Una empleada de Deloitte estuvo en la planta 21? del Windsor hasta las 23.00 del s¨¢bado
La trabajadora admite que fum¨® en el despacho, pero dice que apag¨® los pitillos en un cenicero
Una empleada de la consultora Deloitte estuvo trabajando en la planta 21? del edificio Windsor hasta las once de la noche del s¨¢bado, 12 de febrero, es decir, hasta minutos antes de que las alarmas avisaran de que en ese piso se hab¨ªa desatado el incendio que finalmente consumi¨® la torre. La mujer declar¨® el jueves ante la polic¨ªa, que hab¨ªa requerido a la consultora los nombres de los trabajadores del despacho donde comenzaron las llamas y de los dos anexos. La empleada ha admitido que estuvo fumando en el despacho y que el ¨²ltimo pitillo lo apag¨® en el cenicero una media hora antes de marcharse.
El edificio Windsor no estaba tan vac¨ªo en la tarde-noche del s¨¢bado del incendio como inicialmente se pensaba. Adem¨¢s de los cuatro vigilantes de Prosegur, ya se sabe que al menos hab¨ªa una traductora en la planta 9? (Rosemary Caroline que sali¨® del edificio al o¨ªr por la megafon¨ªa las instrucciones de evacuaci¨®n) y una empleada de Deloitte en la planta 21?, que asegura que abandon¨® el inmueble a las once de la noche. Las fuentes consultadas no han concretado si esta ¨²ltima utilizaba en solitario el despacho en el que, seg¨²n el testimonio de los vigilantes y de los bomberos, se desataron las llamas.
Los investigadores ni siquiera est¨¢n convencidos de que esta mujer trabajara en el despacho en el que se originaron las llamas, ya que cuando les pidieron a los vigilantes que concretaran sobre los planos del edificio el punto de origen del fuego sus declaraciones fueron muy imprecisas. Inicialmente incluso se equivocaron al se?alar la fachada.
La mujer, llamada Eva, compareci¨® el jueves ante la Brigada Provincial de Homicidios de Madrid, encargada de las pesquisas. Las fuentes consultadas aseguran que la declaraci¨®n se produjo despu¨¦s de que se solicitara a la consultora el listado de trabajadores que utilizan los tres despachos de la planta 21? en los que se calcula que empez¨® el fuego, a fin de tomarles testimonio.
La empleada le cont¨® a la polic¨ªa que su despacho es uno de los de la planta 21? que da al paseo de la Castellana, es decir, en la fachada en la que comenz¨® el fuego. Esa zona del edificio ha desaparecido como consecuencia del derrumbamiento ocurrido ya en la madrugada del domingo. En su relato ante la polic¨ªa, asegur¨® que la habitaci¨®n en la que trabaja tiene el mobiliario cl¨¢sico de una oficina, con moqueta, materiales sint¨¦ticos...
Alguien en la fotocopiadora
El d¨ªa en que se desat¨® el incendio lleg¨® a la torre sobre las cuatro de la tarde y estuvo trabajando hasta las once de la noche, es decir, hasta entre un cuarto de hora y 30 minutos antes de que se desatara el fuego (los vigilantes aseguran que la alarma salt¨® a las 23.15). Eva asegur¨® que en todo momento estuvo sola en la planta, aunque a una hora de la tarde que no puede precisar pudo observar junto a un fotocopiadora a un hombre al que nunca hab¨ªa visto. Nada extra?o, ya que 1.200 empleados de Deloitte trabajaban en el Windsor, repartidos por 20 plantas. No obstante, cree que pertenec¨ªa al departamento "de productos y servicios".
Seg¨²n su declaraci¨®n, mientras estuvo en el despacho no vio nada de fuego, ni humo y ni siquiera percibi¨® olor a quemado. Lo que s¨ª admite es que estuvo fumando en el despacho, aunque no recuerda con exactitud el n¨²mero de pitillos. La mujer ha manifestado que el ¨²ltimo se lo fum¨® como una media hora antes de marcharse del despacho. En su declaraci¨®n precisa que en todo momento utiliz¨® un cenicero, donde, asegura, tuvo cuidado de apagar bien los cigarrillos.
La empleada de Deloitte sali¨® del despacho sobre las 23.00 y lo cerr¨® con llave. Los vigilantes del edificio han declarado que cuando subieron a comprobar si la alerta de incendios en la planta 21? era cierta, vieron a trav¨¦s de un cristal que en un despacho que estaba cerrado con llave hab¨ªa fuego y humo en su interior.
La trabajadora ha afirmado que, tras cerrar el despacho, baj¨® hasta la salida en uno de los ascensores de la torre y sali¨® por la zona de seguridad, utilizando una tarjeta personal, individualizada con su foto, y que salud¨® al guarda de seguridad que estaba de turno. Justo a las 23.00 se hizo cargo del control de accesos el vigilante Javier L., que hasta entonces hab¨ªa estado haciendo rondas y en el control de c¨¢maras del s¨®tano.
Las fuentes policiales consultadas aseguran que esta declaraci¨®n arroja algo m¨¢s de luz sobre el caso, pero tampoco permite concretar el origen del fuego ni precisar que pudiera haberse iniciado con un cigarrillo. Los investigadores conf¨ªan en que dentro de un par de semanas el asunto est¨¦ m¨¢s claro. Ser¨¢ cuando terminen el volcado y an¨¢lisis de los discos duros de los ordenadores que controlan los accesos y las alarmas del edificio.
La polic¨ªa no ha descartado ninguna hip¨®tesis sobre el origen del fuego, pero se inclina a pensar que fue un accidente. Lo que les est¨¢ dando los mayores quebraderos de cabeza es el v¨ªdeo grabado por un matrimonio de Reus (Tarragona), en el se pueden apreciar dos siluetas que parecen estar en el interior del edificio siniestrado.
Bomberos en el edificio Estrella
Las siluetas grabadas en v¨ªdeo por un matrimonio catal¨¢n en el interior del Windsor a¨²n no tienen una explicaci¨®n oficial -ni mucho menos cient¨ªfica-, pero la mayor¨ªa de los cuerpos que investigan el siniestro se inclinan a pensar que son un reflejo, sin descartar otras posibilidades.
La polic¨ªa ha subido a las plantas en las que supuestamente estaban los dos intrusos, ya conocidos como los fantasmas del Windsor. Desde all¨ª ha tomado im¨¢genes de los edificios que se interponen entre la casa donde estaban apostados los videoaficionados y el rascacielos abrasado y han calculado ¨¢ngulos. Todo para tener m¨¢s elementos de juicio a la hora de analizar la cinta original del v¨ªdeo de las sombras, que ayer tarde ya lleg¨® a sus manos pero no han destripado.
Lo que ya saben con seguridad es que, entre las tres y las cuatro de la ma?ana del domingo, cuando fue grabado el v¨ªdeo, en el edificio Estrella, con fachada de cristal y aluminio, hab¨ªa bomberos revisando el interior del edificio y refresc¨¢ndolo en el exterior.
Este edificio se halla a mitad de camino entre la calle del General Moscard¨®, donde se sit¨²a la terraza donde estaba el matrimonio de Reus (Tarragona), y el edificio Windsor. Los bomberos encendieron luces y utilizaron sus linternas dentro del Estrella. Es por este motivo por el que los investigadores creen que pudo ser un reflejo del edificio Estrella.
La polic¨ªa admite que el caso de las dos sombras misteriosas "es realmente raro", pero tampoco lo consideran vital para averiguar las causas del voraz fuego. M¨¢s bien opinan que el total esclarecimiento del misterio servir¨¢ "para tranquilizar a la ciudadan¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.