Fomento s¨®lo ha multado a dos barcos por contaminar en alta mar desde el 'Prestige'
Francia detecta cientos de vertidos al a?o gracias a cinco aviones y ha sancionado a 28 buques
El Ministerio de Fomento anunci¨® "tolerancia cero" contra los vertidos en el mar tras el accidente del Prestige, en noviembre de 2002. Desde entonces s¨®lo ha multado a dos barcos por vertidos en alta mar pese a que reconoce que los vertidos de aceites y fuel son frecuentes. En ese periodo, Francia ha puesto en marcha cinco aviones contra la contaminaci¨®n y, con ayuda de la Armada, ha sancionado a 28 barcos. Fomento afirma que ha licitado la compra de tres aviones para detectar los vertidos. La Comisi¨®n Europea asegura que las peque?as emisiones, que se producen a miles, contaminan m¨¢s que las mareas negras.
Los marinos conocen los vertidos como sentinazos. Los barcos tienen un dep¨®sito junto a la quilla, la sentina, al que van a parar los restos de aceite y fuel usado. La ley obliga vaciar la sentina en puerto, pero algunos capitanes, animados por sus armadores, prefieren ahorrarse tiempo y dinero y hacerlo en alta mar, seg¨²n explica Luis Miguel Gu¨¦rez, subdirector general de la Marina Mercante, dependiente de Fomento. El barco deja un reguero de fuel que puede alcanzar la costa en forma de galipote. Tras el accidente del Prestige, Francia y Espa?a impulsaron la lucha contra esta contaminaci¨®n. Casi dos a?os y medio despu¨¦s, la situaci¨®n en Francia y Espa?a son el d¨ªa y la noche.
- Espa?a: dos sanciones. Cuatro d¨ªas despu¨¦s del hundimiento del Prestige, un helic¨®ptero de Salvamento Mar¨ªtimo (Sasemar), dependiente de Fomento, detect¨® "un buque llamado Kroonborg, del que, aparentemente, se desprend¨ªan aguas presuntamente oleosas que se prolongaban en una estela superior a las dos millas", seg¨²n una nota del ministerio. El helic¨®ptero se encontraba en la zona siguiendo el fuel del Prestige. El Kroonborg fue detenido en Almer¨ªa y multado con 150.000 euros. El armador pag¨® y el barco sigui¨® su rumbo.
La otra multa fue impuesta al buque liban¨¦s Spiridon, detectado frente a Galicia en 2003. Aunque fue multado con 180.300 euros, el asunto est¨¢ recurrido. El barco transportaba ganado y afirma que el vertido era esti¨¦rcol. Fue escoltado a puerto por una patrullera de la Armada y Fomento difundi¨® una nota de prensa.
"Es dif¨ªcil atribuir una contaminaci¨®n a un buque", alega Gu¨¦rez. Sasemar afirma que en 2003 y 2004 detect¨® 377 vertidos aunque la inmensa mayor¨ªa de los casos son vertidos en puerto, por los que Fomento instruy¨® 19 expedientes en 2004. Las multas en estos expedientes est¨¢n por debajo de los 45.000 euros. Son casos en los que el fuel rebosa al repostar o derrames al cargar o descargar.
Sasemar tiene cinco helic¨®pteros, pero en la pr¨¢ctica se dedican poco a la b¨²squeda de contaminaci¨®n aunque est¨¢ entre sus funciones. "Si van a un salvamento y ven una mancha, la denuncian, pero no vuelan para ello", afirma una portavoz de Sasemar. Si lo hicieran, podr¨ªan verse sorprendidos por una emergencia en pleno vuelo. Los helic¨®pteros est¨¢n subcontratados. No son propiedad de Sasemar.
En noviembre de 2004, el Gobierno anunci¨® la creaci¨®n de una direcci¨®n general para la Prevenci¨®n de la Contaminaci¨®n Mar¨ªtima. Una portavoz de esta direcci¨®n asegur¨® que los vertidos de sentinas al mar y su persecuci¨®n no son de su competencia.
Un portavoz de Fomento culp¨® de la situaci¨®n al Gobierno anterior: "El Consejo de Ministros ha aprobado un plan de salvamento muy ambicioso que incluye la compra de aviones especiales para detectar la contaminaci¨®n". Los dos primeros estar¨¢n listos en 2007. El tercero, en 2008. Costar¨¢n 82,5 millones. El plan de salvamento incluye tres nuevos helic¨®pteros, cinco barcos anti contaminaci¨®n y ocho lanchas r¨¢pidas. "Con los aviones, aumentar¨¢n las multas", explica Gu¨¦rez.
El presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Marina Civil, Jos¨¦ Antonio Madiedo, admite que hay sentinazos, pero matiza: "En algunos puertos no hay instalaciones para limpiar la sentina y adem¨¢s cobran mucho, as¨ª que el armador presiona al capit¨¢n para que la vierta en alta mar".
- Francia: aviones, armada y leyes. La situaci¨®n en Francia, que adem¨¢s de los coletazos del Prestige sufri¨® el accidente del Erika, es distinta. Desde noviembre de 2002 ha sancionado a 28 barcos por vertidos en alta mar, como explica Michel Girin, director del Centro de Documentaci¨®n, Investigaci¨®n y Experimentaci¨®n de la Contaminaci¨®n de las Aguas (CEDRE, en sus siglas en franc¨¦s).
Girin explica por tel¨¦fono que Francia endureci¨® las normas despu¨¦s del accidente del Erika, en 1999, y m¨¢s a¨²n despu¨¦s del Prestige: "Tenemos cinco aviones para vigilar la contaminaci¨®n. Si ven un vertido y hay un barco cerca, lo invitamos a ir a puerto. Y digo que lo invitamos con un barco de guerra. Le ponemos una fianza para que si luego hay una condena, podamos cobrar aunque el barco est¨¦ en Bahamas". El pasado 8 de marzo, un tribunal franc¨¦s conden¨® al capit¨¢n del barco con bandera espa?ola Casablanca a una multa de 250.000 euros por contaminar de forma intencionada. El armador, una empresa alemana, deber¨¢ pagar el 90% de la multa y el capit¨¢n, el 10%. Las sanciones alcanzan el medio mill¨®n de euros.
Girin explica que "la impresi¨®n es que llega menos galipote a las playas francesas". "Se ha corrido la voz de que nos hemos puesto serios y puede que eso aumente los vertidos en Espa?a, donde hay menos vigilancia", y concluye: "Espa?a hace bien en comprar aviones, aunque para vigilar por el d¨ªa basta un helic¨®ptero".
Aves petroleadas y galipote en la playa
Es imposible saber cu¨¢ntos vertidos
(sentinazos)
se producen frente a los m¨¢s de 7.000 kil¨®metros de costa espa?ola. S¨®lo hay aproximaciones. El investigador de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a Alexei Platonov particip¨® en un proyecto de la Comisi¨®n Europea que estudi¨® los vertidos por sat¨¦lite.
"En el Golfo de Le¨®n y en Mar Balear detectamos al a?o 293 peque?as manchas de crudo. Calculamos que cada a?o hay 1.600 vertidos s¨®lo en estas zonas", explica Platonov, quien hall¨® m¨¢s vertidos frente a Barcelona que frente a Marsella. El fuel puede acabar como galipote en la playa.
Francia detecta con los cinco aviones, que vuelan cuatro horas al d¨ªa, m¨¢s de 300 vertidos al a?o. "No controlamos ni el 10% del territorio ni del tiempo, as¨ª que la cifra real debe de ser m¨¢s de 10 veces mayor", seg¨²n Michel Girin, director del centro franc¨¦s de estudios de contaminaci¨®n. "Es como si los conductores cambiasen el aceite en el bosque. Es una costumbre que tenemos que combatir", a?ade. Los armadores niegan que sea tan frecuente. El efecto sobre el ecosistema es dif¨ªcil de medir, pero algunos estudios dan una idea: en la costa del Mar del Norte, entre el 37% y el 46% de las aves encontradas muertas hab¨ªan sido petroleadas. En el 90% de los casos ten¨ªan restos de fuel pesado mezclado con lubricantes, algo que corresponde a los residuos t¨ªpicos de las sentinas de los barcos, seg¨²n un estudio de cient¨ªficos brit¨¢nicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Vertederos ilegales
- Vertederos
- Ministerio de Fomento
- PSOE
- Residuos
- Vertidos
- Saneamiento
- Francia
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Salud p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Contaminaci¨®n
- Transporte mar¨ªtimo
- Europa occidental
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Urbanismo
- Sanidad
- Europa
- Administraci¨®n Estado