Montilla lanza un plan de choque para reducir el d¨¦ficit comercial
El objetivo es diversificar la exportaci¨®n hacia pa¨ªses fuera de la UE
Las exportaciones espa?olas no carburan. Para arreglar este problema, el Gobierno cambiar¨¢ el patr¨®n exterior para depender menos de la Uni¨®n Europea (el 70% de las ventas exteriores), dar un mayor peso a las ventas de tecnolog¨ªa alta y media y dirigir estas exportaciones a nueve pa¨ªses de reconocido potencial como China, M¨¦xico, Marruecos, Argelia, Rusia, Jap¨®n, Estados Unidos, India y Brasil.
El desequilibrio comercial aument¨® en un 37,1% en el a?o 2004 como consecuencia de que las importaciones aumentaron el 11,9% y las exportaciones s¨®lo lo hicieron el 5,1%. En conjunto, el desequilibrio exterior, que incluye la balanza de turismo, represent¨® el pasado a?o el 5% del PIB, un r¨¦cord hist¨®rico.
El Gobierno es consciente de la p¨¦rdida de competitividad de la econom¨ªa espa?ola ya que, seg¨²n sus cifras, desde 1996 "se ha producido un importante aumento de la brecha existente entre la productividad espa?ola y la del resto de la Uni¨®n Europea y Estados Unidos".
Por ello, hoy el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jos¨¦ Montilla, expondr¨¢ una serie de medidas dentro del programa de mejora de la competitividad que pretende internacionalizar las empresas espa?olas y, sobre todo, "cambiar el patr¨®n exterior que permanece invariable desde hace una d¨¦cada y que se encuentra agotado". Se ha fijado como objetivo abordar los mercados de China, M¨¦xico, Marruecos, Argelia, Rusia, Jap¨®n, Estados Unidos, India y Brasil. El plan Brasil se ejecuta en la actualidad.
Entre estas medidas se encuentra el apoyo a los sectores m¨¢s innovadores (tambi¨¦n a los sectores tradicionales sometidos a una mayor competencia internacional). Se crear¨¢n seis observatorios industriales en textil, automoci¨®n, componentes de automoci¨®n, bienes de equipo, qu¨ªmica y electr¨®nica.
Adem¨¢s, se buscar¨¢ una diversificaci¨®n geogr¨¢fica de las exportaciones (muy concentradas en la UE) con la ampliaci¨®n de centros de negocios en las oficinas comerciales en el exterior y se dar¨¢ apoyo log¨ªstico a las empresas. En el apartado de exportaci¨®n de productos de alta tecnolog¨ªa y media-alta (solamente el 10% del total), habr¨¢ l¨ªneas de cr¨¦dito y apoyo financiero concreto. Asimismo, se pondr¨¢n en marcha planes integrales de ventas ya acordados con la patronal CEOE.
Finalmente, el ministro Montilla anunciar¨¢ medidas para ampliar las bases de empresas espa?olas que exportan para intentar que las peque?as y medianas empresas puedan acceder a los mercados exteriores. En el terreno institucional se crear¨¢ la Sociedad Estatal de Promoci¨®n de Inversiones Extranjeras en Espa?a y el Consejo Interterritorial de Internacionalizaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas. Industria quiere cambiar la tendencia iniciada en 1998. Desde ese a?o, el sector exterior ha restado puntos al crecimiento de la econom¨ªa espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.