J. N. Santaeul¨¤lia reflexiona sobre el remordimiento y el dolor en 'Punt mort'
En Punt mort (Columna), la nueva novela de J. N. Santaeul¨¤lia (Banyoles, 1955), los recuerdos pesan mucho. El protagonista, Joan, asiste impasible al entierro de su hermano ?lex, v¨ªctima de una depresi¨®n que le llev¨® al suicidio. Tal serenidad es pura fachada. Pronto, la memoria del fallecido le provocar¨¢ una crisis personal insufrible y obsesiva. "Lee una frase en un diario, 'la memoria es nuestra alma', que se convierte en el motivo recurrente de la novela. Es la historia de un individuo que cae en una crisis profunda. Refleja la manera en la que los muertos se aferran a los vivos. Es un libro sobre el dolor y la desolaci¨®n", explica el autor. "El protagonista no reconoce su desasosiego, aunque la idea narrativa es que el lector lo perciba pronto", a?ade.
La imposibilidad de olvidar convierte a Joan en un errante amargado, alguien que sigue los pasos de ?lex por los rincones de una Girona sombr¨ªa. "Consigue el tel¨¦fono m¨®vil del hermano. En el contestador, est¨¢ grabada su voz. Lo apaga y lo tira al r¨ªo para librarse al fin de todo. Sin embargo, es imposible. Vive en su interior, agarrado a ¨¦l". En las rememoraciones de Joan hay algo de novela detectivesca, por su voluntad de revisar las ¨²ltimas horas del suicida. La culpabilidad le persigue sin descanso: ri?as familiares les manten¨ªan alejados. "Es una novela sobre el pasado y los remordimientos. No hay un asesinato y una reconstrucci¨®n. O posiblemente s¨ª, y el culpable es ¨¦l".
Girona es algo m¨¢s que un simple escenario en Punt mort. Su barrio jud¨ªo tiene un papel destacado en la trama. "Le¨ª un libro sobre los jud¨ªos de Girona que me impresion¨®. Muchos fueron expulsados, pero otros se convirtieron. Su legado pervive en apellidos muy catalanes. El tema del recuerdo ligado a lo jud¨ªo se me impuso de forma natural".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.