El Gobierno asumir¨¢ el 11-M gran parte de las recomendaciones de la comisi¨®n
El PP fue el ¨²nico de los ocho grupos parlamentarios que rehus¨® votar el documento

Finalmente, las recomendaciones provisionales de la comisi¨®n del 11-M se aprobaron ayer por unanimidad. Pero s¨®lo porque el PP renunci¨® a participar en la votaci¨®n. Sus diputados ni siquiera expresaron su abstenci¨®n: simplemente se quedaron sentados sin votar. Los otros siete grupos del Congreso apoyaron el documento consensuado entre todos, que contiene 136 medidas para mejorar la seguridad antiterrorista y la atenci¨®n a las v¨ªctimas. El documento se enviar¨¢ al Ejecutivo, que prev¨¦ aprobar algunas de estas medidas en el Consejo de Ministros del viernes 11 de marzo, seg¨²n fuentes gubernamentales.
La divisi¨®n en el seno de la comisi¨®n de investigaci¨®n del 11-M, que ha marcado este ¨®rgano desde que se cre¨®, qued¨® definitivamente sellada ayer con la votaci¨®n del denominado "Documento de trabajo para aportar un primer conjunto de recomendaciones en el ¨¢mbito de protecci¨®n de las v¨ªctimas y en el de la mejora de los mecanismos de seguridad ante las nuevas formas de terrorismo internacional".
Este texto, expurgado ya de todas las cr¨ªticas a la gesti¨®n del Gobierno del PP que conten¨ªa, incluye 136 medidas, 120 de ellas destinadas a mejorar la seguridad frente al terrorismo y 16 para atenci¨®n de las v¨ªctimas. El texto ser¨¢ enviado al Gobierno, que es quien debe impulsarlas y ponerlas en pr¨¢ctica. De hecho, muchas de ellas se incluir¨¢n en el paquete que aprobar¨¢ el Consejo de Ministros del viernes, precisamente el d¨ªa del aniversario. Entre estas iniciativas que asumir¨¢ el Ejecutivo de inmediato tienen un papel destacado las que se refieren a la mejora del tratamiento de las v¨ªctimas, que siguen quej¨¢ndose, un a?o despu¨¦s, de que no reciben adecuadamente las ayudas.
Paulino Rivero, de Coalici¨®n Canaria, presidente de la comisi¨®n del 11-M, renunci¨® ayer a votar por su papel institucional, pero se mostr¨® de acuerdo con el documento. Rivero asumi¨® el fracaso de su intento por encontrar un acuerdo un¨¢nime para el aniversario de la matanza. Pero enseguida mostr¨® su confianza en que "vuelva la serenidad" a la comisi¨®n. Para tratar de lograrlo, todos, incluido el PP, aceptaron otorgarse una semana de tregua, hasta el pr¨®ximo mi¨¦rcoles. Pero la batalla pol¨ªtica volver¨¢ entonces. El PP, seg¨²n anunci¨® su portavoz, Vicente Mart¨ªnez Pujalte, pedir¨¢ de nuevo todas las comparecencias que le han sido denegadas hasta ahora, incluidas las de algunos delincuentes encarcelados por estar relacionados con el 11-M.
La tesis que mantiene el PP, y en la que ayer insisti¨® Pujalte, es que el Gobierno "tiene un infinito deseo de que no se investigue el 11-M". Por eso, dicen los populares, no han querido sumarse al consenso de un documento "lleno de cinismo" que s¨®lo pretende "quedar bien ante la opini¨®n p¨²blica".
El PSOE, a trav¨¦s de su portavoz parlamentario, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se?al¨® que los otros siete grupos hab¨ªan hecho "todos los esfuerzos del mundo" para incorporar al PP al consenso, pero ¨¦ste lo hab¨ªa rechazado sin m¨¢s. Para Rubalcaba, el principal partido de la oposici¨®n se ha decantado por esta actitud porque "no quiere darle legitimidad a la comisi¨®n de investigaci¨®n porque quieren su verdad, que no es la de la comisi¨®n de investigaci¨®n". Joan Puigcerc¨®s, de ERC, coincidi¨® con su socio parlamentario al se?alar que los dirigentes del PP "todav¨ªa son v¨ªctimas de los fat¨ªdicos d¨ªas entre el 11 y el 14 de marzo, y por eso son incapaces de salir del laberinto en el que se han metido".
Gaspar Llamazares, portavoz de Izquierda Verde, se?al¨® que el PP "est¨¢ anclado en el autismo pol¨ªtico, en el pasado, y es incapaz de relacionarse", como demuestra el hecho de que los otros siete grupos de la C¨¢mara, muy diferentes entre s¨ª, logren ponerse de acuerdo mientras los populares se quedan fuera. Pr¨¢cticamente todos los miembros de la comisi¨®n asumen que ser¨¢ muy dif¨ªcil, dada la actitud del PP en este primer intento de consenso, llegar a alg¨²n acuerdo un¨¢nime en la comisi¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Comisiones investigaci¨®n
- Consejo de Ministros
- Terrorismo internacional
- 11-M
- VIII Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Orden p¨²blico
- PP
- Comisiones parlamentarias
- Grupos parlamentarios
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Atentados terroristas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Lucha antiterrorista
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Justicia