Fraga admite que el apoyo del Gobierno en la crisis del 'Prestige' fue insuficiente

Han tenido que pasar 27 meses, una derrota electoral y una profunda crisis en las relaciones entre el Partido Popular gallego y su direcci¨®n nacional para que el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, hiciese ayer una inesperada confesi¨®n. Fraga admiti¨®, por vez primera y sin rodeos, que durante la crisis del Prestige la Xunta no se sinti¨® "lo suficientemente apoyada" por el Gobierno que entonces presid¨ªa Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Lo que parec¨ªa un tr¨¢mite, la comisi¨®n de investigaci¨®n sobre el Prestige reabierta con dos a?os de retraso en el Parlamento aut¨®nomo por una sentencia del Tribunal Constitucional, ha rememorado discordias recientes en el PP.
La queja de Fraga fue su respuesta a la comparecencia ante la comisi¨®n, el pasado mi¨¦rcoles, de su antiguo delf¨ªn, Xos¨¦ Cui?a, la principal v¨ªctima pol¨ªtica del Prestige. Cui?a, forzado a dimitir en enero de 2003, en plena crisis de la marea negra, reconoci¨® t¨¢citamente las disputas entre la Xunta y el Gobierno central. El antiguo consejero de Pol¨ªtica Territorial revel¨® que cuando la marea negra amenazaba las R¨ªas Baixas, Fraga le encarg¨® "con la m¨¢xima discreci¨®n" que crease un comit¨¦ para suministrar material a los marineros y voluntarios que luchaban por su cuenta contra el fuel. Sin la labor de esa comisi¨®n, asegur¨® Cui?a, "Galicia seguir¨ªa hoy flotando en chapapote".
Fraga corrobor¨® ayer las palabras de Cui?a y fue m¨¢s lejos. Tras dos a?os de loas a la colaboraci¨®n y la lealtad entre su Gabinete y el Gobierno de Aznar, el presidente gallego pas¨® a alabar ¨²nicamente la gesti¨®n de su antiguo consejero para concluir: "Las circunstancias fueron capaces de desbordar las posibilidades de la Xunta, no siempre lo suficientemente apoyadas por el Gobierno nacional".
Fraga no s¨®lo hab¨ªa evitado hasta ahora cualquier cr¨ªtica a la actuaci¨®n del Ejecutivo de Aznar en la crisis del Prestige, sino que condecor¨® con la medalla de oro de Galicia al anterior ministro de Fomento, Francisco ?lvarez Cascos, responsable de la orden de negar abrigo en puerto al petrolero. El principal responsable de coordinar la respuesta de la Administraci¨®n del Estado a la marea negra fue el entonces vicepresidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy. Los partidarios de Cui?a en el PP de Galicia atribuyen a presiones de Rajoy la defenestraci¨®n del antiguo delf¨ªn de Fraga tras las disputas sobre el modo de hacer frente a la cat¨¢strofe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
