De Lavapi¨¦s
Imagino que la situaci¨®n que me dispongo a describir ser¨¢ com¨²n a muchas estaciones de Madrid, pero hablar¨¦ de la estaci¨®n de metro de Lavapi¨¦s porque es la que utilizo diariamente, y porque su situaci¨®n contrasta con el falso lavado de cara que est¨¢ sufriendo mi famoso barrio, y del cual la pr¨®xima inauguraci¨®n del flamante y vanguardista teatro Olimpia es el mejor ejemplo. Entrar en dicha estaci¨®n es sin¨®nimo de sortear todo tipo de desperdicios e inmundicias acumuladas en las escaleras de acceso y en el propio vest¨ªbulo. Imagino que los responsables de Metro consideran que siendo habitantes de un barrio tan sucio, as¨ª como poblado de inmigrantes y j¨®venes bohemios, no nos importar¨¢, e incluso nos gustar¨¢, seguir rodeados de mierda dentro del metro. Tambi¨¦n deben considerar los editores de la prensa gratuita -20 Minutos, Metro Directo, el reci¨¦n llegado Qu¨¦!...- que los usuarios de la estaci¨®n no somos p¨²blico objetivo de sus anunciantes y que no vale la pena la difusi¨®n con un perfil de consumidor tan bajo, pues tengamos en cuenta que adem¨¢s somos pobres.
Volviendo al metro, me cuesta recordar el remoto d¨ªa en que los tres torniquetes de entrada funcionaron a la vez. Total para qu¨¦, con uno nos podemos apa?ar, porque lo mismo nos da esperar para meter el billete que en el and¨¦n para subir al tren. En hora punta, un d¨ªa cualquiera como hoy, los peculiares habitantes de Lavapi¨¦s usuarios de la estaci¨®n hemos dejado pasar tres, cuatro, hasta cinco trenes, antes de poder subir a uno y as¨ª gozar del hacinamiento digno de las caravanas de la muerte de Auschwitz al que nos invita Metro de Madrid todas las ma?anas de lunes a viernes (y al que curiosamente no invitaron a los pr¨ªncipes de Asturias ni a los miembros del COI en sus respectivas visitas, con lo c¨¢lido que hubiera resultado).
No obstante, y dando muestra de nuestra entereza y ciudadan¨ªa, soportamos el a?o pasado el cierre de la estaci¨®n durante meses para unas supuestas obras encaminadas a la mejora de la estaci¨®n (??), y este a?o hemos soportado el abusivo y desmedido aumento de tarifas para tener m¨¢s de lo mismo.
O peor.
Eso s¨ª, muy acertado el eslogan de la candidatura ol¨ªmpica, porque d¨ªa a d¨ªa estamos demostrando que los ciudadanos estamos preparados para aguantar con resignaci¨®n un servicio cada d¨ªa m¨¢s caro como ineficiente, en el que el aumento de la cantidad (n¨²mero de estaciones, kil¨®metros de t¨²nel...) ha ido claramente en detrimento de la calidad.
Esperando ver un d¨ªa cualquiera en el metro de Lavapi¨¦s, a las 8.30, a alg¨²n miembro del COI, les saluda atentamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.