Soler admite que el Valencia enjugar¨¢ su deuda de 120 millones con un "pelotazo" en Riba-roja
El presidente presenta un informe ambiental de una empresa que le recomend¨® Territorio
El presidente del Valencia, Juan Soler, reconoci¨® ayer que en junio enjugar¨¢ gracias a un "pelotazo" urban¨ªstico la deuda de 120 millones de euros del club, del que su familia posee un 40%. Para ello, deber¨¢ obtener la recalificaci¨®n de 1.651.650 metros de suelo r¨²stico de Riba-roja en urbanizable, previa aprobaci¨®n del ayuntamiento y de la Consejer¨ªa de Territorio. Con ambas entidades ha llegado a un acuerdo Soler, que ayer present¨® un informe ambiental sobre la zona, el valle de Porxinos, de una empresa que le recomendaron "en Consejer¨ªa". All¨ª se har¨¢n 3.500 viviendas y una ciudad deportiva.
El presidente Soler empez¨® a comprar los terrenos -campos de naranjos- el 22 de septiembre a trav¨¦s de su empresa Litoral del Este SL, para despu¨¦s, el 13 de octubre, vender todas las acciones de esta empresa al Valencia CF. Antes, pidi¨® un pr¨¦stamo al banco de Valencia por 6,5 millones con un aval personal. Soler recurri¨® a la historia reciente del club para explicar la operaci¨®n: "Ros Casares [ex presidente del Valencia en los 70] compr¨® Paterna, y se generaron unas plusval¨ªas y una especulaci¨®n del suelo en las urbanizaciones de alrededor. Pues bien, queremos que ese dinero repercuta en el Valencia". "Yo", a?adi¨®, "si fuera m¨¦dico, inventar¨ªa una vacuna, pero como soy promotor pens¨¦ que deb¨ªa ayudar al club en lo que conozco". En junio pasado se puso en marcha. Mir¨® en Paterna y en La Pobla de Vallbona, pero encontr¨® el terreno despejado en Riba-roja, tras la predisposici¨®n del alcalde, Francisco Tarazona, del PP, y el consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, que ya intercedi¨® para la compra de acciones de Soler a Paco Roig en el Valencia. Unas acciones, por cierto, compradas cada una a 600 euros, y que se revalorizar¨¢n mucho si el club borra su deuda.
Aconsejado por la Consejer¨ªa, Soler solicit¨® a la empresa Vaersa un informe ambiental que ha resultado "favorable". "La agresi¨®n se produjo al convertir el monte bajo en naranjos, no ahora, cuando se transformen los campos en urbanizaciones. Actuamos sobre naranjos, no sobre bosque. No tocamos ni un pino", dijo el dirigente.
Del suelo urbanizable, el Valencia destinar¨¢ 165.000 metros cuadrados a zona verde, adem¨¢s de "la cesi¨®n voluntaria" de otros 368.000. "En dos meses se aprobar¨¢ en el municipio y, desde enero, la Consejer¨ªa est¨¢ trabajando en la elaboraci¨®n de los informes". Es necesario el visto bueno de todos los concejales populares de Riba-roja (9), puesto que el grupo socialista e Izquierda Unida (suman 8), votar¨¢n en contra.
La ciudad deportiva, destinada al primer equipo, ocupar¨¢ 220.000 metros, mucho m¨¢s que la actual, la de Paterna (130.000), que "no se desmantelar¨¢". Continuar¨¢n all¨ª la escuela del club. Del valle Porxinos, queda "un 3%" por comprar, pero a¨²n as¨ª puede llevarse a cabo el PAI (Plan de Actuaci¨®n Integral).
Con la deuda cero, Soler dice que el Valencia, sin pagar 9,5 millones de intereses anuales, despertar¨¢ mucho "recelos" en otros clubes. Y record¨® c¨®mo Florentino P¨¦rez llev¨® a cabo una operaci¨®n urban¨ªstica para el Madrid "en 48 horas" despu¨¦s de hablar con el entonces presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y pese a la negativa del entonces presidente de la Comunidad de Madrid (ahora alcalde) Alberto Ruiz Gallard¨®n.
"S¨ª, es un pelotazo, pero del Valencia", reconoci¨® Soler, propietario mayoritario del club. Y amenaz¨® con una querella a quienes les acusaran de enriquecerse con esta operaci¨®n. "Se ha invertido ya mucho dinero", dijo Soler, "y no he facturado ni un euro al Valencia. Quiero dormir con la conciencia tranquila". Soler asegur¨® que ning¨²n consejero del club participar¨¢ en la urbanizaci¨®n de las 3.500 viviendas (nifamiliares y bloques de tres alturas), adem¨¢s de un centro sanitario y una escuela. Por cuya venta espera obtener el Valencia 180 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Bautista Soler
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ordenaci¨®n suelo
- Valencia CF
- Provincia Valencia
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n deportiva
- Desarrollo urbano
- Equipos
- Parlamento
- Vivienda
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Instalaciones deportivas
- F¨²tbol
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Deportes
- Administraci¨®n local