo de la palabra matrimonio y las restantes de su misma familia sem¨¢ntica para hacer referencia tambi¨¦n a esa nueva realidad social de la uni¨®n de dos personas del mismo sexo reconocida legalmente. Si tal ampliaci¨®n de significado se consolidara en el uso general de los hispanohablantes, la entrada del Diccionario correspondiente a matrimonio tendr¨ªa que recoger tambi¨¦n esa nueva acepci¨®n, como est¨¢n haciendo algunos diccionarios de otras lenguas".
Esta postura de ampliar el significado es la "l¨®gica y sensata", seg¨²n la presidenta de la federaci¨®n de homosexuales espa?oles, Beatriz Gimeno. "La Academia tiene que adaptarse a la realidad y no al rev¨¦s. Aferrarse a la etimolog¨ªa no tiene sentido. Si no, ?c¨®mo llamamos a la patria potestad cuando la ejerce la madre?", se pregunt¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.