Chaves quiere tener el Estatuto a final de a?o y convocar el refer¨¦ndum con las locales de 2007
Los socialistas descartan ralentizar la nueva redacci¨®n por la crisis pol¨ªtica catalana

El Estatuto andaluz puede ser el primero en llegar al Congreso de los Diputados si la crisis pol¨ªtica catalana no se solventa. Aunque no hay un calendario fijado para la tramitaci¨®n parlamentaria del nuevo texto, el presidente de la Junta, el socialista Manuel Chaves, quiere que el Parlamento de Andaluc¨ªa apruebe el Estatuto a finales de este a?o o principios de 2006 para su inmediata remisi¨®n a la C¨¢mara Baja, donde su tramitaci¨®n consumir¨ªa unos seis meses. Una de las hip¨®tesis con la que trabaja el Gobierno es celebrar el refer¨¦ndum de aprobaci¨®n del nuevo Estatuto junto con las elecciones municipales de 2007.
Los socialistas andaluces no van a retrasar ni a ralentizar la redacci¨®n del Estatuto por la crisis pol¨ªtica en Catalu?a, donde los trabajos de la ponencia est¨¢n m¨¢s avanzados. No hay fecha de entrada del nuevo Estatut en las Cortes, aunque es previsible que no est¨¦ antes de las elecciones gallegas, previstas para el oto?o.
La teor¨ªa de las traineras esbozada por el secretario federal de Pol¨ªtica Auton¨®mica del PSOE, Alfonso Perales, no se va a aplicar en Andaluc¨ªa. Seg¨²n este dirigente, "en el proceso de reformas estatutarias se sigue la conocida estrategia de las traineras, que caminan juntas teniendo en cuenta los avances que se puedan introducir en otras comunidades para llegar a los mismos l¨ªmites". Perales matiz¨® luego estas declaraciones y neg¨® que propusiera demorar la reforma andaluza.
La hip¨®tesis de que si el Estatuto andaluz es el primero luego puede verse desbordado por otras reformas, singularmente la catalana, ha sido objeto de an¨¢lisis por parte de los socialistas, pero sin crear preocupaci¨®n. Las ideas en el PSOE andaluz est¨¢n mucho m¨¢s claras que hace unos meses, cuando imperaba la opini¨®n de que hab¨ªa que mirar por el rabillo del ojo los trabajos del Parlamento de Catalu?a ante el supuesto temor de que Andaluc¨ªa se quedara atr¨¢s.
Grupo asesor
El grupo asesor creado por el PSOE con el encargo de "inventar" un nuevo Estatuto con el ¨²nico l¨ªmite de la Constituci¨®n ha ayudado a disipar estas dudas y las propuestas que est¨¢n elaborando las 25 personas que lo integran, divididos en cinco comisiones, llevan a los socialistas a decir que van a "aspirar al m¨¢ximo".
Chaves, por otro lado, no est¨¢ de acuerdo en que las reformas estatutarias fuercen de manera unilateral cambios en el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica ni a imponer a trav¨¦s del nuevo Estatuto la delegaci¨®n o cesi¨®n de competencias estatales. "No vamos a seguir esa l¨ªnea si se plantea por parte de Catalu?a", afirman desde el Gobierno.
Los socialistas mantienen su compromiso, acordado con el resto de los grupos, de tener un primer borrador del Estatuto en el mes de junio y creen que es posible que el Parlamento apruebe el nuevo texto a final de a?o o, como mucho, a principios de 2006, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a Chaves, cuyo principal reto de la legislatura es sacar adelante el Estatuto.
En este contexto, el ritmo de los trabajos depender¨¢ de la capacidad de los cuatro grupos parlamentarios de llegar a un entendimiento en el que la mayor duda al respecto la plantea la actitud que pueda mantener el PP.
La formaci¨®n que lidera Javier Arenas, que no tiene esca?o andaluz, se ha autoexcluido de los dos grandes acuerdos -impulso democr¨¢tico y reforma del Reglamento- alcanzados por PSOE, IU y PA en el primer a?o de legislatura y para los socialistas la trayectoria que va a seguir el PP "es un mel¨®n sin catar". Los socialistas quieren el consenso con el principal partido de la oposici¨®n, pero tambi¨¦n han advertido que sin el PP es posible sacar adelante la reforma en el Parlamento, dado que ¨¦sta requiere el apoyo de tres quintos (65 diputados) de la C¨¢mara. Los 61 diputados socialistas, los seis de IU y los cinco del PA superan esa mayor¨ªa cualificada.
Una vez aprobado el proyecto de ley por el Parlamento, el Estatuto pasar¨¢ al Congreso de los Diputados, donde se tramitar¨¢ en una ponencia mixta por espacio de seis meses, seg¨²n los c¨¢lculos del Gobierno andaluz.
El siguiente paso es su aprobaci¨®n por las Cortes Generales mediante ley org¨¢nica y, finalmente, el refer¨¦ndum positivo de los andaluces. Seg¨²n los mecanismos de reforma del propio Estatuto, en esa ley org¨¢nica se establecer¨¢ el plazo dentro del cual el Gobierno central deber¨¢ autorizar la convocatoria de la consulta.
Una de las hip¨®tesis que manejan los socialistas es que el refer¨¦ndum se puede celebrar conjuntamente con las elecciones municipales de 2007, fijadas para el ¨²ltimo domingo del mes de mayo. De esta forma conjurar¨ªan uno de los principales temores de todos los partidos de que el nuevo Estatuto concite poco apoyo ciudadano y se produzca una alta abstenci¨®n. De salir adelante esta tesis, la consulta se celebrar¨ªa a seis meses de la disoluci¨®n del Parlamento andaluz para las elecciones de 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Chaves
- Junta Andaluc¨ªa
- Independentismo
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Relaciones Gobierno central
- Comunidades aut¨®nomas
- Debates parlamentarios
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia