Escritores y editores destacan la gran modernidad de la obra de Mario Lacruz
Un homenaje recuerda en Barcelona al editor, que public¨® tres novelas y dej¨® escritas otras 11
Mod¨¦lico editor durante 45 a?os, Mario Lacruz (Barcelona, 1929-2000) fue uno de los m¨¢s enigm¨¢ticos escritores espa?oles de la segunda mitad del siglo XX. S¨®lo public¨® tres novelas en vida, pero dej¨® otras 11 in¨¦ditas a su muerte. El enigma del escritor que escribe pero no publica centr¨® el coloquio entre escritores y editores con el que ayer se homenaje¨® en Barcelona a Mario Lacruz en el quinto aniversario de su muerte. "Sacrific¨® su vocaci¨®n literaria por la edici¨®n", coincidieron en afirmar los editores Rafael Borr¨¤s y Enric Badosa, quienes destacaron, junto al escritor Juan Mars¨¦, la gran modernidad de su obra en una Espa?a, la de la d¨¦cada de 1950, con un panorama literario decimon¨®nico.
El homenaje de anoche a Mario Lacruz, celebrado en la Biblioteca Fort Pienc de Barcelona, coincidi¨® con la presentaci¨®n, por la ma?ana, de la obra ganadora de la primera edici¨®n del premio de novela que lleva el nombre del editor y escritor, que gan¨® Eduardo Gallarza (Madrid, 1962) con su segunda novela, Verdades como sue?os (Ediciones B). Una obra que Max Lacruz, hijo del editor e impulsor del premio literario, calific¨® como "poseedora del esp¨ªritu de las obras de mi padre, con personajes desubicados que se buscan y no se encuentran, como los que ¨¦l cre¨® en sus novelas".
Tres obras public¨® en vida Mario Lacruz, El inocente (1953), La tarde (1955) y El ayudante del verdugo (1971). Tras su muerte, en 2000, se descubri¨® que hab¨ªa escrito otras 11, algunas de ellas en ingl¨¦s, todas in¨¦ditas. "?Por qu¨¦ lo hizo? Es un gran enigma", reflexion¨® la periodista y escritora Rosa Montero. "Todos los que le conocimos le pregunt¨¢bamos '?por qu¨¦ no escribes?', pero ¨¦l siempre rehu¨ªa contestar". "Como editor era muy cr¨ªtico y quiz¨¢ esa exigencia la aplic¨® a su propia obra", apunt¨® el editor Rafael Borr¨¤s. "Nunca cre¨ª que fuera como Bartleby, el personaje de Herman Melville, que no quer¨ªa escribir", terci¨® el editor y escritor Enric Badosa. "El enigma que hay detr¨¢s de la figura de Mario Lacruz le convierte en un personaje de novela maravilloso. Quiz¨¢ lo que hizo fue construirse a s¨ª mismo como el mayor personaje de novela posible", sugiri¨® Rosa Montero.
El escritor Juan Mars¨¦, de quien Lacruz fue amigo y editor, resalt¨® el hecho de que ¨¦ste no quisiera jugar el doble papel de editor y escritor como hizo Carlos Barral. "Cuando le¨ª La tarde sab¨ªa de su gran calidad como autor, pero a m¨ª lo que m¨¢s me sorprendi¨® fue descubrirle como editor. Era serio, con muy buen gusto y una enorme dedicaci¨®n a su trabajo", record¨® el novelista, quien destac¨® el impacto que le causaron las dos primeras novelas de Lacruz. "La suya era una voz nueva. Hac¨ªa una literatura moderna con respecto a lo que se hab¨ªa publicado hasta entonces. Me hizo ver que ¨¦se pod¨ªa ser el camino", asegur¨®.
"Represent¨® la ruptura frente a la continuaci¨®n de la tradici¨®n. Con La tarde demostr¨® que su literatura era europea, que nada ten¨ªa que ver con lo que se hac¨ªa en Espa?a", destac¨® Borr¨¤s. "Fue una obra que aport¨® europe¨ªsmo a la novela espa?ola, pero sin acento extranjero. Lo que hizo fue llevar la novela espa?ola fuera de nuestras fronteras. Situar literariamente Espa?a en Europa", afirm¨® Badosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.