PSOE e IU piden que se endurezca la normativa y Aguirre se niega
Los m¨¢ximos dirigentes del PSOE e IU en la Asamblea de Madrid y en el Ayuntamiento de la capital reclamaron ayer un cambio en la normativa regional contra incendios, que data de 2003, para endurecer los requisitos de seguridad que se exigen a los edificios de gran altura. Con el reglamento actual, rascacielos como el Windsor, que tiene 106 metros pero s¨®lo 96,7 de "altura de evacuaci¨®n" -desde la superficie de la calle al suelo de la ¨²ltima planta- no est¨¢n obligados a contar con sistemas de extinci¨®n autom¨¢tica del fuego (como rociadores de agua en los techos). Alfredo Prada, consejero de Justicia e Interior del Gobierno aut¨®nomo que preside Esperanza Aguirre, respondi¨® que la normativa no se va a cambiar porque "es la m¨¢s r¨ªgida de Espa?a".
El reglamento de Prevenci¨®n de Incendios, aprobado por un decreto de la Comunidad de Madrid en marzo de 2003, establece que s¨®lo los edificios con m¨¢s de 100 metros de "altura de evacuaci¨®n" tienen la obligaci¨®n de instalar sistemas autom¨¢ticos de extinci¨®n del fuego. Al resto s¨®lo se les exige tener mecanismos de "detecci¨®n y alarma". "A ver, me parece que se ha demostrado que esa normativa no es adecuada: se dice que s¨®lo son necesarios los rociadores para edificios de 100 metros, ?y se nos acaba de quemar por completo uno de 97 metros!", se?ala el portavoz del PSOE en el Parlamento regional, Rafael Simancas. Su grupo ha pedido la comparecencia de Prada en la Asamblea y, si el PP se niega a modificar el reglamento, presentar¨¢ una proposici¨®n no de ley con esa reclamaci¨®n.
Lo mismo har¨¢ IU, cuyo portavoz, Fausto Fern¨¢ndez, afirma: "Las leyes se contrastan con la realidad, y lo que ha ocurrido demuestra que s¨ª hacen falta medidas de extinci¨®n autom¨¢tica del fuego en los edificios, no s¨®lo en los de m¨¢s de 100 metros. Hay que cambiar la normativa. El Gobierno regional, como siempre, va por detr¨¢s de la realidad".
Comisi¨®n de investigaci¨®n
Trinidad Jim¨¦nez, portavoz socialista en el Ayuntamiento -que va a solicitar la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n para aclarar "serenamente" las causas del incendio-, coincide en que hay que "endurecer" el reglamento antiincendios. "Da igual que se acabe de aprobar. Si es insuficiente hay que modificarlo", dice. Y la portavoz municipal de IU, In¨¦s Saban¨¦s, insiste: "Evidentemente hay que adecuar la normativa a los riesgos. Y todos los expertos est¨¢n de acuerdo en que, si el edificio no est¨¢ preparado para responder desde dentro al fuego, luego es imposible controlarlo en plantas altas".
Ninguna de estas observaciones parece estar en la agenda de los dirigentes de la Comunidad, que preside Esperanza Aguirre. Alfredo Prada, consejero de Justicia e Interior de la Comunidad, adelant¨® que el reglamento no ser¨¢ modificado porque ya es "el m¨¢s r¨ªgido" de Espa?a. Y subray¨® que el Gobierno regional se centrar¨¢ en intensificar las inspecciones para controlar que los requisitos actuales se cumplen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.