M¨¢s de 20 grupos de m¨²sica tocar¨¢n el 14 de abril por un comercio m¨¢s justo
La m¨²sica se pone al servicio de la solidaridad en las salas de conciertos de Madrid. El pr¨®ximo 14 de abril 19 salas de la asociaci¨®n La Noche en Vivo (Clamores, Caf¨¦ La Palma, El Sol, Gruta 77 y Siroco, entre otras) presentar¨¢n diferentes conciertos con caras y estilos particulares, pero unidos por una causa com¨²n: utilizar¨¢n la m¨²sica para instar a los gobiernos de los pa¨ªses ricos a que respalden un comercio con justicia.
Modestia Aparte, Nacho Mastretta, Jonathan Richman, Nacho B¨¦jar, Condena2, Headrooms o Josele Santiago son algunos de los grupos que tocar¨¢n esa noche en las salas de La Noche en Vivo, y pedir¨¢n a los asistentes que apoyen con su firma la campa?a Por un comercio con justicia, de Interm¨®n Oxfam. Adem¨¢s, grupos como Amaral, Elefantes, Coldplay o REM se sumar¨¢n durante sus respectivas giras a la iniciativa.
Por un comercio con justicia se present¨® ayer en Madrid con un v¨ªdeo que muestra las fotograf¨ªas de artistas internacionales como Bono (U2), Michael Stipe (REM), Tom Yorke (Radiohead) o Chris Martin (Coldplay), en las que aparecen rociados de ma¨ªz, leche, az¨²car o chocolate bajo el lema La pobreza no cae del cielo. Esta campa?a est¨¢ patrocinada por Heineken, que a trav¨¦s de su p¨¢gina web sortear¨¢ entradas para los conciertos.
Recaudaci¨®n
Los locales de La Noche en Vivo donar¨¢n a Interm¨®n parte de la taquilla que se recaude para respaldar as¨ª la campa?a. Contar¨¢n, adem¨¢s, con la presencia de voluntarios para explicar al p¨²blico en qu¨¦ consiste el proyecto y la situaci¨®n de pobreza de 900 millones de agricultores, causada por las reglas que rigen el comercio internacional. Los conciertos se extender¨¢n a varias ciudades espa?olas hasta el mes de diciembre.
Interm¨®n Oxfam estima que la campa?a, que ya cuenta con m¨¢s de siete millones de firmas de apoyo en todo el mundo, movilizar¨¢ a m¨¢s de 10 millones de personas en 70 pa¨ªses durante La Semana Mundial de Acci¨®n, que se celebra desde el 11 al 17 de abril.
El objetivo de esta campa?a es recoger 10 millones de firmas, y as¨ª "presionar a los pol¨ªticos para que cambien las reglas que no dejan a millones de agricultores pobres vender sus productos", seg¨²n se?al¨® la coordinadora de la campa?a, Paloma Escudero.
Las propuestas de Por un comercio con justicia se expondr¨¢n en la pr¨®xima cumbre ministerial de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio, que se celebrar¨¢ a finales de a?o en Hong Kong. "Los subsidios de exportaci¨®n que EE UU y Europa conceden a sus productos produce situaciones tan parad¨®jicas como que el ma¨ªz estadounidense es m¨¢s barato en M¨¦xico que el ma¨ªz producido en ese pa¨ªs", explic¨® la coordinadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.