Gas Natural retira la demanda contra Argentina por ruptura de contrato
Es la primera empresa espa?ola que renuncia al arbitraje internacional

Gas Natural anunci¨® ayer que retiraba la demanda interpuesta contra el Estado argentino ante el tribunal de arbitraje que depende del Banco Mundial por incumplimiento de contrato y cuyo valor ascend¨ªa a 265 millones de d¨®lares (200 millones de euros). Se trata de la primera empresa espa?ola que acepta la petici¨®n del presidente N¨¦stor Kirchner para que se retiren estas demandas antes de renegociar los contratos de servicios p¨²blicos.
Gas Natural BAN, filial argentina del grupo espa?ol que desde 1992 posee la concesi¨®n de la distribuci¨®n de gas en una amplia zona de la provincia de Buenos Aires, la m¨¢s poblada de Argentina, anunci¨® ayer su "firme decisi¨®n" de retirar la demanda interpuesta contra el Estado ante
el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi),
el tribunal de arbitraje que depende del Banco Mundial.
Gas Natural hab¨ªa sido convocada por el Gobierno argentino a una audiencia p¨²blica con el objeto de analizar las condiciones en las que se estaban ejecutando los contratos. Ello que hab¨ªa causado un hondo malestar en otras empresas espa?olas -tambi¨¦n citadas- que consideran la medida como un gesto "poco amistoso" de la Administraci¨®n del presidente Kirchner, especialmente tras el acercamiento de posturas producido por la visita del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, a Buenos Aires el pasado mes de enero.
El anuncio de retirada de la demanda fue comunicado ayer por la empresa matriz espa?ola al ministro de Econom¨ªa argentino, Roberto Lavagna, y al de Planificaci¨®n y Desarrollo, Julio de Vido. La empresa destac¨® su voluntad de llegar a un acuerdo "justo y razonable" con el Ejecutivo argentino por los problemas planteados en los contratos a ra¨ªz de la crisis de diciembre de 2001 y reafirm¨® su "confianza en Argentina" y su voluntad de permanencia a largo plazo.
Otras reclamaciones
Otras tres empresas espa?olas mantienen demandas contra el Estado argentino en el Ciadi: Telef¨®nica que reclama 2.834 millones de d¨®lares (2.130 millones de euros); Endesa, a trav¨¦s de Ede-sur, pide 1.800 millones de d¨®lares (1.353 millones de euros) y Aguas de Barcelona, accionista de Aguas de Argentina, reclama 1.700 millones de d¨®lares (1.278 millones de euros). Tras la retirada de Gas Natural, quedan 34 compa?¨ªas que mantienen litigios contra el Estado argentino ante el tribunal internacional por un valor aproximado de 18.000 millones de d¨®lares (13.533 millones de euros).
Kirchner se quej¨® el pasado 1 de marzo de la actitud de algunas compa?¨ªas privatizadas con capital extranjero por recurrir a tribunales internacionales para resolver sus diferencias con el Gobierno. La tensi¨®n existente gira principalmente en torno a la congelaci¨®n de tarifas impuesta en 2002 por el Ejecutivo, presidido entonces por Eduardo Duhalde, ante la precaria situaci¨®n econ¨®mica que atravesaba el pa¨ªs. La medida fue prorrogada por Kirchner quien adem¨¢s ha apuntado en varias ocasiones que las empresas no est¨¢n invirtiendo en infraestructuras lo que causa un deterioro en los servicios que prestan.
Las empresas se?alan que la congelaci¨®n de tarifas les produce importantes problemas y se quejan de inseguridad jur¨ªdica. El Gobierno argentino ha llegado ya a un acuerdo de renegociaci¨®n de 28 contratos con diferentes empresas y todav¨ªa est¨¢ pendiente de renovar otros 36.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
