La Generalitat analiza si el proyecto del Carmel cumpl¨ªa los m¨ªnimos exigibles
Uno de los t¨¦cnicos independientes lo juzg¨® "ajustadillo" y Nadal mand¨® reforzar la obra
El proyecto del t¨²nel de la l¨ªnea 5 en el Carmel est¨¢ bajo sospecha y el Departamento de Pol¨ªtica Territorial y la empresa p¨²blica GISA han ordenado su revisi¨®n para ver si cumple los m¨ªnimos exigibles. El punto de partida de esta decisi¨®n es la evaluaci¨®n constante que se hace de las obras ya realizadas y tambi¨¦n las opiniones de algunos de los t¨¦cnicos independientes a los que se ha consultado. Pero las sospechas eran m¨¢s antiguas: los presupuestos de GISA para este a?o ya preve¨ªan un aumento del 35% para reforzar la obra.
"Es un proyecto ajustadillo". ?sta fue la expresi¨®n empleada por Eduardo Alonso, catedr¨¢tico de la Escuela de Caminos de la UPC, uno de los t¨¦cnicos independientes a los que el Gobierno catal¨¢n pidi¨® asesoramiento sobre las medidas que tomar tras el hundimiento del t¨²nel del metro en el Carmel. Quer¨ªa decir que se hab¨ªa hecho en el l¨ªmite de la seguridad. El consejero de Pol¨ªtica Territorial, Joaquim Nadal, se tom¨® la afirmaci¨®n totalmente en serio y orden¨® ese mismo d¨ªa parar las obras, revisar el proyecto y reforzar lo ya construido.
La pol¨¦mica entre las empresas constructoras y la direcci¨®n de obras sobre qui¨¦n no cumpli¨® su cometido sigui¨® ayer abierta. Una de las partes mostr¨® un acta de obras del 16 de diciembre de 2004 que recoge una petici¨®n de la direcci¨®n de obra para instalar testigos en el t¨²nel de maniobras. La funci¨®n de estos testigos era comprobar si se hab¨ªa producido movimiento en el t¨²nel. El punto que se hab¨ªa de examinar era el 930, dentro del t¨²nel de maniobras.
El acta refleja que a la reuni¨®n asisti¨®, como observadora, la empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona, que gestiona el metro.
Curiosamente, esta observaci¨®n no fue luego reproducida en el informe semanal que la direcci¨®n remite a GISA. De ah¨ª que las empresas se?alen que hay constancia escrita de los problemas y que GISA pueda sostener que no tuvo conocimiento de los hechos.
GISA, explic¨® su presidente, Ramon Serra, es una empresa que se ha caracterizado por "ahorrar dinero al contribuyente controlando las elevaciones de precios que se produc¨ªan antes en algunas adjudicaciones, que llegaban al 20% m¨¢ximo legal sin nuevo concurso en modificaciones y luego sumaban el 10% m¨¢s en las liquidaciones". Pero estos ahorros, asegur¨®, nunca llegan a ser dr¨¢sticos como para poner en peligro la seguridad de los ciudadanos y de los trabajadores.
Mientras, Nadal pidi¨® ayer a las empresas que abandonen el cruce de acusaciones y se concentren en los trabajos de refuerzos de la obra.El consejero Joaquim Nadal inici¨® ayer una serie de entrevistas con las empresas relacionadas con las obras del Carmel. Ayer se entrevist¨® con una parte y seguir¨¢ hoy con todas las dem¨¢s firmas que han participado de una forma u otra en el proyecto del metro. Tambi¨¦n mantendr¨¢ entrevistas con las personas relacionadas con las obras del Carmel, en un intento de dilucidar su participaci¨®n real en los hechos, mientras espera los resultados definitivos de la investigaci¨®n.
Parte de los datos, apuntaron fuentes conocedoras del expediente, insisten en la fragilidad del proyecto, y la advertencia ven¨ªa ya de antes. La empresa p¨²blica GISA, de la que dependen las obras, hab¨ªa advertido una notable desviaci¨®n del coste de las mismas, siempre al alza, e incluy¨® en sus presupuestos de este a?o un incremento situado en torno al 35%, fundamentalmente para refuerzo. En algunos casos, por ejemplo, al final del t¨²nel ahora sellado, estos refuerzos ya se hab¨ªan instalado.
Direcci¨®n de obra
Ramon Serra, presidente de GISA, se?al¨® que la direcci¨®n de la obra tiene la potestad de parar los trabajos si considera que las constructoras no cumplen las normas, y que no lo ha hecho nunca o, al menos, "no consta que lo haya hecho". La direcci¨®n de la obra la ejerce el ingeniero Javier Gete-Alonso, por cuenta de las empresas Geocontrol y Tec 4. "La direcci¨®n de GISA", precis¨® su presidente, "nunca ha escatimado dinero en estas obras y no ha rechazado instalar refuerzos cuando se le ha pedido". Gete-Alonso ha evitado en diversas ocasiones dar su versi¨®n de los hechos y las empresas para las que trabaja justificaron ayer su silencio.
La hipot¨¦tica debilidad del proyecto constructivo ser¨ªa atribuible, en primer lugar, a las empresas que lo realizaron (Tec 4 y Geocontrol, las mismas que luego obtuvieron la direcci¨®n de obras), pero la responsabilidad ¨²ltima de su aprobaci¨®n recaer¨ªa sobre GISA. En el momento de aprobar el proyecto (junio de 2002), el presidente de GISA era el ex consejero de CiU Joan Ignasi Puigdollers y el director, Xavier Borr¨¤s. Las mismas personas que un a?o y medio m¨¢s tarde (febrero de 2004) dieron el visto bueno al proyecto modificado que inclu¨ªa el t¨²nel de maniobras en el Carmel. Puigdollers no pudo ser localizado por este diario.
Borr¨¤s, por su parte, precis¨® que la aprobaci¨®n de un proyecto no es potestad de la direcci¨®n de la empresa, sino del director general. En aquel momento, con CiU en el gobierno, ¨¦ste era Enric Tic¨®. Asimismo, Borr¨¤s asegur¨® que no supervis¨® el proyecto de ampliaci¨®n de la l¨ªnea 5 porque se encontraba dedicado de forma exclusiva al proyecto de la l¨ªnea 9, de modo que la persona de GISA que analiz¨® los trabajos fue el director de proyectos, Joan Serratosa.
La empresa Payma, por su parte, matiz¨® ayer las declaraciones del Gobierno catal¨¢n y explic¨® que nunca "ha tenido relaci¨®n contractual con la empresa p¨²blica GISA en los ¨¢mbitos" de la ampliaci¨®n de esta l¨ªnea y que su "¨²nica relaci¨®n con la citada obra consiste en la realizaci¨®n de ensayos de materiales a cargo de la uni¨®n temporal de empresas adjudicataria de la construcci¨®n de la obra".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.