Alumnos de formaci¨®n profesional acusan a la Comunidad de "competencia desleal"
"Me paso dos a?os estudiando un ciclo superior de formaci¨®n profesional de lenguaje para sordos. Para hacerlo me exig¨ªan tener bachillerato y una nota media mayor de 7. Y resulta que la Comunidad de Madrid ofrece cursos ocupacionales para trabajar en lo mismo que yo". ?lvaro tiene 23 a?os y es uno de los 628 estudiantes que el pasado mi¨¦rcoles, con media ciudad colapsada por la nieve, hac¨ªan cola para protestar ante la Consejer¨ªa de Educaci¨®n por lo que consideran una pol¨ªtica de "competencia desleal". Los alumnos proven¨ªan de 18 institutos en los que se imparten cursos de segundo ciclo de formaci¨®n profesional del ¨¢rea de servicios a la comunidad.
Los rumores comenzaron en octubre, pero los estudiantes s¨®lo se movilizaron cuando se confirmaron sus sospechas: las oficinas regionales de empleo ofrecen cursos ocupacionales con nombres muy parecidos a los ciclos que ellos han cursado, y con las mismas asignaturas. "La diferencia es que a m¨ª me exigen haber terminado el bachillerato, mientras que para hacer esos cursos, con la educaci¨®n secundaria es suficiente. Ellos tienen 18 meses de pr¨¢cticas remuneradas, yo s¨®lo tengo tres y sin cobrar. A m¨ª me eval¨²an profesores acreditados por el Ministerio de Educaci¨®n, y a ellos, ?qui¨¦n les eval¨²a? Juegan con ventaja, y lo peor es que lo ofrezcan desde la Comunidad", contin¨²a ?lvaro.
"Suced¨¢neos"
Algunos esperaron el mi¨¦rcoles m¨¢s de tres horas para presentar un escrito de protesta. En ¨¦l denuncian que la Comunidad est¨¢ "perjudicando" su "futura inserci¨®n laboral" dado que la "formaci¨®n ocupacional ofertada simula en todo" el ciclo que ellos cursan. "?Para qu¨¦ nos est¨¢ formando la Comunidad de Madrid si luego ofrece suced¨¢neos?", preguntan. Adem¨¢s, los estudiantes muestran su preocupaci¨®n por lo que consideran un "fomento" de las "cualificaciones" que pueden llegar a suplantarles en el mercado laboral. El texto concluye solicitando a la consejer¨ªa que se "defiendan" los intereses y la inserci¨®n laboral de los alumnos de formaci¨®n profesional aplicando "la igualdad de oportunidades".
Seg¨²n calculan los estudiantes, son m¨¢s de 1.000 los afectados en los ciclos de grado superior de lengua de signos, educaci¨®n infantil, integraci¨®n social, animaci¨®n sociocultural y del grado medio dedicado a atenci¨®n sociosanitaria. Se han movilizado a trav¨¦s de Internet y con llamadas telef¨®nicas, y ya tienen previsto crear una plataforma social con un representante de cada instituto. "Es importante que los empleadores diferencien entre los alumnos que han recibido una formaci¨®n adecuada y los que s¨®lo han hecho un cursillo", subraya ?lvaro.
Desde la Consejer¨ªa de Educaci¨®n explicaron que las demandas se han trasladado a la Subdirecci¨®n de Formaci¨®n Profesional, y que ¨¦sta se pondr¨¢ en contacto con los estudiantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.