60 anticuarios exhiben 10.000 obras en Arte Madrid
El encuentro se celebrar¨¢ hasta el d¨ªa 13
V¨ªrgenes rom¨¢nicas, m¨¢scaras africanas, jarrones chinos, muebles modernistas y escritorios franceses del siglo XVII, reunidos en un mismo espacio con un solo factor en com¨²n: el peso de los a?os. A partir de hoy se pueden visitar los puestos de los 60 anticuarios que exponen en la s¨¦ptima edici¨®n del sal¨®n de la Federaci¨®n Espa?ola de Anticuarios, Arte Madrid.
Un comit¨¦ de ocho expertos -catedr¨¢ticos, directores y conservadores de museos y anticuarios de reconocido prestigio- examin¨® ayer todas las piezas para evaluar su calidad antes de abrir la feria al p¨²blico. Ocho antig¨¹edades de las m¨¢s de 10.000 expuestas no pasaron el control de calidad, la mayor¨ªa por un exceso de restauraci¨®n. "Comprobamos su correcta clasificaci¨®n, y si tienen m¨¢s del 20% restaurado se las retira porque la obra se desvirt¨²a", explica Antonio Serrano, uno de los expertos y tesorero de la Federaci¨®n de Anticuarios.
En las casetas se pueden encontrar piezas de los rincones del mundo m¨¢s remotos, como la colecci¨®n de marfiles japoneses de Ferr¨¢n L¨®pez, las m¨¢scaras africanas de Raquel Montagut y las manufacturas egipcias y romanas de Elisenda Barbi¨¦.
"Al establecer el precio depende m¨¢s del sentido com¨²n, la intuici¨®n y del conocimiento que tengas que de unos par¨¢metros objetivos", explica el anticuario bilba¨ªno Jorge Portuondo, mientras muestra un escritorio franc¨¦s de 1780 del ebanista Gilbert: "Puede costar unos 25 millones de pesetas, pero como ¨¦ste habr¨¢ tres en el mundo, seguramente en palacios".
Como la mayor¨ªa de los anticuarios, los precios los dice en pesetas. "Al hablar de determinadas cantidades, con los euros se pierden las referencias", asegura el anticuario madrile?o Francisco Escudero, que mantiene la profesi¨®n por herencia familiar desde hace tres generaciones. Cuenta que cada coleccionista tiene su propia "joya de la corona" -piezas que sacan a exposici¨®n para lucirlas, aunque prefieren no venderlas-. La suya, un crucifijo "rar¨ªsimo" de bronce y coral de trapan¨ª de Sicilia del siglo XVII. "El anticuario tiene que buscar cosas raras y nos gusta presumir. M¨¢s que un negocio, muestro mis logros, mi exclusiva, y eso me va dando prestigio". En el caso de Raquel Montagut, es una figurita Ibedji, de los yoruba de Nigeria: su precio, 1.500 euros. "Si alguien la quiere, le dir¨¦ que est¨¢ reservada", cuenta sonriente con cara de traviesa.
El a?o pasado, m¨¢s de 21.000 personas pasaron por esta feria, pero el perfil de los compradores es siempre similar, seg¨²n afirma Antonio Serrano: "Muchos coleccionistas, pero el mejor cliente de un anticuario es otro anticuario. El 50% de las piezas nos las vendemos entre nosotros".
Arte Madrid permanecer¨¢ abierta en el Palacio de Exposiciones de (paseo de la Castellana, 99) de Madrid hasta el pr¨®ximo d¨ªa 13, de 11.30 a 21.30 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.