"Los responsables del hospital han incumplido sus obligaciones"
Premio Pr¨ªncipe de Asturias de Investigaci¨®n en 1999 y responsable del equipo de trasplantes hep¨¢ticos del hospital 12 de Octubre, Enrique Moreno es el presidente del Consejo Superior de Sanidad de Madrid, un ¨®rgano asesor al Gobierno Madrile?o compuesto por expertos sanitarios y que el pasado lunes apoy¨® todas las medidas adoptadas por la Consejer¨ªa de Sanidad en el hospital Severo Ochoa.
Pregunta. ?Por qu¨¦ han apoyado el cese de la direcci¨®n del hospital sin haber quedado demostrado un solo caso de mala praxis m¨¦dica?
Respuesta. Existen indicios suficientemente graves para ser estudiados en 25 casos. Por ello ha sido creada una comisi¨®n de expertos, que los estudiar¨¢ y remitir¨¢ sus conclusiones a la fiscal¨ªa. Pese a ello, la causa de los ceses han sido las graves irregularidades administrativas demostradas. Hay historias cl¨ªnicas en las que no consta el consentimiento informado y en muy pocas est¨¢n motivados los actos m¨¦dicos. La documentaci¨®n de los tratamientos m¨¦dicos no se ha llevado bien y esto era una obligaci¨®n de los responsables del hospital que han incumplido, lo que justifica los ceses. Pese a ello, nuestra funci¨®n no es juzgar, sino hacer recomendaciones para que episodios como ¨¦ste no vuelvan a suceder.
"Un enfermo terminal no debe ser sedado en urgencias salvo en casos excepcionales"
P. ?No cree que si se examinara con el mismo rigor a otros hospitales p¨²blicos de Madrid ser¨ªan encontradas las mismas irregularidades?
R. Tal vez, tal vez... Por ello hemos recomendado una comisi¨®n que desarrolle un estudio y un plan de mejora de los cuidados paliativos en todos los hospitales. Y ha sido enviada una nota a los gerentes para que se revise el cumplimiento de los protocolos en el tratamiento a los enfermos paliativos.
P. Los trabajadores de las urgencias del Severo Ochoa admiten que en alg¨²n caso pueden no haber cumplimentado todos los datos en los historiales cl¨ªnicos. Pero tambi¨¦n recuerdan que han estado a?os trabajando en unas urgencias saturadas y atendiendo a cientos de enfermos terminales porque no hab¨ªa camas libres en la unidad correspondiente.
R. La Consejer¨ªa de Sanidad da unos medios para trabajar y los m¨¦dicos tenemos que hacerlo lo mejor posible. Es nuestra responsabilidad hacerlo dentro de lo que establece la ley y los protocolos. Yo, como m¨¦dico, asumo mis responsabilidades o me voy. No puedo decir que no tengo tiempo para rellenar documentos fundamentales en nuestra profesi¨®n como son los historiales y echar la culpa de ello a Sanidad. Es mi propia responsabilidad.
P. Pero parece que algo ha fallado. Un hospital ha estado incumpliendo las normas y nadie se ha dado cuenta hasta que se hace p¨²blica una denuncia an¨®nima...
R. S¨ª. Han fallado varias cosas, pero se ha actuado con rapidez ante la gravedad de la denuncia. Los responsables del hospital han incumplido sus obligaciones con los documentos m¨¦dicos y han sido cesados como responsables.
P. Bien. Pero Sanidad tambi¨¦n cuenta con inspectores y evaluadores que supervisan la actividad del hospital y ¨¦ste tiene una comisi¨®n de mortalidad que podr¨ªa haber alertado de las supuestas incidencias. Y nadie ha sido capaz de advertir nada hasta la denuncia an¨®nima.
R. Yo no puedo entrar en si una comisi¨®n de mortalidad ha actuado bien o mal. El tema est¨¢ en investigaci¨®n y por ello ser¨¢ necesaria m¨¢s y m¨¢s informaci¨®n. Parece que alguien no ha tenido inter¨¦s en que esto saliera, pero al final ha salido porque con el tiempo se sabe todo.
P. ?Alguien ha ocultado informaci¨®n?
R. No, porque como he dicho, con el tiempo todo se sabe.
P. ?No le parece sorprendente que Sanidad use como argumento para destituir al gerente, que lleva siete meses en el cargo, la existencia de un espacio en urgencias destinado a los enfermos terminales construido en 2001 por la propia consejer¨ªa e incluido en todos los documentos, p¨²blicos e internos, como uno de los servicios del hospital? ?Y que las irregularidades encontradas arranquen de mucho antes de su llegada al cargo?
R. Cuando un gerente llega al cargo, debe solucionar las irregularidades o deficiencias del hospital. Un enfermo terminal no debe ser sedado en urgencias, salvo en casos excepcionales. Y si uno lo hace, debe asumir sus responsabilidades. Yo desconoc¨ªa la existencia de ese espacio, pero es evidente que no deber¨ªa haber estado all¨ª.
P. ?C¨®mo explica el masivo apoyo recibido por el coordinador de urgencias cesado por parte de sus compa?eros?
R. Lo importante en este caso es que se sepa la verdad. No debemos olvidar esto, porque es fundamental para la sanidad p¨²blica. Es bueno que la sociedad conozca lo que se est¨¢ haciendo para el bien de la sanidad p¨²blica, que aprenda el camino que entre todos hacemos para que cada vez sea mejor. La sociedad deber¨ªa quedarse tranquila ante la seriedad con la que nos estamos tomado este asunto. Se han depurado responsabilidades y se ha actuado bien. Esto es lo realmente importante. No creo que sea bueno para el hospital que los trabajadores salgan a la calle con pancartas en favor de un m¨¦dico si se olvida que aqu¨ª puede haber pasado algo, que debe investigarse, adoptarse las medidas oportunas y conocerse la verdad. Eso es lo importante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Centros salud
- Urgencias
- Declaraciones prensa
- Caso Sedaciones Irregulares
- Negligencias m¨¦dicas
- Enrique Moreno Gonz¨¢lez
- Muerte digna
- Gente
- Atenci¨®n primaria
- Hospital Severo Ochoa
- Diagn¨®stico m¨¦dico
- Personal sanitario
- Hospitales
- Enfermos terminales
- Casos judiciales
- Enfermos
- Medicina paliativa
- Madrid
- Especialidades m¨¦dicas
- Asistencia sanitaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Medicina
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos