La capital soportar¨¢ 76 grandes obras durante los pr¨®ximos dos a?os
IU vaticina un caos circulatorio en Madrid
Un total de 76 grandes obras se han abierto ya o comenzar¨¢n en breve en calles de la capital. Todas estar¨¢n acabadas antes de que finalice 2007. De ¨¦stos, 40 trabajos son responsabilidad directa del Ayuntamiento, 19 de la Comunidad y otros 16 m¨¢s del Ministerio de Fomento. Los hay de todos los tipos: t¨²neles para el metro, nuevos nudos de carreteras, intercambiadores de transportes, soterramiento de grandes v¨ªas o remodelaci¨®n de ejes vitales para la ciudad.
Seg¨²n el documento municipal denominado Ocupaciones por actuaciones de infraestructuras dentro del municipio de Madrid, que recoge la duraci¨®n de estos trabajos, la empresa adjudicataria y la administraci¨®n promotora, ocho de estas obras afectar¨¢n gravemente al tr¨¢fico, mientras que el resto supondr¨¢n una afecci¨®n media o baja.
Los trabajos de soterramiento de la A-2 se prolongar¨¢n hasta 2007
"No vale que el Ayuntamiento reconozca que unas pocas obras afectar¨¢n mucho al tr¨¢fico, y el resto, medianamente o poco, porque todas juntas convertir¨¢n la ciudad en un caos", se queja In¨¦s Saban¨¦s, portavoz de IU. El Ayuntamiento replica que las obras se llevan a cabo con la "necesaria coordinaci¨®n y minimizando su impacto sobre la vida de la ciudad". El Consistorio sostiene que los trabajos pondr¨¢n, adem¨¢s, "a Madrid a la altura de una gran ciudad del siglo XXI".In¨¦s Saban¨¦s, la portavoz de IU en el Ayuntamiento, se pregunta si el Consistorio est¨¢ en condiciones de asegurar que despu¨¦s de estas actuaciones se podr¨¢ circular mejor por la ciudad. "No han sido capaces de redactar un plan que lo asegure, porque no se han realizado los necesarios estudios sobre esta cuesti¨®n. Las tres administraciones implicadas [Ayuntamiento, Comunidad y Fomento] en estas macroobras carecen de objetivos compartidos y parten de fines diferentes. Y todo esto sin contar los cientos de peque?as obras que tambi¨¦n se est¨¢n haciendo en todas las calles de la ciudad para renovar canalizaciones o acometer nuevas redes", recuerda.
De todas formas, la mayor¨ªa de estas obras, seg¨²n los planes municipales, estar¨¢n acabadas antes de finales de 2006, aunque algunos soterramientos de v¨ªas (fundamentalmente los que afectan a la M-30 y al t¨²nel de Atocha) no ver¨¢n su final hasta los ¨²ltimos meses de 2007.
"El gobierno municipal no ha sido capaz de parar este caos que se nos avecina y tampoco puede asegurar que, tras la finalizaci¨®n de las obras, el tr¨¢fico mejore y se resuelvan los problemas de movilidad ciudadana", afirma Saban¨¦s.
Pero fuentes municipales, del PP, insisten en que "estas obras son necesarias para la ciudad". "El Ayuntamiento reducir¨¢ al m¨¢ximo las molestias para los vecinos, pero est¨¢ en la obligaci¨®n tambi¨¦n de mejorar las infraestructuras existentes para que la ciudad se convierta en una capital que est¨¦ a la altura que reclaman sus ciudadanos".
Pero Saban¨¦s mantiene que falta un "plan director que identifique las obras y las afecciones medioambientales, sociales y de movilidad que se ocasionar¨¢n. Falta un proyecto que se?ale el antes y el despu¨¦s". Saban¨¦s, que rechaza la mayor parte de las obras previstas, sostiene que el Ayuntamiento deb¨ªa haber dividido los trabajos en dos mandatos. "Porque todas estas actuaciones juntas tienen un enorme impacto", se?ala.
"Y m¨¢xime", a?ade, "cuando algunas de ellas se est¨¢n modificando sobre la marcha. Suponiendo que todas fueran necesarias, que ya es mucho suponer, la ciudad no puede soportar el enorme impacto econ¨®mico, social y ambiental que suponen".
La concejal recuerda que el monto econ¨®mico de todas ellas supera los 5.000 millones de euros. "Dicen que esta cantidad debe dividirse entre las tres administraciones que las promueven, pero a la postre todo sale del mismo bolsillo".
Seg¨²n el documento municipal, las obras proyectadas por el Ayuntamiento que m¨¢s afectar¨¢n al tr¨¢fico son: la ampliaci¨®n y modernizaci¨®n de la estaci¨®n de metro en Lavapi¨¦s (cuyos trabajos se alargar¨¢n hasta abril de 2006), el nuevo nudo de la M-30, a la altura de la calle de Costa Rica (hasta noviembre de este a?o), el soterramiento de la avenida de Portugal (las obras no acabar¨¢n hasta diciembre de 2007) y la prolongaci¨®n del t¨²nel de P¨ªo XII (junio de 2007).
De todas formas, y aunque a¨²n no han comenzado los trabajos, la circulaci¨®n resultar¨¢ tambi¨¦n muy afectada cuando empiecen las obras de reforma del eje Prado-Recoletos y la remodelaci¨®n de la calle de Serrano, entre la calle de Mar¨ªa de Molina y la plaza de Col¨®n.
Las obras de la Comunidad de Madrid, seg¨²n el Ayuntamiento, tambi¨¦n tendr¨¢n una incidencia sobre la circulaci¨®n de la ciudad, aunque menor que las proyectadas por el Consistorio, ya que todas est¨¢n relacionadas con la ampliaci¨®n de la red de metro y la construcci¨®n de nuevos intercambiadores. Su incidencia, por tanto, ser¨¢ "media", dicen.
En lo que se refiere a los trabajos proyectados por el Ministerio de Fomento -fundamentalmente la construcci¨®n de una nueva conexi¨®n ferroviaria subterr¨¢nea entre las estaciones de Atocha y Chamart¨ªn-, las afecciones ser¨¢n "severas" en cuatro puntos de la ciudad.
El primero, cuyas obras no acabar¨¢n hasta mayo de 2007, hace referencia a la Puerta del Sol, donde se est¨¢ construyendo una estaci¨®n de ferrocarril. De todas formas, las nuevas restricciones al tr¨¢fico privado por parte del Ayuntamiento en esta plaza reducir¨¢n notablemente su impacto en la movilidad.
El Consistorio tambi¨¦n espera que se produzcan congestiones de circulaci¨®n en Eduardo Dato, por donde pasan las obras del nuevo t¨²nel ferroviario, y en General Mart¨ªnez Campos (hasta mayo de 2006), tambi¨¦n por el citado t¨²nel.
Las afueras de la ciudad tampoco se libran de las obras proyectadas. El Ayuntamiento cree que la circulaci¨®n se ver¨¢ afectada en el barrio de Canillejas a causa de los planes de soterramiento de la autov¨ªa de Barcelona (A-2) que ha dise?ado el Ministerio de Fomento.
El tr¨¢fico ser¨¢ lento en la intersecci¨®n de la M-40 con la A-2 por los nuevos accesos proyectados. Las obras, que comenzaron a finales del a?o pasado, se prolongar¨¢n hasta enero de 2007.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.