Los gastos sanitarios por el tabaco cuestan 457 millones al a?o
Salud defiende sancionar a los fumadores que no respeten las zonas de prohibici¨®n
La consejera de Salud, Marina Geli, asegur¨® ayer que la erradicaci¨®n del tabaquismo en Catalu?a permitir¨ªa rebajar en unos 457 millones de euros la factura sanitaria anual. La consejera esgrimi¨® los datos de un estudio realizado, en el que se contemplan los costes en la asistencia primaria, la atenci¨®n en los hospitales y los productos sanitarios que genera la adicci¨®n al tabaco y sus enfermedades asociadas. Asimismo, se mostr¨® decidida a sancionar a los fumadores que no respeten las zonas de prohibici¨®n que definir¨¢ la nueva ley contra el tabaco.
Fue la propia Geli quien propuso a los redactores de la normativa estatal la inclusi¨®n, junto a las sanciones a los responsables de locales, de las multas a los fumadores que hagan caso omiso de los indicadores. No obstante, aclar¨® que la Generalitat no ha previsto crear un cuerpo de inspectores espec¨ªfico para sancionar a los fumadores.
Geli realiz¨® ayer la conferencia magistral de la reuni¨®n de la Sociedad Espa?ola de Neumolog¨ªa y Cirug¨ªa Tor¨¢cica (SEPAR), que celebr¨® en Girona una reuni¨®n de su ?rea de Tabaquismo. Y aprovech¨® el acto para marcar los ¨¢mbitos en los que la Generalitat dedicar¨¢ mayores esfuerzos a partir de la aprobaci¨®n por el Congreso de los Diputados del proyecto de ley anti-tabaco que ya ha sido remitido por el Gobierno.
Servir de ejempo
La Generalitat dedicar¨¢ una especial atenci¨®n en erradicar el tabaquismo en los sectores de poblaci¨®n l¨ªder, capaces de generar opini¨®n y que, a juicio de Geli, puedan servir de ejemplo al resto de fumadores. M¨¦dicos, enfermeras, ense?antes y farmac¨¦uticos ser¨¢n objetivo primordial de programas espec¨ªficos anti-tabaco e incluso podr¨ªan ser incentivados con el pago de productos farmacol¨®gicos que les ayuden. Hasta ahora se ha prohibido fumar en un tercio de los centros sanitarios catalanes y Geli asegur¨® que al final de la presente legislatura la prohibici¨®n se extender¨¢ a todos sin excepci¨®n.
La consejera record¨® que el Gobierno catal¨¢n apuesta por que el Ejecutivo central contin¨²e incrementando el precio del tabaco, aumentando los impuestos que los gravan. "Es un elemento estrat¨¦gico de nuestra pol¨ªtica y est¨¢ demostrado que encarecer el tabaco disminuye el consumo", a?adi¨®.
Respecto a la pol¨¦mica abierta en el sector de la hosteler¨ªa sobre la futura prohibici¨®n de fumar en bares en los que se sirven comidas y en los restaurantes, Geli insisti¨® en que, de manera general, se mantendr¨¢ la prohibici¨®n de fumar. Los locales peque?os que s¨®lo dispongan de una sola estancia y no puedan habilitar sala de fumadores, deber¨¢n escoger entre prohibir totalmente el tabaco o informar en un cartel exterior que se trata de un bar de fumadores. No obstante, en 2008, todos los locales peque?os deber¨ªan quedar libres de humos.
Geli opin¨® que los gobiernos no dedican suficientes esfuerzos a presionar a las tabaqueras para que ¨¦stas eliminen de sus productos las sustancias m¨¢s nocivas: el alquitr¨¢n y la nicotina. La consejera asegur¨® que las pol¨ªticas anti-tabaco de la Generalitat prestar¨¢n una especial atenci¨®n a los j¨®venes y las mujeres. En Catalu?a, seg¨²n reconoci¨® la consejera, no existe una reducci¨®n global del tabaquismo porque el descenso de los hombres fumadores se equilibra con el paulatino incremento de las mujeres. El tramo de edad en el que las mujeres fuman m¨¢s que los hombres es el comprendido entre los 15 y los 24 a?os.
La SEPAR y la Fundaci¨®n Espa?ola del Pulm¨®n han impulsado una muestra itinerante contra el tabaquismo que ayer se inaugur¨® en Girona. Se trata de una carpa en forma de cigarrillo en la que, mediante carteles informativos, se desgranan datos objetivos que pretenden incentivar a los fumadores a dejar el h¨¢bito y les alerta de los peligros a los que se exponen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Marina Geli
- ICS
- VII Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Tabaquismo
- Prevenci¨®n enfermedades
- Tabaco
- Parlamentos auton¨®micos
- Adicciones
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Enfermedades
- Gente
- Sanidad
- Medicina
- Espa?a
- Salud
- Pol¨ªtica