La ola de fr¨ªo pone de manifiesto las carencias estructurales de numerosos colegios
Padres, profesores y alumnos protestan en toda Andaluc¨ªa para pedir mejoras en sus centros
La ola de fr¨ªo que ha afectado a toda Espa?a ha puesto de manifiesto las carencias de muchos colegios andaluces. Padres, profesores y alumnos han protagonizado protestas para que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n dote a todos los centros de las instalaciones necesarias. Pero, adem¨¢s del fr¨ªo, los colegios andaluces sufren otras deficiencias, la mayor¨ªa son problemas de infraestructuras. Lo que sigue es un repaso por algunos de los centros educativos que tienen estos problemas.
Bajo cero
En Granada, el fr¨ªo afecta sobre todo a los centros del norte de la provincia, donde se registraron las temperaturas m¨¢s bajas de todo el pa¨ªs (hasta 13 bajo cero) hace dos semanas. En el IES Jim¨¦nez Montoya de Baza, los term¨®metros del interior de las aulas no sobrepasaron los siete grados con la calefacci¨®n en marcha. Esa misma temperatura se midi¨® en el colegio Amancia Burgos de Benamaurel, donde los alumnos faltaron a clase durante varios d¨ªas debido al fr¨ªo, contra el que los padres organizaron una huelga semanas antes y del que los estudiantes est¨¢n acostumbrados a defenderse tomando apuntes con abrigo, gorro y guantes. Los padres del colegio San Andr¨¦s de Montej¨ªcar tambi¨¦n han pedido a la Junta una soluci¨®n. La semana pasada la APA de ese centro lleg¨® a medir cuatro grados bajo cero dentro de clase.
En la provincia de Ja¨¦n, m¨¢s de 400 personas entre padres, profesores y alumnos del colegio Francisco Vadillo de Villatorres se manifestaron la pasada semana para exigir un sistema de calefacci¨®n central en las instalaciones, ya que el centro s¨®lo dispone de radiadores para combatir las bajas temperaturas. Los padres denunciaron que es una demanda que vienen realizando desde 1992.
En M¨¢laga, desde el pasado diciembre han sido varios los colegios e institutos que han denunciado las carencias que sufren para combatir el fr¨ªo en las aulas. La presidenta de la Federaci¨®n Democr¨¢tica de Asociaciones de Padres de Alumnos de M¨¢laga (Fedapa), Pilar Triguero, asegura que han sido numerosas las denuncias sobre la falta de calefacci¨®n en las aulas. Quiz¨¢ uno de los casos m¨¢s llamativos es el que han denunciado los 30 profesores del nuevo Instituto Andr¨¦s P¨¦rez Serrano, en el municipio de Cortes de la Frontera. Los docentes se quejan de que este centro, inaugurado este curso y en el que Educaci¨®n ha invertido 2,8 millones de euros, no cuenta con sistema de calefacci¨®n, lo que hace casi imposible que los cerca de 300 alumnos puedan asistir a clase sin quitarse la ropa de abrigo. Junto a esta carencia, los docentes denuncian que las ventanas no tienen persianas, adem¨¢s de carecer de l¨ªnea de tel¨¦fono y de Internet. Ya en la capital, Triguero se?ala la protesta que el pasado mes realizaron ante la Delegaci¨®n de Educaci¨®n los padres y alumnos del IES Emilio Prados, un centro que por su antig¨¹edad no cuenta con instalaci¨®n de calefacci¨®n. "Los alumnos y profesores reclaman que se solvente esta carencia o que al menos Educaci¨®n les proporcione los medios necesarios para combatir el fr¨ªo en las clases", indica la presidenta de Fedapa. Una situaci¨®n similar atraviesan los casi 1.000 alumnos de dos centros antiguos de la capital, el colegio Los Prados, cercano al aeropuerto y el IES Ciudad de Melilla.
M¨¢s suerte tuvieron los 300 alumnos del colegio San Juan de Antequera (M¨¢laga), quienes vieron solventados sus problemas de falta de calefacci¨®n en cuanto anunciaron un calendario de movilizaciones para protestar. A principios de este mes, tras pasar varios d¨ªas a unos cuatro grados en las aulas, la concejal¨ªa de Educaci¨®n tom¨® cartas en el asunto y acometi¨® la reparaci¨®n de la caldera t¨¦rmica que suministra la calefacci¨®n.
