La Kutxa enriquece su colecci¨®n de arte vasco con obras de Zumeta, Balerdi, Arias y Sistiaga
La entidad muestra un lienzo de Arroyo junto con el resto de sus adquisiciones recientes

Eduardo Arroyo, una de las figuras m¨¢s importantes del arte contempor¨¢neo espa?ol, dio en 2000 una vuelta de tuerca pict¨®rica a la protagonista de La Cenicienta. A la Kutxa le interes¨® esta recreaci¨®n, se la compr¨® y hoy la muestra al p¨²blico en las salas de exposiciones que tiene en el Boulevard donostiarra junto con m¨¢s de 130 de las 152 piezas art¨ªsticas que ha adquirido o recibido en cesi¨®n en los dos ¨²ltimos a?os. Entre ellas, figuran obras de Balerdi, Zumeta, Amable Arias o Sistiaga, que vienen a enriquecer la representaci¨®n del arte vasco y el Grupo Gaur en sus fondos.
El t¨ªtulo de la exposici¨®n, Colecci¨®n din¨¢mica, sintetiza la pol¨ªtica de la caja guipuzcoana en materia de patrimonio art¨ªstico. como destaca Alicia Fern¨¢ndez, historiadora del arte y comisaria de esta muestra, abierta al p¨²blico hasta el pr¨®ximo 10 de abril. "La continuidad en el programa de exposiciones y de nuevas compras es una caracter¨ªstica de Kutxa desde hace muchos a?os. La suya es una de las colecciones de entidades bancarias m¨¢s activas del Pa¨ªs Vasco", asegura. "Coexisten estrategias dirigidas hacia la creaci¨®n de una colecci¨®n que sea testigo de la plural actividad pl¨¢stica y donde convivan las im¨¢genes y las voces de los distintos creadores".
Durante 2003 y 2004, la Kutxa compr¨® directamente un total de 115 obras, lo mismo para cubrir vac¨ªos que para completar los fondos ya existentes. En esta ¨²ltima l¨ªnea de trabajo encajan las adquisiciones de piezas de autores del Grupo Gaur - ya antes representados en la colecci¨®n-, que pueden verse en la sala 0 del Boulevard. All¨ª est¨¢n, por ejemplo, Uno ca¨ªdo, ¨®leo pintado en 1977 por Amable Arias, junto a una quincena de dibujos de la serie Prismal¨®s que este artista rompedor realiz¨® entre 1981 y 1982. "En ellos se aprecian algunos rasgos caracter¨ªsticos de toda la obra de Amable, como son el humor y la iron¨ªa, la gracia infantil, la espont¨¢nea expresi¨®n del gesto y la sensibilidad de la l¨ªnea", apunta Fern¨¢ndez.
En la misma sala se exhiben obras de Jos¨¦ Antonio Sistiaga; Composici¨®n 86 l, ejemplo de la representaci¨®n abstracta de las formas y la expresi¨®n del color que tanto trabaj¨® Rafael Ruiz Balerdi a mediados de los ochenta, y una reproducci¨®n de una pintura monumental -el original se halla en el Kutxaespacio- de Jos¨¦ Luis Zumeta que, seg¨²n la comisaria, "transmite el modo de hacer intuitivo propio de un artista que es capaz de convertir cada parte del lienzo en una aut¨¦ntica aventura personal".
Todas estas obras se disputan el protagonismo en la sala con las creaciones de dos artistas de gran prestigio hasta ahora no representados en el patrimonio art¨ªstico de la Kutxa: La Cenicienta de Arroyo o una pieza de pared de Cristina Iglesias, creadora de "una obra rigurosa en la que se aprecia cierta inclinaci¨®n pict¨®rica en el tratamiento del material", en palabras de Alicia Fer¨¢ndez.
Esta pol¨ªtica de adquisiciones de la Kutxa ha venido acompa?ada desde 1989 por un claro af¨¢n por aproximar el arte al ciudadano. Desde entonces, cada dos a?os, la entidad ha realizado ininterrupidamente una exposici¨®n y un cat¨¢logo que reflejan su actividad en favor de la creaci¨®n pl¨¢stica. "Me parece muy interesante porque, a veces, las colecciones privadas se incrementan a lo largo del tiempo, pero no se muestran p¨²blicamente. Y es importante que el p¨²blico sepa qu¨¦ se compra", indica la comisaria.
En la muestra de este a?o ocupan un lugar destacado los escultores navarros Faustino Aizkorbe y Jos¨¦ Ram¨®n Landa, as¨ª como el pintor I?aki Moreno Ruiz de Eguino. La entidad de cr¨¦dito ha comprado a este artista 50 obras en las que reflexiona, desde la abstracci¨®n geom¨¦trica, sobre las herramientas y aperos de ¨¢mbito rural. Tampoco puede dejar de citarse a Peio L¨®pez: unas 150.000 fotograf¨ªas que realiz¨® entre 1980 y 2000 por todo el territorio de Guip¨²zcoa han pasado a formar parte de la colecci¨®n de la caja.
?stas son las claves de la exposici¨®n en lo que se refiere a las adquisiciones. Tambi¨¦n las cesiones recibidas (37) est¨¢n representadas en la salas de exposiciones del Boulevard. Colecci¨®n din¨¢mica ofrece al p¨²blico donostiarra la posibilidad de descubrirlas participando en visitas guiadas diariamente. Los recorridos por la muestra en castellano se desarrollan desde las 18.30. Quienes prefieran aproximarse a las artes pl¨¢sticas en euskera pueden solicitar gu¨ªa a las 19.30.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.