La masiva afluencia deja huella tras las Fallas
Basura en algunas calles y un edificio desalojado dos veces por el fuego que caus¨® un cohete
Las huellas de la masiva invasi¨®n de las calles de Valencia durante las Fallas todav¨ªa eran visibles ayer. Pese a la intensa labor de los equipos de limpieza, zonas como el paseo de la Alameda o el barrio de El Carme presentaban a¨²n un panorama de suciedad y basura. Por otra parte, los vecinos del n¨²mero 8 de la calle de Vicente Maroto trataban de recuperarse de una noche agitada, la de la crem¨¤, ya que el tercer piso del inmueble, de 11 plantas, sufri¨® un incendio a causa de un cohete que lanzaron unos gamberros y tuvieron que ser desalojados dos veces durante la madrugada.
La invasi¨®n de gente y de barras con todo tipo de bebidas y productos de alimentaci¨®n, am¨¦n de los churros y los bu?uelos que se vend¨ªan en m¨¢s de un centenar de puestos, se hicieron notar en la suciedad general de las calles. Las brigadas de limpiezas estuvieron trabajando al m¨¢ximo durante los ¨²ltimos d¨ªas de Fallas, en la noche de la crem¨¤ y ayer mismo para retirar tanto desperdicio como todav¨ªa era visible por la ma?ana en el barrio de El Carme y en zonas de especial concentraci¨®n de masas durante las fiestas, como el Paseo de la Alameda.
La crem¨¤ no result¨® accidentada por lo que se refiere a los monumentos falleros, aunque s¨ª para los vecinos del n¨²mero 8 de la calle de Vicente Maroto, en el barrio de Patraix, muy cerca del Parque del Oeste. El cohete lanzado por unos gamberros a los que la Polic¨ªa Local trataba de localizar ayer, caus¨® un incendio en una vivienda del tercer piso del edificio poco despu¨¦s de medianoche. El inmueble, de 11 plantas, tuvo que ser desalojado. Despu¨¦s de que los bomberos sofocaron el fuego, los vecinos pudieron regresar a sus casas. Sin embargo, a las 4.56, con toda seguridad a causa de que se reaviv¨® alg¨²n rescoldo, el fuego en el mismo piso oblig¨® a desalojar de nuevo a una decena de vecinos, que no pudieron regresar a sus domicilios hasta las seis de la ma?ana.
Por otra parte, el Centre de Coordinaci¨® d'Emerg¨¨ncies de la Generalitat gestion¨® durante las fiestas de Fallas un total de 5.329 incidentes, de los que 2.303 casos correspondieron a temas sanitarios, que coparon el mayor ¨ªndice de llamadas al tel¨¦fono 112.
Un total de 2,5 millones de viajeros utilizaron los servicios del Metro en Valencia para trasladarse por la ciudad durante la semana de Fallas, inform¨® la empresa Ferrocarrils de la Generallitat Valenciana (FGV). En la jornada del 19 de marzo se alcanz¨® un r¨¦cord hist¨®rico, con un mill¨®n de usuarios en un solo d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.