Poca informaci¨®n y vocaci¨®n europe¨ªsta
Los electores en el refer¨¦ndum explican las razones que les han llevado a decidir su voto

La sociedad valenciana vota tradicionalmente por encima de la media espa?ola. Y esa tendencia se repeti¨® ayer en el refer¨¦ndum sobre el Tratado por el que se aprueba una Constituci¨®n europea, a pesar de la notable abstenci¨®n. Independientemente del sentido de su voto, la mayor¨ªa de los consultados a la salida de varios colegios electorales de Valencia coincid¨ªan en que no hab¨ªan recibido suficiente informaci¨®n; una parte criticaba lagunas en el texto y, salvo excepciones, todos se defin¨ªan como europe¨ªstas.
En el colegio Carles Salvador, barrio de Benimaclet, Rafa, arque¨®logo, de 31 a?os, aseguraba haber votado s¨ª. Con reservas: "Porque me gustar¨ªa que fuera m¨¢s progresista: en el terreno social, en el laboral, respecto a los inmigrantes... Y que fuera menos neoliberal".
En Castell¨®n opt¨® por el 's¨ª' un hombre que no votaba desde la consulta de la OTAN
Y su pareja, Viqui, 29 a?os, tambi¨¦n arque¨®loga, explicaba junto a ¨¦l su no pr¨¢cticamente con los mismos argumentos: "Creo que est¨¢ demasiado orientada a los temas econ¨®micos y que es escasa en los aspectos sociales. Por eso he votado que no, aunque soy europe¨ªsta. No es un no a la Uni¨®n Europea, sino al tratado, que se puede mejorar".
Y a?ad¨ªa: "Creo que los partidarios del no se han explicado mejor. Los del s¨ª han hablado muy en general. Han ido poco al grano".
Mar¨ªa Jos¨¦ Redolet, 56 a?os, trabajadora de UGT, dec¨ªa poco antes de votar s¨ª en el barrio de L'Olivereta: "Quedarnos fuera ser¨ªa una tonter¨ªa. Puede que le falten cosas, pero respeta las constituciones de todos los pa¨ªses, donde ya se reconocen. Y no creo que sea una decisi¨®n inamovible. El camino es ir hacia adelante".
Entre los votantes del no, Pablo Mois¨¦s, 24 a?os, montador de c¨¢maras frigor¨ªficas, afirmaba: "Teniendo Espa?a una Constituci¨®n no s¨¦ para que necesitamos otra. La verdad es que tampoco estoy muy de acuerdo con la UE".
Vicente, jubilado y categ¨®rico, daba su opini¨®n a las puertas del instituto Llu¨ªs Vives: "Hemos perdido votos y capacidad de decisi¨®n. Esto es un desastre". Y una se?ora mayor, rodeada de su familia, reconoc¨ªa haber construido un razonamiento complejo: "Yo estoy conforme con la Constituci¨®n y con Europa. Pero no con otras cosas. Y por eso he votado que no". ?Con qu¨¦ cosas no est¨¢ de acuerdo? "Pues mira, con Zapatero".
La simple observaci¨®n y el relato de los interventores coincid¨ªan en que ayer se acercaron a las urnas pocos nuevos votantes. "Hasta ahora han venido muchos jubilados. Gente joven, nada", dec¨ªa, casi a las dos de la tarde, el responsable de una mesa en el barrio de Orriols.
A punto de entrar en ese mismo colegio electoral, el profesor Agust¨ªn, de 31 a?os, dec¨ªa: "Voy a votar en blanco porque creo que no hemos recibido la informaci¨®n necesaria. Creo que las cosas se deben hacer de otra manera, y que es responsabilidad de los pol¨ªticos". Agust¨ªn agragaba: "He venido a votar porque es un derecho que se tiene que ejercer, qued¨¢ndose en casa no se consigue nada. Ya estuvimos bastante tiempo sin poder votar".
La opini¨®n de Conchita Peteira, limpiadora, nacida en Asturias hace 35 a?os y residente en Orriols., resume muchas de las declaraciones de quienes ayer se inclinaron por el s¨ª: "No he le¨ªdo la Constituci¨®n. S¨®lo conozco lo que he visto en la televisi¨®n y en alg¨²n peri¨®dico. Pero creo que hay que estar a favor, que ser¨¢ bueno. Estando juntos las cosas se hacen mejor".
Y la opini¨®n de Paquita, jubilada, del mismo barrio, la completa: "Tenemos la esperanza de que [la Constituci¨®n] sea para bien. Pero ten¨ªan que haberla explicado mejor. Enviar un ejemplar a cada casa no, porque hubiera costado una fortuna, pero podr¨ªan haberla dejado expuesta en sitios".
En Castell¨®n, informa Mar¨ªa Fabra, un hombre que asegura sentir un profudo desapego por los pol¨ªticos y no haber votado desde el refer¨¦ndum de la OTAN, en 1986, explicaba haberse acercado a votar s¨ª en esta ocasi¨®n: "Me gusta todo lo que sea sumar. Y la idea de que un italiano o un polaco sean iguales que yo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
