Maragall acusa a CiU de corrupci¨®n y rectifica para salvar el Estatuto
La Generalitat acepta la dimisi¨®n de dos altos cargos por la crisis del Carmel - El Gobierno catal¨¢n culpa a las constructoras y les suspende el contrato
La crisis abierta por el hundimiento del barrio del Carmel en Barcelona por las obras del metro, que ha ocasionado el desalojo de un millar de personas, provoc¨® ayer un encendido y crispado debate parlamentario con graves acusaciones de corrupci¨®n. El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, acus¨® a CiU del cobro del 3% de comisiones en las obras p¨²blicas. La acusaci¨®n fue retirada posteriormente tras la amenaza del l¨ªder nacionalista, Artur Mas, quien amag¨® con dar por liquidada la posibilidad de pactar el Estatuto catal¨¢n. El presidente rectific¨®, pero no logr¨® superar el clima de crispaci¨®n que se instal¨® en la C¨¢mara.
La relaci¨®n entre los fallos constructivos que causaron el hundimiento en el Carmel y la acusaci¨®n a los anteriores gobiernos de CiU de cobrar comisiones del 3% del valor de las obras a los constructores como condici¨®n para obtener contratos se desarroll¨® posteriormente en las intervenciones de Josep Llu¨ªs Carod Rovira, l¨ªder de Esquerra Republicana, y de Josep Piqu¨¦, presidente del Partido Popular de Catalu?a, quien exigi¨® que la futura comisi¨®n de investigaci¨®n abordase tambi¨¦n este asunto.
El consejero de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas, Joaquim Nadal, que hab¨ªa iniciado la sesi¨®n con un pormenorizado discurso de casi tres horas sobre las causas del accidente y la actuaci¨®n del Gobierno catal¨¢n, acab¨® anunciando la aceptaci¨®n de la dimisi¨®n de dos altos cargos, sin dejar de advertir de que "pagaban justos por pecadores": Jordi Juli¨¤, director general de Transportes, y Ramon Serra, presidente de la empresa p¨²blica GISA, responsable de la obra. El Ejecutivo tambi¨¦n decidi¨® suspender el contrato, paralizar la obra y llevar a las empresas a los tribunales para que asuman los costes por los da?os causados en la ciudad y en las casas afectadas. Un grupo de vecinos sigui¨® con decepci¨®n el debate desde la tribuna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.