Llega a Nueva York el 'Quijote' ilustrado por Antonio Saura
El pintor espa?ol Antonio Saura recibi¨®, hace casi 20 a?os, el encargo de ilustrar el libro Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, para una edici¨®n especial de C¨ªrculo de Lectores. Fue uno de sus trabajos m¨¢s celebrados, y desde ayer y hasta el pr¨®ximo 16 de abril una exquisita selecci¨®n de 44 de los casi 200 dibujos que realiz¨® para la ocasi¨®n se exhiben en el Instituto Cervantes de Nueva York, desde donde viajar¨¢n a lo largo del a?o a otras sedes de la instituci¨®n con motivo de la conmemoraci¨®n del IV aniversario de la publicaci¨®n de la novela.
Bajo el t¨ªtulo El Quijote de Antonio Saura, la exposici¨®n muestra dibujos en blanco y negro de trazo r¨¢pido y con un fuerte contenido ir¨®nico que en su mayor¨ªa ilustran pasajes concretos del libro, una f¨®rmula que el artista encontr¨® tras el p¨¢nico inicial que le provoc¨® el reto de enfrentarse a esta obra de la literatura universal.
"Mi padre siempre recordaba este encargo como un trabajo muy satisfactorio que, sin embargo, al principio le produjo mucho miedo puesto que era un libro que le hab¨ªa impactado mucho de peque?o y que hab¨ªa sido ilustrado anteriormente de forma magistral por artistas como Gustave Dor¨¦, a quien mi padre admiraba. Lleg¨® incluso a viajar a trav¨¦s de La Mancha para encontrar inspiraci¨®n, pero el paisaje tampoco funcion¨® como catalizador, as¨ª que finalmente decidi¨® no ilustrar el Quijote al servicio de la representaci¨®n naturalista de la historia, sino escoger aquellos pasajes del libro que realmente le impactaron y le produjeron emociones", explic¨® en Nueva York Marina Saura, actriz e hija del artista fallecido en 1998.
Entre los elementos que sirvieron de inspiraci¨®n para ilustrar el Quijote a uno de los creadores espa?oles m¨¢s celebrados del siglo XX, destacan, seg¨²n su hija, los extra?os artefactos que pueblan todo el libro. "La acci¨®n transcurre en un paisaje inmenso, en un horizonte perdido en el cual aparecen elementos que lo distorsionan y que el protagonista no entiende bien: ve molinos pero cree que son gigantes, m¨¢quinas que se mueven y ese mundo fracturado en el que la irrupci¨®n de un elemento crea un contraste fant¨¢stico. Fue algo muy estimulante para sus dibujos", record¨® Marina Saura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.