El Ararteko pide que se mejore la atenci¨®n sanitaria a los inmigrantes

El titular del Ararteko, I?igo Lamarca, ha reclamdo al Departamento de Sanidad la provisi¨®n de m¨¢s medios y formaci¨®n especial para los profesionales sanitarios con el fin de atender correctamente a la poblaci¨®n inmigrante que reside en Euskadi. Lamarca subraya como uno de los d¨¦ficits la ausencia de un servicio de int¨¦rpretes para los inmigrantes que desconocen el castellano.
Lamarca plantea esta necesidad dentro del cap¨ªtulo de recomendaciones de su ¨²ltimo informe anual, correspondiente a 2004, tras analizar la respuesta que el Gobierno vasco da a las demandas de salud de los inmigrantes y, m¨¢s concretamente, a las de aqu¨¦llos que carecen del derecho a la libre circulaci¨®n entre los estados de la UE, informa Vasco Press.
El informe constata que Euskadi dej¨® hace a?os de ser emisora de emigraci¨®n para convertirse en receptora de inmigrantes y sostiene que la Sanidad vasca no est¨¢ acompa?ando este proceso con la puesta en marcha de los recursos necesarios para facilitar una correcta atenci¨®n sanitaria a este colectivo de ciudadanos. "Estamos ante una situaci¨®n con nuevas necesidades y su atenci¨®n demanda m¨¢s recursos", argumenta.El Ararteko parte de la asunci¨®n de que el derecho a la salud, ligado al acceso a las prestaciones sanitarias, constituye un derecho humano fundamental que debe aplicarse a todas las categor¨ªas de poblaci¨®n. Subraya que existen datos que aconsejan eliminar las barreras que pueden impedir a los inmigrantes acceder a la Sanidad p¨²blica.
Lamarca menciona que determinadas enfermedades infecciosas, como la tuberculosis o la hepatitis A, tienen mayor prevalencia entre la poblaci¨®n inmigrante y la conveniencia de que su diagn¨®stico y tratamiento sea necesario para impedir que se extiendan entre la poblaci¨®n.
El informe se?ala que la legislaci¨®n estatal sobre inmigraci¨®n distingue entre extranjeros empadronados y no empadronados, y limita la atenci¨®n sanitaria de ¨¦stos ¨²ltimos a los casos de urgencia por enfermedades graves o accidentes. Considera un problema el hecho de que el Plan vasco de Inmigraci¨®n no aclare si la Sanidad aplicar¨¢ en Euskadi esta distinci¨®n o igualar¨¢ la atenci¨®n de empadronados y no empadronados. El Ararteko aboga por dicha equiparaci¨®n y considera igualmente necesario el desarrollo de estrategias informativas por parte de la Administraci¨®n auton¨®mica que permitan dar a conocer a los inmigrantes que residen en Euskadi la manera de acceder a la tarjeta sanitaria individual y, posteriormente, la forma de disfrutar de los diferentes servicios que ofrece Osakidetza.
Para Lamarca, Osakidetza debe adaptar sus recursos a las necesidades que plantean los inmigrantes. Apunta como dos d¨¦ficits la formaci¨®n de los profesionales para atender adecuadamente a este colectivo y el establecimiento de herramientas que permitan superar las barreras ling¨¹¨ªsticas que tienen algunos extranjeros para acceder a los servicios sanitarios. As¨ª, indica que el Plan de Inmigraci¨®n no establece directriz alguna sobre la puesta a disposici¨®n de los inmigrantes de int¨¦rpretes cuando acuden a un hospital, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, cuando van a los tribunales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- I?igo Lamarca
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Defensor Pueblo
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Inmigrantes
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Inmigraci¨®n
- Gente
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Sanidad
- Migraci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Salud
- Sociedad