Expertos aseguran ante la comisi¨®n parlamentaria que alejar el 'Prestige' "magnific¨® los da?os"
Aseguran que prevaleci¨® el criterio pol¨ªtico sobre el cient¨ªfico y que no fueron consultados por la Xunta ni por el Ejecutivo del PP sobre el alejamiento del petrolero
Fiz Fern¨¢ndez y Federico Vilas, dos de los expertos del comit¨¦ que asesor¨® al Gobierno durante el accidente del Prestige, han coincidido hoy en se?alar, durante su comparecencia en la comisi¨®n que investiga en el Parlamento gallego el siniestro, que en la decisi¨®n, equivocada, de alejar el buque de la costa prevaleci¨® el criterio pol¨ªtico sobre el saber cient¨ªfico, lo que agrav¨® las consecuencias de la cat¨¢strofe, en noviembre de 2002.
Fiz Fern¨¢ndez insisti¨® en que la decisi¨®n de alejar el barco de la costa gallega se tom¨® minusvalorando las "verdades cient¨ªficas" que aconsejaban lo contrario por el estado en el que se encontraba el buque y por las condiciones del mar en el momento del suceso. Tras se?alar que, con el alejamiento, el Prestige fue a parar al peor de los lugares posibles, recrimin¨® a los responsables de la Xunta que insistan en que volver¨ªan a actuar de la misma manera si se produjera otro accidente de similares caracter¨ªsticas.
El ocean¨®grafo asegur¨® que el accidente del Prestige ocurri¨® en un principio por la mala calidad del buque, si bien insisti¨® en que la gesti¨®n posterior "magnific¨® los da?os", tanto en el tiempo como en el espacio.
Federico Vilas se pronunci¨® en esta misma l¨ªnea para a?adir que la decisi¨®n se tom¨® con "precipitaci¨®n" sin tener en cuenta el conocimiento cient¨ªfico, que pod¨ªa asesorar sobre el riesgo de mover el buque en el momento del accidente. Vilas sostuvo que se ignoraron las caracter¨ªsticas del medio marino al que fue trasladado el barco e indic¨® que, con la informaci¨®n de que dispon¨ªan, se sab¨ªa que el riesgo geol¨®gico y ambiental era de tipo "medio alto".
Asesores no consultados
Ambos cient¨ªficos coincidieron en se?alar que no fueron consultados por la Xunta ni por el Gobierno del PP sobre la decisi¨®n de alejar el petrolero, y reconocieron que se produjeron tensiones a la hora de ofrecer informaci¨®n sobre lo acontecido.
Federico Vilas manifest¨® que, transcurridos dos a?os del accidente del petrolero, la situaci¨®n visual es mejor, aunque record¨® que "todav¨ªa queda mucho trabajo" por hacer, sobre todo con el fuel que hay enterrado en los arenales. En cuanto a las medidas que se deber¨ªan tomar a partir de ahora para evitar un accidente de estas caracter¨ªsticas, Vilas apost¨® por la creaci¨®n de planes de contingencias activos e insisti¨® en que el trabajo de los cient¨ªficos lleva tiempo y no se les puede llamar a ¨²ltima hora para buscar soluciones.
Ambos expertos insistieron en la necesidad de que se definan zonas refugio para que se puedan aislar los barcos que tengan problemas en el futuro, al se?alar que en ese lugar se controla mejor la dispersi¨®n del fuel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.