Catalu?a crear¨¢ un consejo de las artes para dar un vuelco a la pol¨ªtica cultural
Josep Maria Bricall present¨® ayer el proyecto del nuevo organismo
Transparencia en las decisiones, racionalizaci¨®n de los criterios y un estricto c¨®digo ¨¦tico que evite tanto la endogamia como la incompatibilidad. ?stos son, a grandes rasgos, los grandes ejes sobre los que gira la propuesta que ayer present¨® Josep Maria Bricall para la creaci¨®n en Catalu?a de un Consejo de las Artes y la Cultura. Este organismo, que ahora debe crearse por ley en el Parlamento catal¨¢n, participar¨ªa en la definici¨®n de las grandes l¨ªneas de pol¨ªtica cultural y tendr¨ªa responsabilidad directa en la concesi¨®n de ayudas.
En abril del a?o pasado, el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, nombr¨® comisionado para la elaboraci¨®n de un proyecto de Consejo de la Cultura y las Artes a Josep Maria Bricall. El Gobierno tripartito se comprometi¨® a crear este organismo en su famoso pacto del Tinell en el que se definieron las l¨ªneas b¨¢sicas del gobierno. De hecho, en materia cultural este compromiso es, junto al de doblar el presupuesto, el de mayor envergadura y ambici¨®n durante la actual legislatura, por lo que el Documento Bricall era esperado con expectaci¨®n por el sector en Catalu?a y, por lo que pueda tener de experimento o ejemplo, tambi¨¦n en el resto de Espa?a.
A lo largo de estos meses, el ex rector de la Universidad de Barcelona, catedr¨¢tico de Econom¨ªa Pol¨ªtica y autor del conocido Informe Bricall sobre la ense?anza p¨²blica superior en Espa?a, entre otras muchas responsabilidades en la Administraci¨®n p¨²blica, ha analizado, junto a su equipo, los distintos consejos de las artes que existen en el mundo -desde el Arts Council brit¨¢nico al Consejo de las Artes de Quebec (Canad¨¢)-, se ha entrevistado con 250 personas, redactado dos documentos previos de trabajo y, finalmente, ayer present¨® su propuesta de c¨®mo tendr¨ªa que ser el consejo en Catalu?a.
Y ya est¨¢ aqu¨ª. Un documento de 38 p¨¢ginas consultable, en catal¨¢n, en la web http://cultura.gencat.net/comissionatcca/documents.htm. El Consejo de la Cultura y las Artes de Catalu?a (CCAC) ser¨ªa, seg¨²n este documento, un organismo dependiente de la Generalitat de Catalu?a que tendr¨ªa autonom¨ªa organizativa, presupuestaria, financiera, administrativa y disciplinaria. Estar¨ªa integrado por 17 miembros, de los cuales tres ser¨ªan nombrados por el Parlamento auton¨®mico, aunque no tendr¨ªan voto, y el resto ser¨ªan personas relacionadas con la cultura que no representar¨ªan a ning¨²n sector en concreto ni tampoco opciones pol¨ªticas. El procedimiento del nombramiento de estos consejeros es un tanto intrincado. El presidente de la Generalitat nombrar¨ªa a un comit¨¦ de expertos, integrado por un m¨¢ximo de tres personas, que elaborar¨ªa la lista, que se razonar¨ªa y se acompa?ar¨ªa de los curr¨ªculos de los integrantes. El Parlamento catal¨¢n deber¨ªa votar la lista en bloque. Si no se aprobara, se reiniciar¨ªa el proceso.
Este consejo no supondr¨ªa tampoco la desaparici¨®n del Departamento de Cultura, aunque a corto o largo plazo exigir¨ªa su reforma, que mantendr¨ªa la total responsabilidad en la gesti¨®n de los equipamientos p¨²blicos (bibliotecas, museos, archivos) y elaborar¨ªa las grandes l¨ªneas de actuaci¨®n cultural. En este ¨²ltimo punto, sin embargo, el Documento Bricall es lo suficientemente abierto como para permitir la delegaci¨®n de algunas responsabilidades en el consejo, que, en cualquier caso, deber¨ªa ser consultado e informado de las decisiones que afecten a la pol¨ªtica cultural y tendr¨ªa la capacidad de emitir informes, dict¨¢menes y recomendaciones. Compartir¨ªa la responsabilidad de establecer los criterios y dictaminar las ayudas p¨²blicas a la creaci¨®n (becas, subvenciones, etc) con el Departamento de Cultura, aunque el voto de calidad en caso de empate lo ostentar¨ªa el presidente del CCAC.
"Los objetivos principales son la racionalidad y la transparencia", indic¨® ayer Bricall, para quien otro de los fines es "evitar la tendencia a la endogamia en todos los casos". Ser¨¢, a?adi¨®, la capacidad del propio CCAC para ganarse un prestigio lo que le otorgar¨¢ autoridad moral ante los pol¨ªticos y la sociedad para intervenir de forma efectiva en la pol¨ªtica cultural. ?sta es la propuesta, ahora ser¨¢n los grupos pol¨ªticos en el Parlamento los que dar¨¢n forma a una ley que, seg¨²n la consejera de Cultura, Caterina Mieras, "busca el m¨¢ximo consenso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.