PP baja, PSOE sube
La consigna del PP para el resultado de las elecciones vascas es la de acusar a Zapatero de dar entrada a ETA en el Parlamento vasco: utilizan este atajo de su estilo para llamar terrorista al Partido Comunista de las Tierra Vascas, recomendado por Batasuna. Dicen que ahora Ibarretxe y esa izquierda se aliar¨¢n y consagrar¨¢n la ruptura de Espa?a. En la emisora de la Comunidad de Madrid, del PP (Esperanza Aguirre), un comunista rehabilitado habla de "crimen"; en la de los obispos, sus chicos dicen "miserable". Coinciden con la aparici¨®n en las calles de Madrid de aguerridos fascistas: los del asalto a la librer¨ªa Crisol, que son los que se manifestaron el domingo con flechas y yugos y camisas azules. Ten¨ªa raz¨®n Marx al decir que la historia se repite: la primera vez es un hecho, la segunda una caricatura. La aparici¨®n de muecas y gritos de 1936 es c¨®mica en 2005. La unidad de destinos, que dec¨ªan ellos, entre el PP que los condena pero les excita y les comprende; se desmiente con las condenas de los aznaristas; pero hay un subterr¨¢neo venoso de comunicaci¨®n, o de provecho para los dos. El grito contra la rotura de Espa?a no tiene en cuenta, ni quiere, que Ibarretxe ha perdido su plan. Su plan en este momento es el de lo que llaman "unidad constitucional": que se produzca un Gobierno del PSOE y del PP, con la mayor¨ªa absoluta de diputados para hacer desaparecer el nacionalismo. No es posible.
Zapatero no ignora que el verdadero peligro viene del PP, y que una alianza con ¨¦l en el Pa¨ªs Vasco les llevar¨ªa a una desconfianza absoluta de la izquierda real en ellos: y el Gobierno se lo debe Zapatero a esa izquierda real que quiz¨¢ no tenga afiliaci¨®n definida o partido propio, pero que fue sensible a una situaci¨®n de considerable vileza en el marzo de la sangre. Es curioso que en este caso se haya producido una abstenci¨®n grande, que desmiente todos los relatos de angustia y circunstancia hist¨®rica. M¨¢s bien es una sensaci¨®n de desapego con respecto a la pol¨ªtica general, una negaci¨®n al plan de Ibarretxe, un fastidio por las acusaciones contra el PCTV, una idea de que precisamente todo se maneja y se decide en Madrid, incluyendo al propio Ibarretxe. Pero los que no creemos en la independencia del Pa¨ªs Vasco, los que la tenemos por imposible en todos los sentidos, no podemos m¨¢s que ver un resultado satisfactorio: la ganancia del PSOE frente al PP y la p¨¦rdida de diputados defensores del plan Ibarretxe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.