Los compromisos del Ararteko
Considero que pueden resultar de inter¨¦s para los lectores las consideraciones que siguen, en relaci¨®n con la carta de don Eduardo Incl¨¢n del d¨ªa 2. La Ley del Ararteko atribuye a la instituci¨®n la competencia gen¨¦rica de defensa de los derechos de la persona y de los principios generales del orden democr¨¢tico contenidos en el ordenamiento jur¨ªdico. Esta competencia gen¨¦rica la ejerce el Ararteko mediante diferentes medios, uno de los cuales es el control de las actuaciones de las administraciones p¨²blicas vascas, a trav¨¦s de la figura de la "queja". Pero no es el ¨²nico medio que la instituci¨®n del Ararteko emplea para la defensa de los derechos de la ciudadan¨ªa vasca.
No tengo duda alguna -y as¨ª lo he manifestado en reiteradas ocasiones- de que el terrorismo y la violencia de persecuci¨®n que practica ETA constituyen la m¨¢s grave violaci¨®n de derechos humanos que se produce en Euskadi, y procuro actuar en consecuencia exigiendo repetidamente a dicha organizaci¨®n su desaparici¨®n y testimoniando mi solidaridad con todas sus v¨ªctimas. Adem¨¢s de encabezar todos los escritos de esta instituci¨®n con el lema "ETArik EZ, ETA NO", son numerosos los actos en los que el Ararteko ha explicitado su posici¨®n ante la organizaci¨®n terrorista y sus v¨ªctimas, y me propongo intensificar en el futuro ese compromiso permanente.
Asimismo, creo es mi deber trabajar por que los valores de la democracia. Desde esta ¨®ptica, y en aplicaci¨®n estricta de la competencia gen¨¦rica anteriormente referida, entiendo que no debo hacer o¨ªdos sordos a las voces de los ciudadanos y ciudadanas vascas que denuncian alguna conculcaci¨®n de derechos para, al menos, averiguar qu¨¦ grado de fundamentaci¨®n tienen esas denuncias y qu¨¦ mecanismos ha dispuesto el Estado de derecho para atenderlas. Esta es la raz¨®n que nos motiva a analizar el procedimiento que ha conducido a la exclusi¨®n de las candidaturas de la plataforma electoral Aukera Guztiak. No se trata de cuestionar ni la legalidad ni la legitimidad de las resoluciones del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional -lo cual s¨ª rebasar¨ªa nuestro ¨¢mbito competencial- sino, en su caso, de demandar que se refuercen las garant¨ªas que protegen el ejercicio de los derechos fundamentales de la persona.
El objetivo principal que persigue mi trabajo diario en el campo de la defensa de los derechos de la persona es contribuir a que ETA desaparezca de nuestras vidas y a que todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de buena fe de este pa¨ªs tengan la seguridad plena de que en el ejercicio de sus derechos tienen las m¨¢ximas garant¨ªas de protecci¨®n y de que, en consecuencia, vivimos en un pa¨ªs de una gran calidad democr¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.