Castilla del Pino re¨²ne sus teor¨ªas sobre la locura en el 'Quijote'
![Elsa Fern¨¢ndez-Santos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F246d361a-fc4f-4a39-bbae-200ab7dc5f41.png?auth=6c749f9dfcb5883ad1fcb15fc1aa13b4da9db4874474cde93770f1ccd60015e4&width=100&height=100&smart=true)
S¨®lo en el Quijote, Cervantes cita la palabra locura 78 veces, y loco, 89. Las ha contado Carlos Castilla del Pino (San Roque, C¨¢diz, 1922) y as¨ª lo record¨® en la presentaci¨®n de su libro Cordura y locura en Cervantes (Pen¨ªnsula). Un volumen de poco m¨¢s de 100 p¨¢ginas donde re¨²ne sus teor¨ªas sobre la locura en la obra de Cervantes, y en especial en el Quijote. Sin querer entrar en patolog¨ªas, Castilla del Pino asegura que la literatura es una herramienta mucho m¨¢s ¨²til que la psiquiatr¨ªa para conocer al ser humano.
Castilla del Pino recorre, a trav¨¦s de siete ensayos, la personalidad cambiante y el rechazo a la realidad de Alonso Quijano. "La literatura", dice, "y no la medicina, es la mejor v¨ªa de conocimiento para entender al ser humano y saber m¨¢s de las personas. No han sido los psiquiatras, sino los escritores, los que nos han explicado m¨¢s y mejor el comportamiento humano. Tolst¨®i, Ch¨¦jov, Flaubert... Yo, por ejemplo, tengo un conocimiento superior de Anna Karenina que de mi propia mujer".
"La literatura y no la medicina es la mejor v¨ªa de conocimiento del ser humano"
Los ensayos incluidos en Locura y cordura de Cervantes se remontan a 15 a?os. El m¨¢s reciente es in¨¦dito. Los t¨ªtulos son: Cervantes y la construcci¨®n del personaje, La l¨®gica del personaje y la teor¨ªa del Quijote en Torrente Ballester -una glosa a la "aguda y preciosa monograf¨ªa que Torrente public¨® con el libro El Quijote como juego"-, La muerte en Don Quijote ("Don Quijote es un error de Alonso Quijano, y los errores no mueren, sino que desaparecen de las dos ¨²nicas formas posibles: o sustituy¨¦ndolos por la verdad, o desapareciendo el sujeto del error"), Alocuci¨®n del encausado, Idea de la locura en Cervantes, Teor¨ªa de los celos en Cervantes, y, por ¨²ltimo, Quijotismo y bovarysmo de la ficci¨®n a la realidad.
"Si al Quijote se le quita lo novelesco, tenemos un libro de pensamiento, porque Don Quijote transmite sabidur¨ªa", dijo Castilla del Pino. "Hay un libro de Am¨¦rico Castro que recoge aforismos del Quijote y que a m¨ª me ha sido muchas veces de gran utilidad".
Seg¨²n Castilla del Pino, la locura de Don Quijote no se puede diagnosticar. "Es un personaje de ficci¨®n y no necesita diagn¨®stico ni tratamiento. La nomenclatura psiqui¨¢trica no aporta nada. No define al personaje. El ¨²nico dato importante es que est¨¢ loco porque no tolera su realidad. Cuando alguien lleva la fantas¨ªa a la realidad, empieza a desbarrar".
Para Castilla del Pino, la melancol¨ªa en el Quijote est¨¢ ligada a la locura del personaje. "Las personas fantasiosas siempre son las m¨¢s melanc¨®licas. Volver a la realidad, a una realidad en la que ellos no se reconocen, les llena de sentimiento melanc¨®lico. Es curioso, pero hoy en d¨ªa curar un delirio es relativamente f¨¢cil. Pero, ?cuidado!, al curar un delirio es cuando llegan los suicidios", advierte el psiquiatra.
A pesar de su contribuci¨®n con Locura y cordura en Cervantes al IV centenario de la publicaci¨®n del Quijote, Castilla del Pino se muestra cr¨ªtico con las dimensiones dadas a la celebraci¨®n por los pol¨ªticos: "Tanto fasto me parece exagerado; pienso que se est¨¢n pasando de rosca. Yo tengo seis o siete conferencias a lo largo del a?o y participo en un congreso en Barcelona donde hablar¨¢n entre 70 y 80 personas. Una barbaridad. El Quijote ya es una de las obras m¨¢s vendidas y le¨ªdas de la historia, as¨ª que creo que se deber¨ªa ser m¨¢s prudente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elsa Fern¨¢ndez-Santos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F246d361a-fc4f-4a39-bbae-200ab7dc5f41.png?auth=6c749f9dfcb5883ad1fcb15fc1aa13b4da9db4874474cde93770f1ccd60015e4&width=100&height=100&smart=true)