Detenido el japon¨¦s que lleg¨® a ser el hombre m¨¢s rico del mundo
El magnate japon¨¦s Yoshiaki Tsutsumi, considerado en seis ocasiones en los a?os ochenta y noventa el hombre m¨¢s rico del mundo por la revista estadounidense Forbes, fue detenido esta semana por ser sospecho de estar implicado en un esc¨¢ndalo de falseamiento de datos sobre los t¨ªtulos de la empresa ferroviaria Seibu Railway y de tr¨¢fico ilegal de informaci¨®n privilegiada.
Llamado tambi¨¦n "el Rothschild japon¨¦s", Tsutsumi se encuentra en prisi¨®n preventiva, que en Jap¨®n puede prolongarse durante 20 d¨ªas sin que se hayan formulado cargos contra el detenido, quien en este caso, si es considerado culpable y condenado, puede se sentenciado a cinco a?os de c¨¢rcel por falsificaci¨®n de declaraci¨®n financiera y a tres a?os por uso ilegal de datos confidenciales.
El magnate, de 70 a?os y una de las figuras m¨¢s influyentes del empresariado nip¨®n, hab¨ªa, supuestamente, tejido una red financiera ilegal, que le habr¨ªa permitido durante cuatro d¨¦cadas consolidar el imperio que hered¨® de su padre, uno de los pioneros en hacer que Jap¨®n resurgiera de las ruinas de la II Guerra Mundial para convertirse en la moderna potencia econ¨®mica que es actualmente.
Seg¨²n la fiscal¨ªa provincial de Tokio, que ha comenzado a registrar las oficinas de su enorme conglomerado ferroviario, hotelero y deportivo, el poderoso Tsutsumi viol¨® la ley de Cambio y Bolsa al dar un valor inferior a las acciones que su compa?¨ªa Kokudo ten¨ªa en Seibu Railway.
Enga?o
Todo comenz¨® cuando en junio de 2004 Kokudo, uno de los accionistas y empresa matriz del grupo Seibu, comunic¨® a las autoridades que ten¨ªa el 43,16% de las acciones de Seibu, 20 puntos por debajo del porcentaje que pose¨ªa directamente, el 64,83%, y en realidad, muy lejos del 88,57% del que era due?a a trav¨¦s de 1.200 afiliados, situaci¨®n que se hab¨ªa prolongado durante m¨¢s de cuarenta a?os.
A todo ello se sumaba el que los diez principales accionistas de Seibu pose¨ªan m¨¢s del 80% de las acciones, lo que tambi¨¦n era contrario a las reglas de la Bolsa de Tokio.
Por si fuera poco y para diluir su participaci¨®n en Seibu, de agosto a octubre pasados, el magnate y otros de sus altos ejecutivos en Kokudo (creada en 1918 por el padre del detenido, Yasujiro Tsutsumi ) vendieron clandestinamente t¨ªtulos de Seibu, valorados en 540 millones de d¨®lares (unos 425 millones de euros), a otras empresas, como la segunda mayor compa?¨ªa a¨¦rea de Jap¨®n, All Nippon Airways, y la cervezera Kirin Brewery. Fue una maniobra con la que intentaron, sin ¨¦xito, reducir el porcentaje de Kokudo en Seibu. La riqueza de Tsutsumi se calcul¨® en 20.000 millones de d¨®lares en 1987 (unos 15.750 millones de euros), antes de que estallara la burbuja inmobiliaria en Jap¨®n. Sin embargo, el poderoso empresario s¨®lo tiene dos propiedades a su nombre (dos casas, una de las cuales es en la que naci¨® su padre) y casi nunca ha figurado entre los mayores contribuyentes en Jap¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.