El IES Santa Rosa de Lima, ubicado en el Campo de la Verdad de C¨®rdoba, fue construido en 1956 y hace ocho a?os pas¨® de ser un colegio p¨²blico a un instituto de ense?anza secundaria, sin ning¨²n tipo de reforma, seg¨²n la asociaci¨®n de padres del centro. En los d¨ªas en los que el fr¨ªo ha golpeado con m¨¢s fuerza la ciudad, los alumnos han tenido que permanecer en clase con los abrigos, las bufandas y los gorros puestos. No hay calefacci¨®n, y los alumnos se tienen que calentar con un peque?o calefactor el¨¦ctrico por aula. Adem¨¢s, seg¨²n denuncian los padres, las ventanas presentan numerosas grietas y no existe ni siquiera un gimnasio en el centro. El pasado mi¨¦rcoles, los padres y los alumnos se manifestaron en la puerta de la Delegaci¨®n de Educaci¨®n. La delegada, Lola Alonso, se ha comprometido a que durante este a?o se realizar¨¢ una reforma de las instalaciones.
Instalaciones deficientes
El sindicato CSI-CSIF ha denunciado a la Delegaci¨®n de Educaci¨®n de Sevilla la falta de sonoridad en las aulas del Conservatorio Superior de M¨²sica. Otro de los problemas que sufren estudiantes y profesores son los continuos apagones de las ¨²ltimas semanas (que debido a las bajas temperaturas se han multiplicado en el ¨²ltimo mes) y la falta de seguridad debido a la escasez de salidas de emergencia.
Por otro lado, en el colegio Padre Manj¨®n de Sevilla, la Delegaci¨®n de Educaci¨®n ha solucionado los problemas de limpieza que provoc¨® que numerosos padres acudieran la semana pasada a limpiar las instalaciones de un centenar de alumnos de Educaci¨®n Infantil, seg¨²n la presidenta de la Asociaci¨®n, Trinidad Pedrote. Pedrote declar¨® ayer que al final del curso todos los alumnos del CEIP Macarena se trasladar¨¢n al colegio Padre Manj¨®n hasta que finalicen las obras del primero. En Alcal¨¢ de Guada¨ªra (Sevilla), los alumnos del IES Crist¨®bal de Monroy que tuvieron que irse a otros colegios de la zona tras el cierre del suyo por peligro de derrumbamiento, han acudido al Defensor del Pueblo Andaluz para protestar por su situaci¨®n. Tras el cambio, los estudiantes, que acud¨ªan por las ma?anas a su colegio, s¨®lo pueden recibir clases en horario nocturno.
En la capital gaditana, el actual edificio del Colegio Carola Ribed tiene los d¨ªas contados, aunque para los padres y madres se est¨¢n haciendo demasiado largos. Denuncian que llevan a?os esperando a que sus hijos puedan cambiar de ubicaci¨®n. Las instalaciones se han quedado obsoletas. Los patios, hasta tres en zonas diferentes, son diminutos y est¨¢n llenos de boquetes. El comedor es una sala para todo. No hay calefacci¨®n central y las aulas son demasiado grandes para que surtan efecto los calentadores el¨¦ctricos. No hay ni pistas deportivas ni gimnasio. La Delegaci¨®n de Educaci¨®n ha aprobado construir uno nuevo.
En Ja¨¦n, la Plataforma en Defensa de la Ense?anza P¨²blica denuncia el incumplimiento del convenio marco firmado en 2001 entre el Ayuntamiento y la Delegaci¨®n de Educaci¨®n ya que, seg¨²n se?ala el representante de los padres, Miguel Medina, son todav¨ªa 17 proyectos los que est¨¢n sobre la mesa sin ejecutar, con un presupuesto cercano a los 1,2 millones de euros. La renovaci¨®n de las calderas en los cerca de 20 centros de la capital y actuaciones dirigidas a condicionar pavimentos e instalaciones deportivas, son algunas de las actuaciones que restan. Adem¨¢s, los padres destacan que los alumnos de educaci¨®n Infantil del colegio Alfredo Cazab¨¢n llevan m¨¢s de un a?o y medio dando clase en "barracones" a la espera de un nuevo edificio "que nunca llega".
Masificaci¨®n
Los padres de los 270 alumnos del colegio Julio Caro Baroja, en Guadalmar (M¨¢laga), llevan un tiempo reclamando a Educaci¨®n que solucione el problema de masificaci¨®n que vive el centro, lo que obliga a utilizar los pasillos y otras dependencias no adecuadas para dar clase, como el comedor o los laboratorios. Ni?os de tres a cinco a?os sufren pues las consecuencias de dar clases en los pasillos, seg¨²n denuncia el presidente del Apa, Francisco G¨®mez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.