Las sombras y las luces de Interior
Balza logra la ampliaci¨®n de la Ertzaintza, pero fracasa en situarla en la UE
Cuando el equipo que dirige Javier Balza tom¨® de nuevo posesi¨®n de sus cargos en Interior, tras la contundente victoria del 13 de mayo de 2001, la sensaci¨®n de muchos de ellos fue la de volver a deshacer las maletas despu¨¦s de haber tenido la percepci¨®n de que el nacionalismo se iba a la oposici¨®n. Algunos llegaron a organizar despedidas con los m¨¢s allegados alrededor de una mesa y con buen vino de la Rioja alavesa.
La sensaci¨®n hoy, despu¨¦s de cuatro intensos a?os, es que se ha agotado un ciclo en Interior. Y en las quinielas m¨¢s optimistas del pr¨®ximo organigrama del Gobierno de Ibarretxe, si la coalici¨®n nacionalista gana los comicios, se vislumbra un puesto de mayor responsabilidad para Balza, que se ha mojado en esta campa?a como nunca. Pero tambi¨¦n se barruntan otros posibles destinos para el director de Recursos Humanos, Juan Mar¨ªa Barasorda, y el propio n¨²mero dos, Mikel Legarda. Mientras algunos hablan ya Balza como el pr¨®ximo vicelehendakari pol¨ªtico, fuentes peneuvistas est¨¢n persuadidas de que Ibarretxe va a realizar los m¨ªnimos cambios posibles, sobre todo en carteras tan importantes como Interior y m¨¢xime cuando est¨¢ contento con la "buena gesti¨®n" del departamento. ?Pero ha sido esto as¨ª?
Balza: "No podemos estar al margen de la pol¨ªtica de seguridad de la UE o seremos s¨®lo una gran polic¨ªa local"
El eficaz combate de la Ertzaintza contra la 'kale borroka' no ha tenido su reflejo en la lucha contra los 'comandos' de ETA
Las luces y la sombras se superponen en el cuadro dibujado durante los ¨²ltimos cuatro a?os y, dependiendo con quien se hable, unos se apuntan m¨¢s al tenebrismo de Caravaggio y otros, los menos, prefieren la luz profunda de Sorolla. Hay un dato incontestable: de la tibieza mostrada contra el mundo radical y ETA en lo que los socialistas denominaron el bienio negro -la legislatura que se inici¨® en 1998, en pleno Pacto de Lizarra-, se ha pasado a la lucha sin cuartel contra el entramado etarra. "La lucha antiterrorista en una prioridad esencial del Gobierno", anunci¨® Balza el 4 de octubre de 2001, en su primera comparecencia del mandato. Ha sido un periodo con incontestables ¨¦xitos en la desarticulaci¨®n de grupos de kale borroka en el oto?o-invierno de 2002, empleando adem¨¢s t¨¦cnicas de ADN para presentar pruebas definitivas ante la Audiencia Nacional. Dos datos: tras esas operaciones -unidas a las de la Guardia Civil, pusieron a 11 grupos de kale borroka fuera de combate y a 37 personas en prisi¨®n-, en el primer semestre de 2003 se constat¨® un descenso del 65% del terrorismo callejero. De 284 actos violentos se pas¨® a 98, seg¨²n datos del Ministerio de Interior que inclu¨ªan Navarra.
Pero en la lucha contra ETA, las pinceladas predominantes son oscuras. En esta legislatura, la Ertzaintza s¨®lo ha asestado dos grandes golpes, fruto de investigaciones propias, a la organizaci¨®n terrorista. La desarticulaci¨®n del n¨²cleo del complejo Donosti (el denominado comando Buruntza), el 22 de agosto de 2002, y la desarticulaci¨®n del comando Vizcaya el 5 de septiembre en 2003. Mientras, entre 2001 y 2004, las Fuerzas de Seguridad del Estado han detenido a 193 presuntos terroristas. El pasado a?o, en el que no hubo, por primera vez desde la tregua, ninguna v¨ªctima mortal, Francia detuvo a 57 presuntos terroristas, seg¨²n datos del Ministerio del Interior.
Balza y su equipo, que ha conseguido engrasar la coordinaci¨®n policial al m¨¢ximo con la Polic¨ªa y la Guardia Civil (tanto con el PP, como ahora con el PSOE), presenta como ¨¦xito, fruto en parte del talante, la ampliaci¨®n de la Ertzaintza en 500 agentes en dos tandas. Pero la otra cara de esa moneda es la decisi¨®n del ministerio -y en eso el PSOE coincide con la pol¨ªtica de los sucesivos ministros del PP- de vetar la presencia de la Ertzaintza en Schengen y su participaci¨®n en los grupos de investigaci¨®n conjuntos con otros Estados europeos en la lucha contra cualquier tipo de delincuencia organizada. "No podemos estar al margen del dise?o de la pol¨ªtica de seguridad que tendremos que aplicar como espacio perteneciente a la UE; si no, nos quedaremos en una magn¨ªfica polic¨ªa local" ha clamado el consejero Balza.
Otro dato: ocho comisar¨ªas concentran un tercio del mill¨®n de horas de absentismo. La desmotivaci¨®n del colectivo, con unas tasas de absentismo hist¨®ricas en el cuerpo -ocho de las 25 comisar¨ªas tienen un absentismo superior al 18,2%, encabezando la lista Balmaseda, con 22,7%-, unido a lo que parece un acuerdo ya imposible entre el departamento y las centrales sindicales mayoritarias, sit¨²a a la Ertzaintza en uno de los momentos m¨¢s dif¨ªciles de su historia reciente. La otra gran apuesta de Balza ha sido la inversi¨®n millonaria en seguridad, obligado entre otras cosas por los sindicatos y por la diana que ETA ha situado tras todos y cada uno de los 7.426 ertzainas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Elecciones Vascas 2005
- Javier Balza
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Parlamento
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Pa¨ªs Vasco
- Elecciones
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia