La polic¨ªa halla un butr¨®n reciente en el garaje de la torre Windsor
La demolici¨®n del edificio se retrasa a petici¨®n de la juez
La Polic¨ªa Municipal de Madrid localiz¨® ayer por la ma?ana un butr¨®n (un agujero hecho en la pared, generalmente para entrar a robar) en un muro de pladur en uno de los s¨®tanos que dan acceso a los aparcamientos subterr¨¢neos de la torre Windsor, seg¨²n fuentes judiciales. El agujero, por el que dif¨ªcilmente cabe una persona, fue probablemente practicado durante la madrugada del martes, ya que los agentes municipales que custodian tanto el per¨ªmetro de seguridad como los accesos al edificio incendiado afirman que, el d¨ªa anterior, ese butr¨®n no estaba hecho.
El tabique fue roto desde la zona interior del garaje del Windsor hacia el exterior, ya que los escombros est¨¢n fuera. El hallazgo, que a?ade m¨¢s misterio a las circunstancias del incendio, supone que alguien (las fuentes consultadas apuntan a un curioso o a un fetichista) habr¨ªa logrado entrar en el edificio por alg¨²n otro punto y habr¨ªa roto la pared para escapar por los s¨®tanos, que comunican con el laberinto de t¨²neles de Azca. El Ayuntamiento no quiso ni confirmar ni desmentir esta informaci¨®n por respeto a la investigaci¨®n judicial.
El inicio de la demolici¨®n de la torre Windsor se retrasar¨¢ al menos hasta el viernes, ya que la titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 28 de Madrid ha pedido que se demore dos d¨ªas para investigar en el rascacielos y en los escombros sobre el origen del fuego.Hoy est¨¢ previsto que agentes de la Polic¨ªa Judicial y Cient¨ªfica entren junto a una comisi¨®n judicial al s¨®tano primero del Windsor.
All¨ª estaba el panel de control de los sistemas de alarma del rascacielos -donde supuestamente se reflej¨® el aviso de fuego-, la centralita y el registro de entradas y salidas del inmueble. La polic¨ªa asegura que hasta que estudie los escombros, el original del v¨ªdeo en el que parecen verse personas en el interior y los sistemas de seguridad no podr¨¢ avanzar una tesis. Esta investigaci¨®n podr¨ªa estar acabada "en 8 o 10 d¨ªas", seg¨²n fuentes policiales.
El fuerte viento hizo ayer que algunas estructuras met¨¢licas de la fachada se precipitaran a la calle. Estas ca¨ªdas impidieron que los investigadores entraran en la torre siniestrada. Fuentes de la Brigada de Polic¨ªa Judicial se?alaron a EL PA?S que, tras tomar declaraci¨®n a los vigilantes de seguridad, a los bomberos, a los responsables de mantenimiento y a los due?os del edificio, los investigadores no han hallado elementos que les hagan pensar que el siniestro fue intencionado. Las mismas fuentes se?alaron que para dilucidar eso ser¨¢n fundamentales los an¨¢lisis que lleve a cabo la Polic¨ªa Cient¨ªfica.
La investigaci¨®n policial a¨²n no ha podido siquiera avanzar sospechas sobre las causas del siniestro. Tras la primera inspecci¨®n que realizaron los bomberos en las plantas del edificio, y tras dar por sentado que el incendio se inici¨® en la planta 21, los investigadores recuerdan que parte de los pisos altos se derrumb¨® como consecuencia de las llamas, cayendo sobre la planta 17 (planta t¨¦cnica), construida con hormig¨®n armado precisamente para servir como soporte de posibles derrumbes y, a la vez, como cortafuegos en caso de incendio. En esa planta hay escombros de otras plantas cuyo an¨¢lisis, una vez que sean retirados por las gr¨²as que ha enviado el Ayuntamiento, podr¨¢ dar alguna prueba que permita a los investigadores conocer las causas del incendio.
Planta t¨¦cnica
A la vez, la investigaci¨®n policial explica que el incendio se propag¨® desde la planta 21 hacia los pisos superiores y, a la vez, hacia la zona inferior, debido a que hasta la planta 17, donde se encontraba la planta t¨¦cnica de hormig¨®n armado, bajan multitud de huecos (patinillos) por los que discurr¨ªan el cableado el¨¦ctrico del edificio y las canalizaciones del aire acondicionado. Los patinillos actuaron como chimeneas por las que se propag¨® el incendio, seg¨²n la investigaci¨®n policial.
Los especialistas de la Polic¨ªa Cient¨ªfica esperan a que se produzca el desmontaje del edificio para que perros especializados en la detecci¨®n de material incendiario puedan olfatear los restos de la planta 21 y comprobar si el incendio fue iniciado con alg¨²n combustible o artefacto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.