Helados a la carta para el distribuidor
Ice Cream Factory transforma la planta de Avidesa para entrar en el mercado sin marca
Helados Avidesa, Helados Miko, Helados Camy, Helados Nestl¨¦... Guillermo Lamsfus, de 57 a?os, ha gestionado para otros la producci¨®n de una amplia gama de marcas. Hasta que surgi¨® una ocasi¨®n, compr¨® a Nestl¨¦ -su ¨²ltimo empleador- la f¨¢brica de Alzira y hoy produce helados sin marca. Ice Cream Factory Comaker (ICFC) tiene una estrategia: "La marca de nuestros clientes es nuestro ¨²nico negocio".
El mercado de Ice Cream Factory Comaker (ICFC), explica Guillermo Lamsfus, son las grandes cadenas de distribuci¨®n, "las mal llamadas l¨ªneas blancas", un mercado "creciente" que mueve 1.000 millones de litros de helado al a?o en toda Europa.
Las nuevas instalaciones en Alzira han requerido una inversi¨®n adicional de 19 millones de euros sobre los 24 millones de euros pagados a Nestl¨¦
La f¨¢brica que el valenciano Luis Su?er levant¨® en Alzira, a 50 kil¨®metros de Valencia, hace 40 a?os, al amparo de la marca Avidesa, cambi¨® de due?o en 1991. El grupo vasco Conelsa asumi¨® el control. Lamsfus fue trasladado desde Vitoria, donde trabajaba para Conelsa, para reflotar la factor¨ªa e implantar la marca Miko.
Apenas tres a?os despu¨¦s, Camy, una marca del grupo multinacional suizo Nestl¨¦, se hizo cargo de Avidesa y de Conelsa. Nestl¨¦ una vez m¨¢s recurri¨® a Lamsfus y le encomend¨® la fusi¨®n de las marcas Camy y Miko.
Unos a?os m¨¢s tarde, en 2001, Nestl¨¦ decidi¨® aglutinar sus helados bajo su propia marca original. Helados Nestl¨¦, sin embargo, dispon¨ªa de una capacidad de producci¨®n excesiva en Espa?a tras absorber todas las grandes marcas nacionales y decidi¨® desprenderse de la factor¨ªa de Alzira, tal vez la m¨¢s obsoleta.
Los terrenos de la f¨¢brica lindan con el casco urbano de Alzira. Una operaci¨®n especulativa parec¨ªa una salida f¨¢cil. Pero Lamsfus decidi¨® apostar por su experiencia. Este vasco de apellido alem¨¢n lleg¨® a un acuerdo con la multinacional suiza para quedarse con la f¨¢brica. Hace dos a?os, en febrero de 2003, Lamsfus se present¨® ante los tres centenares largos de trabajadores de la hist¨®rica plantilla de Avidesa que tem¨ªan por su futuro para explicarles que ten¨ªa un plan. Y lo est¨¢ ejecutando.
Ice Cream Factory Comaker, empresa constituida en diciembre de 2002 y liderada por Lamsfus, compr¨® la factor¨ªa a Nestl¨¦ por 24 millones de euros y ha invertido, hasta la fecha, otros 19 millones de euros en nuevas instalaciones para levantar una de las f¨¢bricas de helados m¨¢s modernas de Europa. Aprovecha gran parte de la antigua f¨¢brica, sobre todo la maquinaria, donde la nueva inversi¨®n apenas representa tres millones de euros. La factor¨ªa es capaz de producir hasta 100 millones de litros de helado al a?o.
Lamsfus pidi¨® una auditor¨ªa de sus instalaciones a EFSIS, la agencia de certificaci¨®n m¨¢s considerada en el sector alimentario, y dise?¨® su factor¨ªa para lograr la m¨¢xima nota. Los procesos de producci¨®n responden a los m¨¢ximos controles de calidad y permiten seguir al mil¨ªmetro la trazabilidad de los ingredientes. "ICFC tiene 10 sobre 10 en la certificaci¨®n de EFSIS", dice Guillermo Lamsfus, "un pasaporte de entrada muy importante".
Compromiso de compra
El acuerdo de compra a Nestl¨¦ inclu¨ªa el compromiso de la multinacional de adquirir 14 millones de litros de helado al a?o a ICFC durante seis a?os a "un precio de cesi¨®n" que ha garantizado la actividad de la f¨¢brica durante toda su reconversi¨®n y cubre parte del pago acordado.
La nueva factor¨ªa de Ice Cream Factory Comaker, inaugurada hace unos d¨ªas, estima una producci¨®n de 30 millones de litros en 2005. La mitad peque?a para Nestl¨¦. La mitad grande para Dia, Eroski, Alcampo o Caprabo, en Espa?a; Carrefour, en Espa?a y Francia; Tesco, en el Reino Unido; o Jeronimo Martins, en Portugal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.