El VII Congreso de UPN reelegir¨¢ a su presidente Miguel Sanz
UPN celebra hoy su VII Congreso, el c¨®nclave pol¨ªtico m¨¢s apacible de su historia, en el que su presidente y candidato a una segura reelecci¨®n, Miguel Sanz, culminar¨¢ el proceso de renovaci¨®n interna del partido. El secretario general, Alberto Catal¨¢n, que califica el congreso como el de la "modernizaci¨®n" tiene tambi¨¦n asegurada la reelecci¨®n. El l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, estar¨¢ presente en el acto.
UPN atraviesa un momento dulce. Tiene mayor¨ªa absoluta en el Parlamento de Navarra a trav¨¦s de los pactos de legislatura suscritos con CDN y gobierna con la misma holgura en la capital, Pamplona. Sabe, adem¨¢s, que s¨®lo una improbable coalici¨®n de socialistas, nacionalistas vascos e IU podr¨ªa poner en peligro su continuidad en el gobierno navarro en los comicios auton¨®micos de 2007.
Al congreso llegan las cosas atadas y bien atadas. El hecho de que toda la militancia (7.000 afiliados) est¨¦ llamada a participar, aunque s¨®lo un millar acuda regularmente, y de que las listas sean abiertas no amenaza el ¨¦xito seguro de los quince candidatos oficiales a una Ejecutiva reducida que el aparato del partido ha buscado ya entre los m¨¢s fieles a Sanz.
La apuesta del presidente del Parlamento navarro, Rafael Gurrea, y del vicesecretario general saliente, Jos¨¦ Cruz P¨¦rez Lapazar¨¢n, para frenar las reformas lideradas por Sanz se trastoc¨® en un sonoro fracaso en diciembre de 2004. El deseo del presidente del partido y de Navarra de reducir de cuatro a dos los cargos en la c¨²pula de UPN y dejar en manos de un comit¨¦ de apenas siete personas la competencia para confeccionar las listas electorales fue refrendado por las bases.
La nueva UPN ver¨¢ desaparecer la figura del vicesecretario y tendr¨¢ un vicepresidente s¨®lo si el presidente decide nombrarlo. Si lo hace, no tendr¨¢ funciones pol¨ªticas. Adem¨¢s, el Consejo Pol¨ªtico perder¨¢ la facultad de elaborar candidaturas electorales.
Sin fisura
Discrepancias sobre el organigrama de poder subsisten pero cuando se habla del debate pol¨ªtico no hay fisura alguna. Las ponencias pol¨ªtica y social se han tramitado con absoluta unanimidad, unas ponencias en las que UPN se sit¨²a en el centrismo pol¨ªtico y en la defensa de Navarra como comunidad foral diferenciada dentro de la actual Espa?a constitucional en la que los regionalistas no desean cambios. Pero si los hay, UPN se apunta a uno esencial que ha quedado recogido en su ponencia: la exigencia de desaparici¨®n de la Disposici¨®n Transitoria cuarta de la Constituci¨®n. Sanz ya anunci¨® que si se abr¨ªa el "mel¨®n constitucional" UPN exigir¨ªa la derogaci¨®n del mecanismo establecido hace 25 a?os para posibilitar la anexi¨®n constitucional de Navarra a Euskadi.
La ¨²nica voz discordante que se escuchar¨¢ ser¨¢ la del ex consejero de Obras P¨²blicas Jos¨¦ Ignacio L¨®pez Border¨ªas, que ha acusado al aparato del partido de no guardar "las m¨ªnimas formas democr¨¢ticas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.