Falta de recursos p¨²blicos

Con esta ¨²ltima pol¨¦mica, se cumplen tres a?os desde que empezaron las protestas contra el Colegio Internacional J. H. Newman en el distrito de San Blas. Son tres a?os de protestas en torno a una cifra: 12 millones de euros.
En febrero de 2002, el anterior alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, del Partido Popular, regal¨® a la Fundaci¨®n Internacional de Educaci¨®n, de inspiraci¨®n religiosa, una parcela valorada en 11,8 millones de euros para que levantara all¨ª un colegio concertado (privado, pero financiado con fondos de la Comunidad de Madrid).
Poco tiempo despu¨¦s los vecinos, que llegaron a manifestarse contra el Ayuntamiento, cifraron en 12 millones de euros el dinero que necesitaban para rehabilitar los 22 centros p¨²blicos del barrio que, seg¨²n denunciaron, ten¨ªan plazas sin ocupar.
En enero de 2002, el obispo auxiliar de Madrid envi¨® una carta al gerente municipal de Urbanismo en la que, "por indicaci¨®n del se?or cardenal", Antonio Mar¨ªa Rouco Varela, le ped¨ªa su "intervenci¨®n" para agilizar "los tr¨¢mites" de la cesi¨®n por parte del Ayuntamiento de Madrid a la citada fundaci¨®n de una parcela de 19.127 metros cuadrados.
Un mes despu¨¦s, el pleno del Consistorio aprobaba (con la oposici¨®n de PSOE e Izquierda Unida) la cesi¨®n gratuita del solar a esta fundaci¨®n -de talante conservador y cat¨®lico- para que construyera un colegio.
Desde el momento en que se supo la noticia de la construcci¨®n de un centro concertado, las asociaciones de vecinos y alumnos del barrio se opusieron a la construcci¨®n del centro.
Los argumentos: en esa zona ya hab¨ªa al menos siete colegios p¨²blicos y cuatro institutos que contaban con plazas disponibles, seg¨²n denunci¨® el sindicato Comisiones Obreras en aquel momento.
Pocos meses despu¨¦s, los vecinos elaboraron un informe que dec¨ªa que con 12 millones de euros podr¨ªan rehabilitar el "deterioro progresivo de sus instalaciones" y la "falta de recursos" que, seg¨²n denunciaban, sufr¨ªan los colegios p¨²blicos existentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- San Blas
- Centros concertados
- Oposici¨®n municipal
- VII Legislatura CAM
- Educaci¨®n preescolar
- Gobierno Comunidad Madrid
- Educaci¨®n primaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Ense?anza general
- Pol¨ªtica educativa
- Centros educativos
- Ayuntamiento Madrid
- Parlamento
- Gobierno auton¨®mico
- Distritos municipales
- Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sistema educativo
- Gobierno municipal
- Educaci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica